
- Día internacional de la Bibliodiversidad (DíaB), 21 de septiembre de 2019
- 2º taller de los Encuentros internacionales de la edición independiente 2019-2021 en Chile, reunirá a editores de lengua castellana (España y América Latina) en Santiago de Chile, los días 1ero y 2 de octubre de 2019. ¡Luego, del 3 al 6 de octubre, se celebrará la Primavera del libro, en la que se presentará en público el avance de la cartografía y el análisis de las políticas públicas para el libro en América Latina!
- Encuentro del Comité internacional de editores independientes, del 12 al 14 de octubre de 2019, en París: uno de los objetivos del CIEI será diseñar los próximos Encuentros internacionales de la edición independiente y deliberar acerca de la ciudad donde tendrá lugar la reunión de clausura de los Encuentros en 2021... Las próximas etapas de los Encuentros, previstas en 2020 y 2021, ya fueron establecidas… se anunciarán durante la segunda mitad de 2019
- Feria del Libro de Frankfurt, del 16 al 20 de octubre de 2019: entre las actividades, la 3ª edición de la HotList latinoamericana; el “Nonfiction Editor’s Networking Event” (19 de octubre), sobre el tema: “Publishing Serious Nonfiction: It’s a Woman’s World”, con la participación de Muge Sokmen (Metis Publishers en Turquía) y Kenza Sefrioui (En toutes lettres en Marruevos)
- Publicación del próximo número de la revista Bibliodiversity sobre “Lenguas minorizadas”. La Alianza también participará en el festival “D’un Pays l’Autre” (“De un país a otro”), sobre lenguas y traducción, organizado por la Editorial Contre allée
- Publicación del próximo título de la colección “Terres solidaires”: Munyal, les larmes de la patience (Munyal, las lágrimas de la paciencia), de Djaïli Amadou Amal, publicado inicialmente por Proximité en Camerún; reeditado por 8 editores de África francófona. ¡Djaïli Amadou Amal recibió el Premio Orange del libro en África por esta publicación!
- Proyectos editoriales (coedición de álbumes, libros en lenguas africanas, historietas) entre editores de literatura infantil, desarrollados en particular tras el Premio Hervé Gigot para la ilustración de libros infantiles en África y/o iniciados durante el taller “ilustración y diseño gráfico en la literatura infantil”, en Abiyán en mayo de 2019…