El Observatorio de la bibliodiversidad recopila las investigaciones, análisis y herramientas de medición producidas en el seno de la Alianza, en diálogo con los organismos que colaboran con él. Se construye a partir de los retos identificados como prioritarios por los editores independientes para el período 2015-2018.
Dirigido a los profesionales y a los poderes públicos, el Observatorio tiene como misiones evaluar y reforzar la bibliodiversidad en las diferentes regiones del planeta.
Espacio independiente, evolutivo y colaborativo, el Observatorio consta de :
- un polo “investigaciones y análisis” : centro de recursos sobre los grandes desafíos que enfrenta la edición independiente ;
- un polo “alegato”, estrategias de sensibilización e influencia ;
- un polo “instrumentos de medición" y indicadores de la bibliodiversidad (en proceso de creación).
La Alianza internacional de editores independientes agradece a los editores y a los organismos que colaboran con ellos (organizaciones internacionales, ministerios de Cultura, sindicatos…) por su implicación y compromiso en el seno del Observatorio de la bibliodiversidad.