Las editoriales

logoMapa de los miembros de la Alianza

Ver en pantalla completa

Como varias editoriales se encuentran en el mismo país (o incluso en la misma ciudad), es necesario ampliar el país o la ciudad que le interesa para ver todas las editoriales.

Compartir el artículo

Redes lingüísticas

Zellige

logoZellige

15, rue des Prés
Lunay
77171 Léchelle
Francia
Tél: +33 (0)1 64 00 86 92
www.zellige.eu

Zellige: pequeño azulejo esmaltado que sirve para la decoración de monumentos o interiores en el mundo árabe.


Decididamente orientada hacia lo internacional, con un catálogo que pretender ser diversificado (novelas, ensayos, álbumes), Zellige tiene como voluntad desarrollar estrechas asociaciones con editores, librerías y difusores del mundo francoparlante para que las obras puedan difundirse casi simultáneamente en los distintos países concernidos. Y, cada vez, con precios adaptados al poder adquisitivo local.
Lejos de todo enfoque centralizador, los programas no se inician sistemáticamente a partir de Francia. De la treintena de títulos que figuran en su catálogo, la mitad han tenido como origen a uno u otro de los socios de Zellige, en Argelia, en Haití, en Marruecos, en Bélgica, en Túnez o en Líbano.

Asimismo, Zellige ha desarrollado una actividad de comunicación y creación gráfica con una clientela que no pertenezca necesariamente al mundo de la edición.

En cuanto a la elección del nombre de la editorial, que se puede asemejar al del mosaico, expresa la voluntad de intercambio, asociaciones y apertura de Zellige.

Selección de libros

Algérie, Maroc, histoires parallèles, destins croisés

Benjamin STORA À quand un couple algéro-marocain, indispensable moteur d’un Maghreb des régions ? Une telle perspective réclame, de ces deux pays (...)

Amour, Colère et Folie

Marie VIEUX-CHAUVET Un chef d’œuvre de la littérature haïtienne signé d’un écrivain qui l’a payé cher (Le Magazine littéraire) Édité initialement en (...)

Kalila et Dimna

Ibn AL-MUQAFFA Une nouvelle traduction, fluide et agréable de ce classique de la littérature arabe (Le Temps, Genève) Étudié dans toutes les (...)

Contacto : Roger TAVERNIER

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Yomad

logoYomad

28, rue Dayat Aoua
Agdal
10000 Rabat
Marruecos
Tél: (+212) 53 7 68 64 30
www.yomadeditions.net

Yomad nace a fines de 1998. Es una pequeña editorial especializada en los libros para niños y jóvenes. Pequeña por sus medios, pero grande por sus ambiciones, es la prueba de las pocas creaciones locales en materia de literatura para la juventud.
Es cierto que los libros para niños “made in lejos” llenan las estanterías de nuestras librerías, libros cuyas referencias son totalmente extranjeras a la cultura y el entorno del niño marroquí. Sin embargo, todos los niños necesitan para construirse plantar raíces en sus propias referencias para vivir de acuerdo con la sociedad. Con esta óptica, se dibuja el principal objetivo de Yomad.
En marzo de 1999, se publicó una primera colección «Mini Yemma» de tres libros firmados por Driss Chraïbi, además de una segunda colección denominada «Yemma», compuesta por dos libros firmados por Habib Mazini. El hecho de contar con Driss Chraïbi como autor destacado del catálogo permitió a Yomad ganar un tiempo considerable y darse a conocer. Siguió Zaïna et le fils du vent que tuvo un gran éxito con los jóvenes lectores. Recibió el premio de los liceos Grand Atlas de 2001. A pedido de los niños, se editó un segundo tomo Le défi de Zaïna.

El catálogo Yomad cuenta hoy con 10 colecciones que incluyen 40 libros. Las colecciones «Hikayat», «Mini-Yemma», «Mini-Yemma roman», «Yemma», «Contes du Maroc», «Rêves d’enfants», «Yemma junior», «Raconte-moi l’Histoire», «Mini-plume» y «Nostalgie».

Nombres prestigiosos de la literatura marroquí y argelina firmaron con su pluma varios libros como es el caso de Driss Chraïbi, Fouad Laroui, Abdellatif Laâbi, Abdelhak Serhane, Zakya Daoud, Mohamed Dib y otros menos conocidos como Jocelyne Laâbi, Habib Mazini, Mehdi Degraincourt, Ouadia Bennis, Charlotte Bousquet, Véronique Abt, Dominique Logié, Françoise Chémaô, Christian Devèze, Zidrou, Samia Benatya, Keltoum Mosdik, Majid Al Amiri, Florence Deville-Patte. Los ilustradores que con talento acompañaron los textos de las obras son Nathalie Logié, Alexis Logié, Virginie Soumagnac, Abdellatif Mitari, Moshine Drissi, Saïd Boucetta, Karim Yahia, Noureddine Lahrech, Tasneem Allouch, Carole Gourat, Saïd Oumouloud, Jean-Paul Favreau, Pierre Léger y Orélie Gouel.

Je suis partie de « nomade » car pour moi, l’éditeur, l’écrivain, le lecteur, le livre sont tous des nomades. Le nom n’a pas été accepté, car il existait déjà. J’ai juste retiré le N et je l’ai remplacé par Y. Je trouve que Yomad a une belle sonorité.

Selección de libros

Le voleur de Volubilis

Laurence LE GUEN - illustrations d’Anthony COCAIN Lorsque Briac et Maëlle posent leurs pieds sur le sol marocain, ils sont loin de se douter que (...)

Salim wa sahîr / Salem et le sorcier

Mohammed DIB - illustrations de Virginie SOUMAGNAC Bilingue arabe / français Il y a bien longtemps, un méchant sorcier était servi par un petit (...)

Ma place est à l’école !

Véronique ABT Aïcha vit dans un village au Sud du Maroc. Tous les jours, elle regarde, avec envie, les enfants qui se dépêchent sur le chemin de (...)

Contacto : Nadia ESSALMI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Women Unlimited

logoWomen Unlimited

7/10, First Floor, Sarvapriya Vihar
New Delhi 110 016
India
Tél: (+91-11) 2652 4129 / (+91-11) 2686 6596
www.womenunlimited.net

Women Unlimited es una asociación de Kali for Women, la primera y más antigua editorial feminista, que publica libros escolares y universitarios en ciencias sociales, ficción, obras no ficticias de interés general, autobiografías, reminiscencias y memorias, historias orales, libros para jóvenes adultos, panfletos y monografías, así como material de activismo. El catálogo de Kali for Women/Women Unlimited combina lo mejor de los títulos publicados por Kali entre 1984 y el 2004, y una apasionante gama de libros y autores encargados por Women Unlimited. Nos proponemos continuar toda la actividad editorial de Kali for Women. Hemos seleccionado títulos publicados con Kali, exploramos nuevos temas, anticipamos tendencias, desarrollamos nuevas perspectivas, y ofrecemos lo mejor de la erudición feminista, material de activismo y escritura creativa, a precios abordables.
Women Unlimited tiene vínculos estrechos con el movimiento de las mujeres y los estudios feministas en India, Asia del Sur, e internacionalmente. Participamos en campañas, a niveles nacional y regional, y nos hemos involucrado extensamente en temas que tienen que ver con medios de comunicación alternativos, escritura de mujeres, y censura basada en criterios de género. Consideramos todo esto solo como una extensión de nuestra actividad editorial.

Women Unlimited es miembro activo del Grupo de editores independientes (Independent Publishers’ Group - IPG), un colectivo de 10 editoriales ubicadas en Delhi, formado en marzo de 2005. Con 8 de nuestros socios, también creamos las Alternativas de distribución para los editores independientes (Independent Publishers’ Distribution Alternatives - IPD Alternatives), que se encargan de la distribución de los títulos publicados por cerca de 20 editoriales independientes.

Leer aquí las entrevistas con Ritu Menon:

Selección de libros

Soil Not Oil

Climate Change, Peak Oil, and Food Insecurity - by Vandana Shiva «One of the world’s most prominent radical scientists.» —The Guardian (...)

Mother India

Sexual Economies in Contemporary Bombay Cinema - by Karen Gabriel This insightful analysis of popular Bombay cinema presents a comprehensive (...)

Terror, Terrorism, States and Societies

Edited by Samir Kumar Das & Rada Ivekovic Terror has had different philosophies in history; and philosophies have their own engagement with (...)

Contacto : Ritu MENON

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Tulika Books

logoTulika Books

No. 44, First Floor
Shahpur Jat
New Delhi 110 049
India
Tél: Tél: (+91-11) 2649 7999 / (+91-11) 4617 0894
www.tulikabooks.in

Tulika es una editorial independiente localizada en Delhi, India. Somos especializados en libros de ciencias humanas y sociales. Activos hace más de 10 años, hemos publicado más de 70 títulos, logrando publicar los trabajos de profesores reconocidos en sus disciplinas : historia, economía, sociología, literatura, ciencia política.

Tulika es miembro del Grupo de editores independientes (Independent Publishers’ Group - IPG), un colectivo de 10 editoriales ubicadas en Delhi, formado en marzo de 2005. Con 8 de nuestros socios, también creamos las Alternativas de distribución para los editores independientes (Independent Publishers’ Distribution Alternatives - IPD Alternatives), que se encargan de la distribución de los títulos publicados por cerca de 20 editoriales independientes.

Escuchar aquí la entrevista de Indira Chandrasekhar - por Frederick Noronha durante el taller ’Spreading the Word: Copyright, Dissemination and Independent Publishing’ organizado por el colectivo Independent Publishers’ Distribution Alternatives (IPDA) en colaboración con Alternative Law Forum, 24-25 de junio de 2010, Bangalore.

Contacto : Indira CHANDRASEKHAR

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Vents d’ailleurs

logoVents d’ailleurs

11, route de Sainte-Anne
13640 La Roque d'Anthéron
Francia
Tél: +33 (0)4 42 50 59 92
www.ventsdailleurs.com

Vents d’ailleurs (Vientos de otros lados) es un editor independiente que publica literatura, libros para niños (ficción y documental) y libros de arte. Creado en Fort-de-France, hoy en día instalado en el Sur de Francia, su producción trata de establecer pasarelas entre los lectores del Norte y los modos de expresión artísticos y literarios del Sur. Su política editorial zarandea los prejuicios de visión del otro a través del prisma de las cultures dominantes y contradice los imaginarios familiares. Ella se construye sobre el recelo del enfoque evidente de la racialidad. Obra tras otra, Jutta Hepke y Gilles Colleu combaten las representaciones desdeñosas y simplistas, apoyandose en la convicción de que una nueva escritura de la historia de los pueblos es una necesidad absoluta. Reconocido por la calidad de su producción editorial y su línea gráfica original, Vents d’ailleurs establece también convenios con editores del Sur. Vents d’ailleurs es miembro de la Alianza de los editores independientes y de la asociación Editores sin fronteras. Vents d’ailleurs es distribuido en Haití por Communication Plus y en Canadá por Dimedia.

Contacto : Jutta HEPKE

Enviar un mensaje

Responsable : Gilles COLLEU

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Éditions du Silence

logoÉditions du Silence

292, avenue du Colonel Parant
BP 13822 Libreville
Gabón
www.afrilivres.net

Sociedad de responsalidad limitada, creada en 1996 en Libreville para la concepción, la edición, la difusión y la distribución de obras del ingenio humano, la editorial du Silence (del Silencio) empezó publicando revistas científicas de la universidad de Libreville antes de lanzarse en la publicación de ensayos, de relatos de vida, de memorias y textos de la cultura tradicional. En el 2005, se extiende a la ficción y confirma su arraigamiento en el medio escolar y universitario y, más ampliamente, en el mundo de las ideas para compartir mejor nuestro espacio común: la Tierra.

Contacto : Auguste MOUSSIROU-MOUYAMA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Sankofa & Gurli Éditions

logoSankofa & Gurli Éditions

01 BP 3811
Ouagadougou 01
Burkina Faso
Tél: (+226) 78 72 98 00

Sankofa & Gurli Éditions es una editorial de Burkina Faso creada en 1995. Al ser fundada, se planteó como objetivos los siguientes: promover la literatura actuando en planos diversos y complementarios como la escritura (apoyo y seguimiento a los autores), la lectura (comunicación seguida con el público), la producción y la difusión ; promover y revalorizar las lenguas africanas, en particular las que se hablan en Burkina Faso y las lenguas transnacionales, a través de una política editorial que evita poner al margen la edición en lenguas africanas (estética de la forma y de los contenidos, temáticas, circulación de las publicaciones…); promover una literatura de calidad con costes correspondientes al poder adquisitivo local; obrar para que nazca en los niños y los jóvenes el placer de la lectura y de la escritura, y establecer en ellos, lo más temprano posible, hábitos de producción y de consumo de lo escrito; de forma general, contribuir en la promoción, el desarrollo y el fortalecimiento de la cultura, sobre todo literaria, en un contexto de analfabetismo generalizado.
Desde 1999, se diversificaron los contactos, se fortaleció y se amplió el compromiso: Sankofa & Gurli Éditions participa con varios socios (africanos, europeos, norteamericanos) en proyectos de coedición. Miembro de la Alianza internacional de los editores independientes, la editorial contribuye al debate sobre y a la lucha por bibliodiversidad, solidaridad en independencia de las editoriales del mundo entero.

Le nom de la maison d’édition est double. SANKOFA est le nom de l’oiseau qui, dans la cosmogonie des peuples AKAN, symbolise la conscience historique. Son slogan est « Il n’y a pas de honte à revenir sur ses pas pour prendre ce qu’on a perdu/oublié en cours de chemin ». GURLI est le nom du hérisson en gulmancema. Il symbolise aux yeux du fondateur de la maison d’édition l’ingénuité enfantine et le caractère absolu de la liberté des idées. On racontait souvent aux enfants qu’il était impossible de garder prisonnier un hérisson. Toutes les tentatives par ces enfants d’en enfermer un se révélaient vaines, le hérisson disparaissait toujours de sa prison. Bien des années plus tard, l’enfant que j’étais (suis ?) a appris que c’étaient nos aînés qui libéraient le petit animal. Ainsi en est-il des idées : on a beau les enfermer, les emprisonner, il se trouvera toujours un moyen, une personne, une circonstance, qui les libérera...

Facebook

Leer aquí el artículo de Jeune Afrique, 7 mayo de 2021.

Contacto : Jean-Claude NABA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Mémoire d’encrier

logoMémoire d’encrier

1260 rue Bélanger, Bureau 201
H2S 1H9 Montréal (Québec)
Canadá
Tél: (+1-514) 989 1491
www.memoiredencrier.com

Fundada en marzo de 2003 Montreal por el escritor Rodney SAINT-ÉLOI, Mémoire d’encrier es una impresa de edición. Publica obras de ficción : romances, cuentos, novelas, poesía, ensayos, testimonios. Mémoire d‘encrier propone un catálogo diversificado que crea puentes entre culturas e imaginarios del Norte y del Sur. Dandose como objetivo la promoción de los autores y obras de los espacios francófonos, Mémoire d’encrier trabaja a partir de un corpus de más de cien textos de autores canadienses, quebequeses, amerindios, caribeños, africanos y europeos. Lo esencial es rechazar la exlusión y formar pasarelas que ayuden a reconsiderar la cuestión del Otro en nuestras sociedades modernas.

Mémoire d’encrier : enraciner l’encre (l’écrit) dans le patrimoine oral. Associer la mémoire à l’écrit ; associer en ce sens littérature (écrits) et oraliture (traditions orales) ; assumer la continuité entre mémoire et modernité.

Selección de libros

Duvalier. La face cachée de Papa Doc

Jean FLORIVAL Spectateur et souffleur, Jean Florival est dans l’œil du cyclone; à l’intérieur du régime, sans un quelconque titre officiel. C’est en (...)

Litanie pour le Nègre fondamental

Jean BERNABÉ Une dizaine de personnages, hauts en couleurs, issus de différents milieux sociaux et castes de la Martinique, sont mis en scène. (...)

Ainsi parla l’Oncle suivi de Revisiter l’Oncle

Jean PRICE-MARS «Ainsi parla l’Oncle» est le premier manifeste de la condition noire. Paru pour la première fois en 1928, l’ouvrage a influencé (...)

Contacto : Rodney SAINT-ÉLOI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Les éditions de l’Atelier

logoLes éditions de l’Atelier

51-55 rue Hoche - Bât. B - Hall 1 - étage 3
94200 Ivry-sur-Seine
Francia
Tél: +33 (0)1 45 15 20 20
www.editionsatelier.com

La globalización, las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, la individualización conmocionan radicalmente las maneras de vivir, de trabajar, de pensar y de creer. Con el propósito de contribuir a volver esta mutación más humana, favoreciendo la reconstitución del lazo social y permitiendo que las personas de medios populares puedan volverse los autores de su propia vida, la editorial de l’Atelier (del Taller) publican libros dentro de tres campos: el cristianismo, las culturas y religiones, las ciencias humanas y sociales.
Siguiendo la tradición de las editoriales obreras, la editorial de l’Atelier, creada por la Juventud obrera cristiana en 1929, quiere promover obras que crucen diferentes conocimientos, los que vienen de la experiencia asi como los que resultan del trabajo teórico, con el propósito que el libro sea un instrumento de emancipación de las personas y de enriquecimiento del lazo social para la mayoría de la gente.

Contacto : Gaëlle BIDAN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Metis Publishers

logoMetis Publishers

Ipek Sokak 5, 34433 Beyoglu
Istanbul
Turquía
Tél: +(90-212) 245 46 96
www.metiskitap.com/catalog/metisbooks

Metis Publishers fue fundada en 1982 y se estableció como una de las editoriales líderes, reconocida por defender su espíritu independiente y su compromiso radical, celebrando el pensamiento crítico, el talento original y aportando literatura mundial de calidad a generaciones de lectores turcos. Con más de 800 libros en su catálogo, Metis es famosa por sus traducciones cuidadosas y su integridad editorial.

Su catálogo incluye ambos ficciones y documentales, especializandose en literatura de calidad y teoría crítica. Algunos de los autores publicados en traducción son Ursula K. LeGuin, Marguerite Yourcenar, Salman Rushdie, Henry Bauchau, Georges Perec, John Berger, J.R.R. Tolkien y Maurice Blanchot. Trabajos de autores turcos tan distinguidos como Murathan Mungan y Bilge Karasu también fueron publicados por Metis.

Metis publicó también obras documentales interdisciplinarias relevantes en el clima cultural de Turquía desde una perspectiva política radical, como las de Walter Benjamin, Max
Horkheimer, Theodor Adorno, Edward Said, Immanuel Wallerstein, Emile Cioran, Slavoj Zizek, Judith Butler, Nurdan Gürbilek y Nilüfer Göle. Especialistas de teoría literaria de ámbito mundial como Gyorgy Lukacs, Tzvetan Todorov y Mikhail Bakhtin, filósofos como Paul Ricoeur, Ludwig Wittgenstein y Roland Barthes y maestros de la psicoanálisis como Sigmund Freud, Anna Freud, Melanie Klein y Heinz Kohut también hacen parte de los autores publicados por Metis en Turquía.

Metis was the Goddess of Wisdom, first wife of Zeus, before he swallowed her up when she was pregnant and gave “birth” through his forehead to the next Goddess of Wisdom, Athena, who was “born from a man, fully armed”, whereas Metis was against the use of arms, worked with the knowledge of nature and used the skill of the craftsperson to solve disputes, like a captain navigating rocky waters.
Hence metis came to signify the “knowledge that the Power detests”, in addition to nobody, bastard, craftiness...

Selección de libros

Child of Agony

Cultural Climate of Turkey by Vitrinde Yaşamak (1992) and Kötü Çocuk Türk (2001) A collection of essays on Turkey’�s cultural climate in the last (...)

The Garden of Departed Cats

By Bilge Karasu In an ancient Mediterranean city, a tradition is maintained: every ten years an archaic game of human chess is staged, the (...)

World Tribunal on Iraq

Istanbul Culminating Session, 23-27 June 2005 Müge Gürsoy Sökmen (ed.) «The records have to be kept and, by definition, the perpetrators, far from (...)

Contacto : Müge GURSOY SOKMEN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | ... | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Géneros editoriales

Sefsafa Publishing

logoSefsafa Publishing

49 Al-Makhzan St. Omranya
Giza
Egipto
Tél: +(20) 1110787870
www.sefsafa.net/en

Contacto : Mohamed EL-BAALY

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Éditions En toutes lettres

logoÉditions En toutes lettres

28 avenue des F.A.R., 5ème étage, app. 59
20000 Casablanca
Marruecos
Tél: +212 5 22 29 68 48
www.etlettres.com

Desde el año 2014, En toutes lettres está especializada en la publicación de ensayos de escritores, investigadores y periodistas. Nuestros libros tratan en profundidad las cuestiones sociales relacionadas con Marruecos, tanto informando sobre las realidades de lo que sucede en el terreno como facilitando el acceso del trabajo de los investigadores y académicos a un público no especializado. Contribuyen a la difusión de la cultura del debate y del pensamiento crítico. Esta perspectiva se refleja en nuestras cinco colecciones: “Les Presses de l’Université Citoyenne” (“Las Prensas de la Universidad Ciudadana”), “Enquêtes” (“Investigaciones”), “Les Questions qui fâchent” (“Las preguntas sensibles”), “Droit et Citoyenneté” (“Derecho y Ciudadanía”) y “Traduction” (“Traducción”). En toutes lettres conduce también un proyecto llamado Openchabab, para formar a jóvenes periodistas y líderes de la sociedad civil, a los valores humanistas y a la investigación de campo.

Leer:
Au Maghreb, il y a urgence à structurer le secteur du livre », Kenza Sefrioui, Le Monde Afrique, 8 de febrero de 2019

*“A Moroccan Publisher Reflects on the Struggles Independent Presses Face”, Kenza Sefrioui, Al-Fanar Media, 10 de enero de 2019

Selección de libros

Le métier d’intellectuel, dialogues avec quinze penseurs du Maroc

Fadma AÏT MOUS et Driss KSIKES Collection «Les Presses de l’Université Citoyenne» / Prix Grand Atlas 2015 et Prix Grand Atlas des étudiants 2015 (...)

Extrémisme religieux, plongée dans les milieux radicaux du Maroc

Hicham HOUDAÏFA Collection «Enquêtes» / Prix spécial du jury du Prix Grand Atlas 2017 Filières des études islamiques à l’Université, parcours de (...)

Islam et femmes, les questions qui fâchent

Asma LAMRABET Prix Grand Atlas 2017 Voile, polygamie, égalité dans l’héritage… Asma Lamrabet fait l’inventaire des discriminations imposées aux femmes (...)

Contacto : Kenza SEFRIOUI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Victorina Press

logoVictorina Press

Wanfield Hall - Woodcock Heath
Kingstone - Uttoxeter
Staffordshire, ST14 8QRT
Reino Unido
Tél: +44 (0)1650652370
www.victorinapress.com

Victorina Press es una editorial independiente situada en las West Midlands del Reino Unido. La editorial fue fundada en 2017 por Consuelo Rivera-Fuentes, profesora de inglés de origen chileno y británico; poeta y escritora; licenciada en sociología y estudios feministas, en edición, y con un doctorado en estudios feministas. Decidió llamar a su editorial “Victorina Press” en homenaje a su madre que transmitió a sus seis hijos su amor por la lectura y la literatura.
Para llevar a cabo su misión de publicar libros de calidad, así como de publicar autores locales en español e inglés, Victorina Press aplica los principios de la bibliodiversidad.

Escuchar la entrevista con Consuelo Rivera-Fuentes (julio de 2020), por Christopher Fielden.

Selección de libros

One Woman’s struggle in Iran. A prison Memoir

Nasrin PARVAZ

I am Adila from Gaza

Mabel ENCINAS-SANCHEZ

My beautiful Imperial

Rhiannon LEWIS

Contacto : Consuelo RIVERA-FUENTES

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Éditions Tombouctou

logoÉditions Tombouctou

BP E 5229
Bamako
Malí
Tél: +223 76 71 57 13 / 76 46 21 14
www.editionstombouctou.com

La editorial Tombouctou fue cofundada en 2007 por los escritores malienses Ibrahima Aya y Aida Mady Diallo. Bautizada con el nombre de la famosa ciudad del conocimiento y la escritura, su objetivo es proporcionar a los autores y a todos los productores de obras escritas, los medios para expresar su voz en el continente africano como en el resto del mundo. Su ambición es producir y distribuir material escrito de calidad a precios asequibles para el mercado local en particular, contribuyendo así a que Malí y África se conozcan a sí mismos y se den a conocer por el mundo.

La editorial Tombouctou fue la que inició la “Rentrée littéraire du Mali”, el principal evento literario de Malí, creado en 2008, que celebró su décimo aniversario en febrero de 2018 y recibió entre 40 y 50 escritores extranjeros por edición en los últimos años.

Desde que estalló la crisis de seguridad, institucional y de identidad en Malí en 2012, la editorial Tombouctou ha iniciado varias reflexiones colectivas que han dado lugar a la publicación de obras de referencia sobre esta crisis y la historia de Malí: Voix hautes pour Tombouctou (Voces altas por Tombouctou), Le Mali entre doutes et espoirs (Malí, entre dudas y esperanzas), L’Afrique des laïcités (Àfrica de las laicidades), Le Mali contemporain (Malí contemporáneo), Régionalisation au Mali (Regionalización en Malí), Enjeux de la reconstruction au Mali (Desafíos de la reconstrucción en Malí)....

Selección de libros

Couleurs et douleurs du silence

Albakaye Ousmane KOUNTA Talfi, originaire de Tombouctou, rêve de sillonner le Sahara et de devenir un caravanier renommé et fortuné. Mais son père (...)

Les fils Kabendy

Paul-Marie TRAORE S’amouracher de sa sœur au point de lui faire un enfant relève plutôt du grand scandale. Un jeune fonctionnaire talentueux, (...)

Drame pour un fauteuil

Kabiné Bemba DIAKITE Lobèle et Bata, employées d’une entreprise, se vouent une haine inaltérable pour un poste de secrétaire. Elles placent au centre (...)

Contacto : Ibrahima AYA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Diyar-e Ketab

logoDiyar-e Ketab

København
2400 Copenhague
Dinamarca
Tél: (+45) 20 84 50 65
www.diyareketab.wordpress.com

Selección de libros

Border

Masoud KADKHODAEE In this novel, along with Ketayoun and Bahram and their young children, we leave Iran. Behind the borders of the homeland, we (...)

A Station for the purpose of Tranquillity

Bahram HEYDARI - Novel - 661 pages - 250 DKK (33,50 €) - ISBN: 978-87-994684-7-8

Contacto : Esfandiyar SANAYE

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Marjin Kiri

logoMarjin Kiri

Regensi Melati Mas A9/10
Serpong
Tangerang Selatan 15323
Indonesia
Tél: +62 813 85319131
www.marjinkiri.com

Facebook
Instagram
@marjinkiri

Selección de libros

Cultural Violence: How the New Order Legitimized Anti-Communism through. Literature and Film

Wijaya HERLAMBANG “When normality is built atop mass graves, and secured by terror and lies, a moral vacuum is inevitable. Wijaya Herlambang (...)

Dawuk: A Grim Love Story from a Javanese Village

Mahfud IKHWAN Winner of the Khatulistiwa Literary Award 2017 “This is a story that happened not so long ago. A grim tale full of blood. Just (...)

Ecophenomenology: On the Ontological Dimensions of the Disequilibrium between Human and Nature

Saras DEWI Environmental ethics and movements have accurately demonstrated the various damages and degradation of nature due to human (...)

Contacto : Ronny AGUSTINUS

Enviar un mensaje

Responsable : Pradewi TRI CHATAMI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Atelier des nomades

logoAtelier des nomades

Rue Edgar Laurent
Curepipe
Mauricio
www.atelierdesnomades.com

Atelier des Nomades es una editorial franco-mauriciana creada en 2010 por Corinne Fleury y Anthony Vallet. A lo largo de los años, la empresa ha desarrollado un catálogo en arte de vivir y literatura infantil con un estilo visual muy marcado. Cada libro es un puente para la valorización del arte en el Océano Índico favoreciendo el encuentro entre culturas, compartiendo ideas y descubriendo nuevas creaciones.

Leer aquí las entrevistas con Corinne Fleury, publicada en colaboración con ActuaLitté (20 de marzo de 2018) y en colaboración con ActuaLitté (19 de agosto de 2020).

Selección de libros

Contes de l’Ile Maurice

Shenaz PATEL et Sébastien PELON Comment Tizan a transformé une sauterelle en vache? Pourquoi un éléphant et une baleine sont convaincus qu’un petit (...)

Le dodo aux plumes d’or

Corinne FLEURY et Sébastien PELON Dans un village de l’île Maurice vit le dodo aux plumes d’or. Son fabuleux pouvoir attire la convoitise des (...)

Le bestiaire mauricien

Shenaz PATEL et Emmanuelle TCHOUKRIEL Les singes chapardeurs, des bêbêtes-ciseaux qui n’ont peur de rien, un gecko qui se prend pour un papillon, (...)

Contacto : Corinne FLEURY

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Elondja

logoElondja

46, avenue Bosembo, 7è rue
Quartier Industriel, Limete
Kinshasa
República Democrática del Congo
Tél: (+243) 89 89 75 868
elondja.blogspot.com

La editorial Elondja fue creada en 2004 por Dan Bomboko. Se centra en la historieta típicamente congoleña para promocionar a los dibujantes de historietas de la República Democrática del Congo. También promueve el noveno arte y los libros para niños en general.

Leer aquí la entrevista con Dan Bomboko, publicada en colaboración con ActuaLitté (9 de octubre de 2018).

Selección de libros

Elikya, le petit orphelin : Justice Pour Elikya (tome 1)

Dessin : Dick ESALE Après s’être enfui du centre de réinsertion pour enfants, Elikya est recueilli par son parrain. Malheureusement pour le petit (...)

Elikya, le petit orphelin : Un monde hostile (tome 3)

Dessin : Dick ESALE Elikya, le petit orphelin se retrouve avec ses 4 amis, Jeannot, Coco, Bambi et Doudou dans un centre de réinsertion pour (...)

Les Aventures de Dinanga et Paya : La Vie Est Ailleurs (tome 1)

Alain PIAZZA Dinanga et Paya, deux jeunes africains décident de partir pour l’étranger dans le but de trouver une vie meilleure. Durant leur (...)

Contacto : Dan BOMBOKO

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Pluto Press

logoPluto Press

345 Archway Road
N6 5AA London
Reino Unido
www.plutobooks.com

Leer: “Inside the UK’s most radical indie publishers, Pluto Press”, publicado por huck, junio de 2018

Contacto : Anne BEECH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

APIC

logoAPIC

9, rue Ricour Omar - Ben Aknoun Rp
Alger
Argelia
Tél: (+213) (0) 21 91 16 17
https://www.facebook.com/apiceditions/

Fundada en 2003 por Samia Zennadi (arqueóloga) y Karim Chikh (ingeniero electricista), las ediciones APIC han emprendido desde entonces un crucero literario en un barco de papel lleno de palabras.
En vez de elegir un día de sol generoso con un mar llano donde el horizonte se parece a un salto de página y las olas a un paréntesis que abrir, el viaje fue emprendido en un mar tormentoso. El desafío era mantener un punto y coma -el pie anclado en el suelo, el punto dominando las alturas- y avanzar con un equilibrio inestable entre las letras, las palabras y los verbos, sin sacudir ni eructar las dificultades causadas por el abuso de yodo. Punto y aparte.
Un crucero que se conjuga en todos los tiempos, con una preferencia por el futuro literario inmediato, el tiempo que corresponde usar para que nadie olvide, sin preguntas.

« Les éditions qui tombent à-pic », nous avons souvent travaillé avec des auteurs qui sont tombés à-pic ; « Apic, ça pique ! » avec des textes qui dérangent, qui suscitent des questionnements, à contre-courant ; « Apiculture, ou la passion du façonnage des belles lettres et la récolte du nectar enivrant », dans l’espoir d’apporter, dans le courant de l’évolution humaine.

Selección de libros

Les éditions APIC ont reçu le Grand Prix Assia Djebar 2022 pour le roman Le vent a dit son nom, de Mohamed Abdallah

Le vent a dit son nom

Mohamed ABDALLAH « Une sage malice rayonnait de ses traits, et on avait toujours l’impression qu’il en savait plus qu’il ne voulait bien le dire, (...)

La scène et l’histoire

Djawad ROSTOM TOUATI « Il pensa alors écrire une pièce, en s’inspirant de la grève des résidents, qui battait son plein. Il était en cinquième année (...)

Contacto : Karim CHIKH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | ... | 11

{#ENV{titre},#SELF,sujet}