Las editoriales

logoMapa de los miembros de la Alianza

Ver en pantalla completa

Como varias editoriales se encuentran en el mismo país (o incluso en la misma ciudad), es necesario ampliar el país o la ciudad que le interesa para ver todas las editoriales.

Compartir el artículo

Redes lingüísticas

Libros de la Araucaria

logoLibros de la Araucaria

Chacabuco 1421
C1140AAE
Buenos Aires
Argentina
Tél: +(5411) 43 62 54 35
www.librosaraucaria.com

Libros de la Araucaria es una editorial independiente que comenzó a editar en el 2004. Las lineas editoriales son: antropología, ciencias humanas y sociales, filosofía, historia, literatura y debate sobre religiones.

Hay muchas variedades, son unos árboles muy antiguos que crecen en la Patagonia argentina y chilena. Son una sabia combinación de fortaleza y belleza.

Contacto : Hector DINSMANN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

la marca editora

logola marca editora

Pasaje Rivarola 115
1015 Buenos Aires
Argentina
Tél: +(5411) 43 83 62 62
www.lamarcaeditora.com

Fundada en 1992 por Guido Indij, la marca editora es un sello independiente especializado en arte, fotografía, ensayo y poesía. En los últimos años ha incursionado en la edición de múltiples, portafolios numerados y libros de artista. La principal innovación de la editorial consiste en experimentar la relación entre formatos y contenidos. Así, en cada proyecto se busca extender los límites del concepto “libro”.

Cuando creamos la marca hace 25 años, sabíamos que queríamos producir cultura y creatividad. Y sabíamos que para eso debíamos forjar una marca. El primer sistema de isologos que nos entregó el estudio de diseño incluía la marca videos, la marca cine, la marca música, la marca diseño y la marca editora. Aunque desde que alineamos una estrategia de trabajo y solo usamos el último...

Aquí la entrevista con Guido Indij, realizada por el CERLALC, septiembre de 2018.

Contacto : Guido INDIJ

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Editorial Laboratorio Educativo

logoEditorial Laboratorio Educativo

Caracas - Venezuela
Bogotá - Colombia
Colombia
Venezuela
Tél: (+58 212) 952 65 30 (Caracas) / (+57 1) 580 14 84 (Bogotá)
www.editoriallaboratorioeducativo.com

La Editorial Laboratorio Educativo fue fundada en el año 1973 en Caracas, Venezuela. Desde el año 2019 fundó también oficina y registro en Bogotá, Colombia.

Laboratorio Educativo pretende alentar y proponer una auténtica renovación educativa. Queremos ofrecer un servicio de todo lo que consideramos mejor y más útil para la circunstancia actual del educador latinoamericano: documentos, artículos, informaciones y experiencias. No podemos conformarnos con criticar a fondo la educación tradicional; tenemos que buscar -entre todos- las alternativas eficaces, los métodos apropiados, las proposiciones creadoras. Procuraremos entrelazar los aportes teóricos y las experiencias prácticas para responder de este modo a las diversas necesidades de los educadores.

Twitter y Facebook: @labeducativo
Instagram: @labeducativos

Contacto : Asdrúbal SÁNCHEZ

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Editorial El Conejo

logoEditorial El Conejo

6 de Diciembre N26-97 y la Niña
Edificio Brother, piso 3, ap. 17-03-4629
Quito
Ecuador
Tél: (+593) 222 7948 / (+593) 222 7949
www.editorialelconejo.com/contactese.html

Editorial El Conejo, es una Corporación sin fines de lucro, dedicada a la publicación de libros de autores ecuatorianos y a la promoción de los hábitos de lectura en niños, jóvenes y adultos. Desde su fundación, en 1979, hasta el día de hoy, ha cumplido una intensa labor editorial. Es, a nivel nacional, la institución más importante en su género. Cuenta casi medio millar de títulos de libros, suplementos culturales y fascículos, y avala un trabajo sostenido en defensa de la libertad y la democracia. Sus líneas editoriales son tres: literatura ecuatoriana y latinoamericana: novela, cuento, poesía y teatro; estudios sociales: sociología, antropología, política; libros de coyuntura. Ha recibido honores y respaldos permanentes por parte instituciones e intelectuales ecuatorianos.

Selección de libros

La globalización y sus espejismos. Globalization and its Apparitions.

Michael HANDELSMAN Olaf BERWALD Vengo de Ecuador, un país pequeño que está sobre la línea equinoccial (de allí su nombre) una línea imaginaria que (...)

Contacto : Santiago LARREA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Editoriales de Chile

logoEditoriales de Chile

Santiago
Chile
www.editorialesdechile.cl

Instagram: @editorialesdechile
Facebook: @editorialesdechile
Twitter: @EditorialesCL
TikTok: editorialesdechile

Editoriales de Chile reúne a una gran parte de los editores independientes y universitarios de Chile, responsables de un alto porcentaje de la edición nacional y particularmente, de los libros de reflexión social, política e investigación académica, poesía, narrativa y ensayos en general.

La Asociación se formó a fines de los años 90’s y sus objetivos principales son: Promover el desarrollo de una industria editorial nacional y latinoamericana, desarrollando lazos de colaboración e intercambio. Fomentar la diversidad cultural desde una perspectiva humanista, democrática, plural y latinoamericana, protegiendo la bibliodiversidad. Fomentar el rol del libro y la lectura como medio de desarrollo integral del ser humano y soporte de una sociedad de ciudadanos. Hacer valer los intereses de sus asociados y de la labor editorial, desarrollando iniciativas que fortalezcan el rol del editor como un agente cultural relevante en la sociedad. Promover la actividad de las editoriales independientes, autónomas y universitarias. Promover, participar, organizar, auspiciar y colaborar en la generación de políticas para el libro y la lectura. Creación, desarrollo y apoyo de librerías, ferias del libro y talleres literarios, de estudios, de capacitación para cualquier estamento que constituye la cadena del libro u otras actividades. Promover y realizar actividades que tiendan a la consolidación y apertura de mercados para el libro, tanto en Chile como en el extranjero, en especial en los países latinoamericanos. Promover y proteger los derechos de autor y editoriales, particularmente frente a la reprografía y piratería, a través de legislaciones equilibradas en la materia. Volver a colocar el libro y la lectura en el ideario colectivo chileno, actualmente muy desdibujado por el impacto de otros medios masivos de comunicación.

Editoriales de Chile diseño y promovió la aprobación de la Política Nacional del libro y la Lectura ; forma parte desde sus inicios de la directiva de la coalición chilena para la diversidad cultural, que ha promovido reservas para la cultura en las negociaciones internacionales de libre comercio y la aprobación y ratificación de la Convención de UNESCO para protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales ; trabaja a favor de una legislación equilibrada en derechos de autor y para fortalecer una industria nacional del libro y un intercambio equilibrado con otros países es de la lengua.

Editoriales asociadas de Editoriales de Chile.

Contacto : Francisca MUÑOZ

Enviar un mensaje

Responsable : Tamara REYES PALACIOS, presidenta

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ediciones Peisa

logoEdiciones Peisa

Av. Dos de Mayo 1285, San Isidro
Lima 17
Perú
Tél: (+221) 59 88 / +221 5992
www.peisa.com.pe

Ediciones Peisa es una empresa peruana dedicada desde 1968 a la edición y distribución de libros. Como empresa editorial, tiene un amplio catálogo de obras publicadas a lo largo de más de tres décadas de labor editorial en el Perú. Entre ellas se cuentan obras literarias, científicas y artísticas, con predilección por las obras de autores peruanos y de temas nacionales. Ediciones PEISA S.A.C. ha publicado con su sello editorial obras de los más destacados autores peruanos, entre los que se cuentan Alfredo Bryce Echenique, Mario Vargas Llosa, José María Arguedas, Julio Ramón Ribeyro, Ciro Alegría, Alonso Cueto e Iván Thays. Publica, asimismo, libros para niños y jóvenes, así como libros ilustrados, de gran formato. Como empresa distribuidora, es representante exclusiva en el Perú de las editoriales españolas Blume, Acanto y Elfos y de la editorial peruana Apoyo.

Contacto : Germán CORONADO

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Alianza EDINAR

logoAlianza EDINAR

Pasaje Rivarola 115
1015 Buenos Aires
Argentina
Tél: +54 11 43 83 62 62

La Alianza de Editores Independientes de la Argentina por la Bibliodiversidad (EDINAR) es un grupo de trabajo sin fines de lucro. Estimando que su actividad no está convenientemente protegida ni representada por las instituciones en funciones, y deseando obrar a través de sus producciones por la defensa de la bibliodiversidad, 30 editoriales (lista abajo) se han unido en un colectivo informal, sin personalidad jurídica : EDINAR. Los miembros, a través de este grupo de trabajo, desean encontrar posiciones comunes y influir en las políticas del libro, trabajar por el reconocimiento de su trabajo, permitir una presencia colectiva en las ferias y salones del libro.

Contacto : Constanza BRUNET

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Editoriales Independientes del Perú (EIP)

logoEditoriales Independientes del Perú (EIP)

Alcanfores 319, dpto. D - Miraflores
Lima 18
Perú
Tél: +51 97 20 78 294
https://www.facebook.com/editorialesindependientesdelperu/

EIP es una asociación sin fines de lucro que tiene como misión integrar y representar los intereses del editor independiente peruano frente a instituciones estatales y privadas, nacionales e internacionales, buscando desarrollar tanto los aspectos comerciales como de formación y profesionalización de nuestros asociados con el claro propósito de ayudar en el crecimiento del sector editorial local. Representamos un amplio espectro de la producción nacional y a, diferencia de otras asociaciones, EIP está conformada exclusivamente por editores que publican y promocionan, con especial énfasis, las obras de autores peruanos bajo los lineamientos del respeto y fortalecimiento de la bibliodiversidad, que defiende la creación de autor y la diversidad del pensamiento contra toda estandarización de la cultura y una única forma de ver el mundo.

Contacto : Alfredo RUIZ CHINCHAY

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Alianza de editoriales mexicanas independientes

logoAlianza de editoriales mexicanas independientes

Carlos B. Zetina #61, col. Escandón, del. Miguel Hidalgo
México, D.F. - C.P. 11800
México
Tél: (+55) 5355 6330

La Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes (AEMI) fue fundada en noviembre del 2004; desde entonces, la AEMI participa activamente en el fomento a la lectura y en la promoción de las editoriales mexicanas independientes. Las doce editoriales que hoy la conforman tienen la particularidad de ser sellos que apuestan por la publicación de obras heterodoxas y arriesgadas, que no se rigen por intereses comerciales.

Actualmente, la AEMI forma parte de la Alianza Internacional de Editores Independientes, lo que ha permitido que su trabajo y gestión trascienda las fronteras nacionales.

Facebook

Contacto : Nayeli SANCHEZ G.

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ankur Prakashani

logoAnkur Prakashani

40/1 Purana Paltan
Dhaka 1000
Bangladesh
Tél: +880 (0)2 9564799/7176
www.ankur-prakashani.com

Ankur Prakashani inició su trayectoria en el año 1984 como editor de obras de temas diversos. En la actualidad, Ankur es reconocido como uno de los editores líderes en Bangladesh. Sus publicaciones se centran, en particular, sobre temas sociales y de desarrollo, la liberación femenina, la salud, la ficción y lo testimonial, además de la literatura para niños y jóvenes.

Ankur organiza coediciones con editores extranjeros de renombre: Tulika (India), South Asia Publication (India), UBSPD (India) e Impart (R.U.). Ankur publica versiones en bengalí de best-sellers de calidad y también importa y exporta obras y periódicos sobre una amplia gama de temas.

Ankur publica obras de renombre nacional e internacional y de autores como: Dr. Sirajul Islam Chowdhury, Dr. Kamal Hossain Abdul Gaffar Chowdhury, Humayun Ahmed, Taslima Nasrin, Syed Shamsul Haque, Dr. Ali Riaz, Dr. Hasanuzzaman, Dr. Ali Manwar, Dr. Fazlul Alam, Mohiuddin Ahmed, Dr. Heide Richter, Shorodindu Shekhar Chakma, Sunil Gangapadhyay, Astrid Lindgren, J.K. Rowling, Hillary Rodham Clinton.

Contacto : Mesbahuddin AHMED

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | ... | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14

Géneros editoriales

Sankofa & Gurli Éditions

logoSankofa & Gurli Éditions

01 BP 3811
Ouagadougou 01
Burkina Faso
Tél: (+226) 78 72 98 00

Sankofa & Gurli Éditions es una editorial de Burkina Faso creada en 1995. Al ser fundada, se planteó como objetivos los siguientes: promover la literatura actuando en planos diversos y complementarios como la escritura (apoyo y seguimiento a los autores), la lectura (comunicación seguida con el público), la producción y la difusión ; promover y revalorizar las lenguas africanas, en particular las que se hablan en Burkina Faso y las lenguas transnacionales, a través de una política editorial que evita poner al margen la edición en lenguas africanas (estética de la forma y de los contenidos, temáticas, circulación de las publicaciones…); promover una literatura de calidad con costes correspondientes al poder adquisitivo local; obrar para que nazca en los niños y los jóvenes el placer de la lectura y de la escritura, y establecer en ellos, lo más temprano posible, hábitos de producción y de consumo de lo escrito; de forma general, contribuir en la promoción, el desarrollo y el fortalecimiento de la cultura, sobre todo literaria, en un contexto de analfabetismo generalizado.
Desde 1999, se diversificaron los contactos, se fortaleció y se amplió el compromiso: Sankofa & Gurli Éditions participa con varios socios (africanos, europeos, norteamericanos) en proyectos de coedición. Miembro de la Alianza internacional de los editores independientes, la editorial contribuye al debate sobre y a la lucha por bibliodiversidad, solidaridad en independencia de las editoriales del mundo entero.

Le nom de la maison d’édition est double. SANKOFA est le nom de l’oiseau qui, dans la cosmogonie des peuples AKAN, symbolise la conscience historique. Son slogan est « Il n’y a pas de honte à revenir sur ses pas pour prendre ce qu’on a perdu/oublié en cours de chemin ». GURLI est le nom du hérisson en gulmancema. Il symbolise aux yeux du fondateur de la maison d’édition l’ingénuité enfantine et le caractère absolu de la liberté des idées. On racontait souvent aux enfants qu’il était impossible de garder prisonnier un hérisson. Toutes les tentatives par ces enfants d’en enfermer un se révélaient vaines, le hérisson disparaissait toujours de sa prison. Bien des années plus tard, l’enfant que j’étais (suis ?) a appris que c’étaient nos aînés qui libéraient le petit animal. Ainsi en est-il des idées : on a beau les enfermer, les emprisonner, il se trouvera toujours un moyen, une personne, une circonstance, qui les libérera...

Facebook

Leer aquí el artículo de Jeune Afrique, 7 mayo de 2021.

Contacto : Jean-Claude NABA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Mémoire d’encrier

logoMémoire d’encrier

1260 rue Bélanger, Bureau 201
H2S 1H9 Montréal (Québec)
Canadá
Tél: (+1-514) 989 1491
www.memoiredencrier.com

Fundada en marzo de 2003 Montreal por el escritor Rodney SAINT-ÉLOI, Mémoire d’encrier es una impresa de edición. Publica obras de ficción : romances, cuentos, novelas, poesía, ensayos, testimonios. Mémoire d‘encrier propone un catálogo diversificado que crea puentes entre culturas e imaginarios del Norte y del Sur. Dandose como objetivo la promoción de los autores y obras de los espacios francófonos, Mémoire d’encrier trabaja a partir de un corpus de más de cien textos de autores canadienses, quebequeses, amerindios, caribeños, africanos y europeos. Lo esencial es rechazar la exlusión y formar pasarelas que ayuden a reconsiderar la cuestión del Otro en nuestras sociedades modernas.

Mémoire d’encrier : enraciner l’encre (l’écrit) dans le patrimoine oral. Associer la mémoire à l’écrit ; associer en ce sens littérature (écrits) et oraliture (traditions orales) ; assumer la continuité entre mémoire et modernité.

Selección de libros

Duvalier. La face cachée de Papa Doc

Jean FLORIVAL Spectateur et souffleur, Jean Florival est dans l’œil du cyclone; à l’intérieur du régime, sans un quelconque titre officiel. C’est en (...)

Litanie pour le Nègre fondamental

Jean BERNABÉ Une dizaine de personnages, hauts en couleurs, issus de différents milieux sociaux et castes de la Martinique, sont mis en scène. (...)

Ainsi parla l’Oncle suivi de Revisiter l’Oncle

Jean PRICE-MARS «Ainsi parla l’Oncle» est le premier manifeste de la condition noire. Paru pour la première fois en 1928, l’ouvrage a influencé (...)

Contacto : Rodney SAINT-ÉLOI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Les éditions de l’Atelier

logoLes éditions de l’Atelier

51-55 rue Hoche - Bât. B - Hall 1 - étage 3
94200 Ivry-sur-Seine
Francia
Tél: +33 (0)1 45 15 20 20
www.editionsatelier.com

La globalización, las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, la individualización conmocionan radicalmente las maneras de vivir, de trabajar, de pensar y de creer. Con el propósito de contribuir a volver esta mutación más humana, favoreciendo la reconstitución del lazo social y permitiendo que las personas de medios populares puedan volverse los autores de su propia vida, la editorial de l’Atelier (del Taller) publican libros dentro de tres campos: el cristianismo, las culturas y religiones, las ciencias humanas y sociales.
Siguiendo la tradición de las editoriales obreras, la editorial de l’Atelier, creada por la Juventud obrera cristiana en 1929, quiere promover obras que crucen diferentes conocimientos, los que vienen de la experiencia asi como los que resultan del trabajo teórico, con el propósito que el libro sea un instrumento de emancipación de las personas y de enriquecimiento del lazo social para la mayoría de la gente.

Contacto : Gaëlle BIDAN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Metis Publishers

logoMetis Publishers

Ipek Sokak 5, 34433 Beyoglu
Istanbul
Turquía
Tél: +(90-212) 245 46 96
www.metiskitap.com/catalog/metisbooks

Metis Publishers fue fundada en 1982 y se estableció como una de las editoriales líderes, reconocida por defender su espíritu independiente y su compromiso radical, celebrando el pensamiento crítico, el talento original y aportando literatura mundial de calidad a generaciones de lectores turcos. Con más de 800 libros en su catálogo, Metis es famosa por sus traducciones cuidadosas y su integridad editorial.

Su catálogo incluye ambos ficciones y documentales, especializandose en literatura de calidad y teoría crítica. Algunos de los autores publicados en traducción son Ursula K. LeGuin, Marguerite Yourcenar, Salman Rushdie, Henry Bauchau, Georges Perec, John Berger, J.R.R. Tolkien y Maurice Blanchot. Trabajos de autores turcos tan distinguidos como Murathan Mungan y Bilge Karasu también fueron publicados por Metis.

Metis publicó también obras documentales interdisciplinarias relevantes en el clima cultural de Turquía desde una perspectiva política radical, como las de Walter Benjamin, Max
Horkheimer, Theodor Adorno, Edward Said, Immanuel Wallerstein, Emile Cioran, Slavoj Zizek, Judith Butler, Nurdan Gürbilek y Nilüfer Göle. Especialistas de teoría literaria de ámbito mundial como Gyorgy Lukacs, Tzvetan Todorov y Mikhail Bakhtin, filósofos como Paul Ricoeur, Ludwig Wittgenstein y Roland Barthes y maestros de la psicoanálisis como Sigmund Freud, Anna Freud, Melanie Klein y Heinz Kohut también hacen parte de los autores publicados por Metis en Turquía.

Metis was the Goddess of Wisdom, first wife of Zeus, before he swallowed her up when she was pregnant and gave “birth” through his forehead to the next Goddess of Wisdom, Athena, who was “born from a man, fully armed”, whereas Metis was against the use of arms, worked with the knowledge of nature and used the skill of the craftsperson to solve disputes, like a captain navigating rocky waters.
Hence metis came to signify the “knowledge that the Power detests”, in addition to nobody, bastard, craftiness...

Selección de libros

Child of Agony

Cultural Climate of Turkey by Vitrinde Yaşamak (1992) and Kötü Çocuk Türk (2001) A collection of essays on Turkey’�s cultural climate in the last (...)

The Garden of Departed Cats

By Bilge Karasu In an ancient Mediterranean city, a tradition is maintained: every ten years an archaic game of human chess is staged, the (...)

World Tribunal on Iraq

Istanbul Culminating Session, 23-27 June 2005 Müge Gürsoy Sökmen (ed.) «The records have to be kept and, by definition, the perpetrators, far from (...)

Contacto : Müge GURSOY SOKMEN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Jamana

logoJamana

Avenue Cheik Zahed, porte 2694, Hamdalaye
BP 2043 Bamako
Malí
Tél: (+223) 20 29 62 89

La editorial Jamana es una estructura que pertenece a la Cooperativa cultural multimedia Jamana. Ha sido creada en 1988 para llenar un vacío, porque en aquella época sólo había una editorial y era estatal.
Jamana es asimismo la primera editorial privada en Malí. La editorial les da la prioridad a las publicaciones dirigidas a los niños, jóvenes y mujeres, y en lenguas nacionales. Pretende ser accesible a todos los autores malienses y extranjeros. Consciente de que no habrá desarrollo sostenible de nuestro país sin la promoción de las lenguas nacionales, la editorial encoraja su utilización el el sistema educativo. Estos últimos años, se ha puesto un énfasis especial en la publicación de manuales escolares, educativos y universitarios y de libros para niños. Nuestra lucha contra el analfabetismo se manifiesta en la promoción de nuestras culturas y la defensa de una edición económicamente viable. De vocación panafricana, las ediciones Jamana encorajan todo tipo de cooperación: coedición, difusión, adaptación de obra, venta de derechos. La coedición también está cobrando cierta importancia pues tenemos la convicción de que la salvación de la editorial africana pasa necesariamente por el desarrollo de las relaciones de colaboración entre editoriales de Africa y de otras partes.

Jamana signifie dans plusieurs langues africaines : le pays. Pour nous il s’agit du Mali bien sûr, mais surtout de l’Afrique. Notre logo : une carte de l’Afrique (tirée de la carte pour un monde solidaire ; carte un peu « étirée ») traversée par l’idéogramme bambara de la connaissance, le Mali occupant sa place. Pour nous, l’Afrique (et le monde) ne se développera qu’à travers une vraie solidarité.

Selección de libros

Histoire du Sahel occidental malien

Amadou BA L’intérêt de cet ouvrage d’histoire est la démarche de son auteur. Amadou Ba, qui n’est pas historien de formation, combine sources orales (...)

Les contes du hameau

Namaké DIOMBANA Nos contes et nos héros, les personnages les plus symboliques de notre terroir, du malin lièvre à la bête hyène, en passant par la (...)

Les pièges du destin

Mama Kâaba SOUMARÉ Les pièges du destin est l’histoire passionnante et riche en rebondissements de destins qui se croisent continuellement. Le roman (...)

Contacto : Hamidou KONATÉ

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ganndal

logoGanndal

B.P: 542, Route de Lambandji- Ratoma
Conakry
República de Guinea
Tél: (224) 622 54 48 26 / 622 39 65 88 / 620 63 14 34
editionsganndal.blogspot.com/

Sociedad guineana, las ediciones Ganndal fueron creadas en junio de 1992. El catálogo de sus publicaciones cuenta libros en el campo de los manuales escolares, de la literatura para niños y jóvenes, de la literatura general, de arte y de publicaciones en lenguas nacionales.
Muy abierta a la cooperación, la editorial Ganndal desarrolla una importante red de colaboraciones Sur-Sur y Norte-Sur. De esta manera capitaliza varias producciones de libros, en todos los géneros, ya sea en coedición o en coproducción con editoriales extranjeras.
A nivel local, las ediciones Ganndal coordinan las actividades del REPROLIG (Red de los profesionales guineanos del libro) y es también miembro activo de la red de editoriales africanas (APNET).

Ganndal est un terme générique en langue pular (fulfulde) signifiant « éducation », «culture », « enseignement », « savoir », bref tout ce que porte et transporte le livre.

Leer aquí la entrevista con Aliou Sow, publicada en colaboración con ActuaLitté (9 de mayo de 2017).

Escuchar aquí la entrevista de Aliou Sow (Ganndal), RFI, 3 de noviembre de 2019.

Ver aquí la entrevista de Marie Paule Huet, Pauz Media, 17 de deciembre de 2020.

Contacto : Aliou SOW

Enviar un mensaje

Responsable : Marie Paule HUET

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Les Éditions du Flamboyant

logoLes Éditions du Flamboyant

08 BP 271
Cotonou
Benín
Tél: +229 21 31 02 20 +229 90 91 57 27

Las Ediciones del Flamboyant es una editora fundada en julio de 1989 por ejecutivos benineses y editores europeos bajo la emulación del liberalismo económico. Es pionera en la edición beninesa y una de las mejores casas editoriales de la subregión. Se investe en todos los campos de la literatura y de la ciencia, donde tiene conocimiento y experiencia probada. Para enfrentar los desafios de la globalización y promover la bibliodiversidad, las ediciones del Flamboyant han promovido varias iniciativas panafricanas, entre las cuales la creación de asociaciones de editoras como like Assedib, Afrilivres…
Editora, consultora, distribuidora y difusora de obras del espíritu, la editora es hoy dirigida por Dorothée Gérard Houessou y ha encontrado una nueva dinámica para un futuro flamboyant, brilloso.

Selección de libros

Enfant d’autrui, fille de personne

Adélaïde Édith Bignon FASSINOU Le Seigneur n’a t-il pas dit lui-même : «Si vous faites du bien au plus petit de ces créatures, c’est à moi que vous le (...)

L’Afrique et le Tsunami permanent

Yénikoye Ismaël ABOUBACAR En réponse à l’apocalypse, l’Homo planétarus ne s’y est donc pas trompé en se mobilisant comme un seul homme, sur les cinq (...)

Religions indigènes et savoir endogène

Marc MONSIA Nous livre une connaissance hermétique du vaudou ; c’est pour la première fois que la nature ésotérique des divinités du panthéon vaudou (...)

Contacto : Dorothée Gérard HOUESSOU

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

éditions d’en bas

logoéditions d’en bas

30, rue des Côtes-de-Montbenon
CH-1003 Lausanne
Suiza
Tél: (+41) 21 323 39 18
www.enbas.net

La editorial d’en bas (“de abajo”) ha publicado sus primeros libros en 1976, se ha vuelto una asociación en 1979 y una cooperativa en 1991. En 28 años, más de 300 títulos han sido publicados. La producción y la traducción de los libros son en parte asumidas por ayudas de instituciones / fundaciones estatales y privadas, asi como por cooperaciones (coediciones) con diversas organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales. Los libros publicados en la editorial d’en bas son testigos de la cara oculta de Suiza, y especialmente de lo que se vive «abajo», en los medios populares. Son también, en ciertos casos, instrumentos de reapropiación de derechos; pueden proceder de luchas sociales, acompañarlas o hacer su historia.
Ensayos y dossiers históricos, sociológicos y políticos, testimonios, relatos de vidas, textos de literatura, traducciones - los libros de la editorial d’en bas exploran el campo social a partir de los márgenes de la historia, de la política y de la sociedad; hacen surgir voces singulares, destinos quedados en la sombra y temáticas desdeñadas.

Par la littérature ou le récit de vie, l’essai critique ou le livre d’histoire, les éditions d’en bas rendent compte de « la face cachée » de la Suisse (et du monde). Des voix dissidentes, attachées aux passages de la mémoire. Les éditions d’en bas sont attachées à valoriser les langues, les populations et les cultures minoritaires révélatrices des structures d’oppression et de répression.

Leer el retrato de Jean Richard y de éditions d’en bas publicado por Le Temps, 4 de septiembre de 2020.

Contacto : Jean RICHARD

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Jeunes malgaches

logoJeunes malgaches

51, rue Tsiombikibo Ambatovinaky
101 Antananarivo
Madagascar
Tél: (+261) 20 22 566 58
www.editions-jeunes-malgaches.mg

La empresa Sociedad Prensa Edición & Difusión (PREDIFF) fue fundada en marzo de 1995. Sus principales actividades son la venta de periódicos extranjeros por suscripción, la gestión de comunicación internacional, la librería, la tarjetería y desde noviembre de 2004, la edición de libros juveniles. Las Ediciones Jeunes Malgaches han publicado hasta hoy varios cuentos y libros juveniles bilingües : en febrero de 2005, Maria Vakansy any Alaotra, texto en malgache ; en noviembre de 2006, Maria Nahita ranomasina voalohany, texto en malgache ; Marthe Rasoa raconte, dos cuentos malgaches escritos en francés ; en enero de 2007, Les Mésaventures de Milaloza, un cuento malgache bilingüe, francés/malgache, y en noviembre de 2007, Soza le pêcheur, cuento bilingüe así como ABDlire, un abecedario bilingüe.

Jeunes malgaches une maison d’édition spécialisée jeunesse qui veut rester toujours jeune au service de la promotion de la culture et la langue malgache.

Leer aquí la entrevista con Marie Michèle Razafinstalama, publicada en colaboración con ActuaLitté (21 de noviembre de 2016).

Selección de libros

Soza le pêcheur

Cyprienne TOAZARA Histoire illustrée en bilingue français/malgache La pirogue de Soza n’a pas su franchir la barrière de corail et le pêcheur de (...)

I Vonindrano sy i Zavonandro (Fleur de l’eau et Brume du matin)

Arikaomisa RANDRIA (ill.) ; Max RAZAFINDRAIBE Album bilingue illustré. 2017 - 16 pages - 23 x 23 cm - 11.000 Ar (8 €) - ISBN : (...)

Ny Bokiko 2

Marie Michèle RAKOTOANOSY / Catmouse James (ill.) Imagier en malgache 2017 - 36 pages - 14 x 14cm - 11 000 Ar (6 €) – ISBN : (...)

Contacto : Marie Michèle RAZAFINTSALAMA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

éditions du Sextant

logoéditions du Sextant

185 bis rue Ordener
75018 Paris
Francia
Tél: +33 (0)1 42 23 26 54
www.editionsdusextant.fr

Fundadas en 2003 por Isabelle Pivert, esta editorial publica obras de ciencias humanas – historia, geografía, historia de las ideas, ciencias políticas – que tienen como vocación ofrecer al lector nuevos enfoques para comprender mejor el mundo, situarse con respecto a él y trazar luego su propio camino.
Nuestras colecciones se cruzan y se sobreponen con humor: «Décodeur» (crítica económica, social y política: ensayos), «Géographique» (interacciones entre el espacio físico y el ser humano y/o su sociedad: ensayos, biografías, relatos de viajes), «Résistance» (testimonios, relatos de la Segunda Guerra Mundial), «Récits» (testimonios, relatos sobre cuestiones de sociedad). A través de la colección «Hors» Piste, las ediciones du Sextant experimentan y lanzan sus “preferencias” fuera de las colecciones.

Basadas en París, contamos también con una antena en la región de Bretaña (2008), en un lugar propicio a la creación y la reflexión: Pouldu. Nos difunde y distribuye Harmonia Mundi.

Le sextant est un instrument de positionnement utilisé dans la navigation : grâce à cet objet, on peut faire le point avec le soleil et les étoiles, c’est-à-dire connaître sa position exacte sur la planète, et ainsi choisir son cap, son chemin propre sur un espace, la mer, espace de liberté. Je fais ici une analogie avec le livre, instrument de savoir, de connaissance, de transmission, sur soi et les autres, sur le monde, qui permet de choisir ensuite son propre chemin. Le livre-objet qu’on a dans les mains, qu’on touche et qu’on voit qu’on sent (le papier), et dont il faut apprendre à se servir, c’est-à-dire ici savoir lire et écrire, pour l’apprécier. Le livre-passeur d’histoires.

Selección de libros

La Datcha en Russie de 1917 à nos jours

Vlada TRAVEN «Un essai passionnant» (Le Figaro littéraire) Dès la révolution de 1917, la datcha, maison de campagne du citadin, pose problème au (...)

Soleil Capitaliste

Entretiens au cœur des multinationales - Isabelle PIVERT «La matière recueillie, exceptionnelle, inspire réflexions, agacements et frayeurs sur (...)

Élisée Reclus ou la passion du monde

Hélène SARRAZIN - Introduction de Kenneth WHITE Né en 1830 à Sainte-Foy-la-Grande (Gironde), Élisée Reclus est considéré comme le père de l’écologie (...)

Contacto : Isabelle PIVERT

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | ... | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11

{#ENV{titre},#SELF,sujet}