Las editoriales

logoMapa de los miembros de la Alianza

Ver en pantalla completa

Como varias editoriales se encuentran en el mismo país (o incluso en la misma ciudad), es necesario ampliar el país o la ciudad que le interesa para ver todas las editoriales.

Compartir el artículo

Redes lingüísticas

Pallas Editora

logoPallas Editora

Rua Frederico de Albuquerque, 56
Rio de Janeiro / RJ 21050 840
Brasil
Tél: (+55 21) 22 70 01 86
www.pallaseditora.com.br

Pallas Editora, fundada por Antonio Carlos Fernández, existe desde 1975. La editorial publica obras sobre la religión y la cultura popular. En 1992, Cristina Fernández Warth inició un trabajo de vinculación con la cultura afro-brasileña de temáticas ya exploradas; empieza entonces la publicación de libros de antropología, de sociología y de etnología. Pallas Editora ha adquirido hoy un reconocimiento importante por su trabajo sobre la herencia africana, el candomblé y la cultura popular brasileña. Mariana Warth se juntó a la editorial en 2002; ésta se encuentra a la vanguardia de la edición de ficción para niños, jóvenes y adultos en el universo de la cultura afro-brasileña y africana.

Leer:

Selección de libros

Kofi e o menino de fogo

Autor: Nei LOPES Ilustradora: Hélène MOREAU Kofi é um menino africano que, certo dia, encontra-se frente a frente com um menino europeu... e ambos (...)

Na rota dos tubarões, o tráfico negreiro e outras viagens

Autor: Joel RUFINO DOS DANTOS Ilustrador: Rafael FONSECA O Brasil carrega a marca de ter sido a última nação do mundo a abolir a escravidão. Entre (...)

Histórias do movimento negro no Brasil

Depoimentos ao CPDOC Autores: Verena ALBERTI e Amilcar ARAUJO PEREIRA Este livro é resultado de uma pesquisa desenvolvida entre 2003 e 2007 (...)

Contacto : Mariana WARTH

Enviar un mensaje

Responsable : Cristina WARTH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ku Si Mon Editora

logoKu Si Mon Editora

Edifício SITEC - Rua José Carlos Schwarz
C.P. 268
Bissau
Guinea-Bissau
Tél: (+245) 660 5565
www.kusimon.com

La casa editorial Ku Si Mon Editora es una institución privada que fue creada en Bissau en 1994, después de la liberalización política et la instauración del multipartidismo. Sus principales campos de acción son la literatura (novelas, cuentos, ensayos), la tradición oral (selección de cuentos, de proverbios, de adivinanzas) y la etnolinguística (diccionarios analógicos). De tamaño artesanal, funciona gracias al trabajo benévolo de sus miembros, que realizan todas las fases de la edición anteriores al «flashage» y a la impresión. Los gastos de infraestructura (local, electricidad, materiales de microedición) también son asumidas por sus miembros, y los ingresos se utilizan para publicar nuevos títulos. Las ventas son escasas, dada la proporción muy alta de analfabetismo en Guinea-Bissau, y se ha recurrido a financiamientos puntuales para la impresión de algunos textos.

Leer aquí la entrevista con Abdulai Sila, publicada en colaboración con ActuaLitté (17 de mayo de 2018).

Selección de libros

Gasela ku Liopardu – La Gazelle et le Léopard

Recolha e Transcrição: Teresa MONTENEGRO e Carlos DE MORAIS Tradução: Fafali KOUDAWO Ilustrações: Luís LACERDA A Gazela tem uma cabra em idade de (...)

As Orações de Mansata

Abdulai SILA Os usos e abusos do Supremo Chefe Mwanké e dos seus conselheiros para Assuntos de Intriga, Violência e Desordem, numa adaptação (...)

Kriol Ten

Teresa MONTENEGRO O vivo sabor do crioulo guineense falado através de termos, expressões, provérbios, com traduções em português. Fugindo à ordem (...)

Contacto : Abdulai SILA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Chá de Caxinde

logoChá de Caxinde

Av. 1 Congresso do MPLA 20/24 - Caixa Postal 5731
Luanda
Angola
Tél: +(244) 222 390 936

La editorial y la librería Chá de Caxinde fueron fundadas en 1999 por un grupo pequeño de personas pertenecientes a la asociación cultural Chá de Caxinde, implantada desde diez años en Luanda y que actúa en el ámbito cultural. El objetivo social de esta editorial es la edición, la producción y la distribución de libros y revistas, para difundir los autores angoleses en Angola y el extranjero, y también para editar autores extranjeros en Angola, a precios accesibles para los lectores locales. Su catálogo posee un centenar de títulos, literatura para la juventud y adultos y ciencias humanas y sociales.

Contacto : Jacques DOS SANTOS

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Boitempo

logoBoitempo

R. Pereira Leite, 373, Sumarezinho
Sao Paulo - SP 05442-000
Brasil
Tél: (+55 11) 38 75 7285/50
www.boitempoeditorial.com.br

Boitempo es el nombre de un pequeño poema de Carlos Drummond de Andrade, que habla de su infancia. Elegir este nombre para nuestra editorial era una manera de homenajear a un de los mayores poetas brasileños. Fundada en 1995, Boitempo se destaca por la calidad de sus publicaciones, tanto a nivel de la selección de los textos como de la impresión y finición de las obras. Nos esforzamos por construir un catálogo coherente, presentando una línea editorial clara : ciencias humanas, literatura (obras reconocidas y autores principiantes), ensayos históricos y contemporáneos. Nuestro sitio Internet www.boitempoeditorial.com.br presenta una versió actualizada de nuestro catálogo. Publicamos obras lo más esmeradas posible, y tratamos de trabajar con mucho respeto al lector.

Leer aquí la entrevista con Ivana Jinkings, publicada en colaboración con ActuaLitté (6 de julio de 2017).

Contacto : Ivana JINKINGS

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Red de editoriales independientes colombianas (REIC)

logoRed de editoriales independientes colombianas (REIC)

Calle 11 n° 8 - 54
Of. 205
Bogotá
Colombia
Tél: +57(1) 34 25 950

La Red de Editoriales Independientes Colombianas (REIC), nació de la inquietud de un grupo de editores, quienes más que pensar en las diferencias temáticas y metodológicas de su oficio, se preocupaban por el significado de la edición independiente en Colombia. Interesados en brindar un decidido apoyo a las editoriales independientes, el Ministerio de Cultura y el CERLALC se unieron para apoyar la creación de la Red de Editoriales Independientes Colombianas –REIC–. Esta iniciativa logró reunir inicialmente alrededor de 30 editoriales unidas por la bibliodiversidad y la necesidad de hacerle saber al país que las editoriales independientes existen y que gracias a su labor, los escritores colombianos tienen la oportunidad de divulgar el valor de su inspiración.
Con la creación de REIC se busca que las editoriales independientes reciban un apoyo férreo del Estado en aspectos como la dotación de las bibliotecas públicas. Que las condiciones comerciales sean más justas y que sean vistas como expresiones de la cultura de un país.
Los editores independientes colombianos, a diferencia de los grandes conglomerados editoriales, han demostrado ser promotores, por excelencia, del talento que los autores colombianos demuestran en cada publicación, y se constituyen, así, en una fuerza que trasmite orgullo e identidad nacional.
La REIC se conforma jurídicamente a partir del 28 de abril de 2008 y en asocio colectivo de los gremios latinoamericanos independientes conformados a través de la RedH de la Alianza Internacional de Editores Independientes –AIEI–, viene dinamizando la integración editorial regional e iberoamericana.
Facebook.

Entrevista a Gustavo Mauricio García, presidente de la Red de Editoriales Independientes Colombianas (REIC), realizada por el CERLALC, septiembre de 2018.

Contacto : Gustavo Mauricio GARCIA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Txalaparta

logoTxalaparta

San Isidro, 35-1.A
31300 Tafalla - Nafarroa, Euskal Herria
España
Tél: (+34) 948 70 39 34
www.txalaparta.eus

Desde 1987, Txalaparta es el nombre de una editorial vasca, libre e independiente. Txalaparta está comprometida con la soberanía cultural y editorial de nuestro país, Euskal Herria. Desde nuestra pequeña aldea apostamos por un planeta solidario y diverso. Pretendemos ser el altavoz de cualquier creación literaria que mejore la relación entre los pueblos del mundo, que ayude a transformar la realidad, que guarde la memoria histórica, que abra camino a la diversidad, a las utopías...

Editamos entre 30 y 40 libros al año, en euskara y en castellano: literatura vasca y universal, ensayo político e histórico, crítica social; clásicos de la izquierda, enciclopedias de historia... Nuestra particularidad más destacable consiste en la amplia base de nuestros lectores y lectoras que sostienen el proyecto Txalaparta y lo apoyan mediante la suscripción a alguna de nuestras colecciones. Bajo el nombre de Editores Independientes, trabajamos y editamos conjuntamente con varias editoriales amigas de distintos países (ERA de México, LOM de Chile, Trilce de Uruguay) para garantizar la libertad y diversidad editorial frente al monopolio y el pensamiento único.

Contacto : Mikel BULDAIN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ediciones Trilce

logoEdiciones Trilce

Durazno 1888
11200 Montevideo
Uruguay
Tél: (+598) 98 433 560
www.trilce.com.uy

Fundada en 1985 tiene editados cerca de seiscientos títulos y publica entre 30 y 40 libros al año. Si bien en sus orígenes su labor se centró en la edición de narrativa -y aunque ésta no ha sido descuidada-, progresivamente los ensayos han ocupado un lugar destacado; en particular los referidos a la reflexión abierta sobre la identidad o identidades nacionales, a los debates que permiten enfrentar los desafíos planteados en particular al Uruguay contemporáneo en áreas de cultura, filosofía, ciencias políticas, historia, estudios culturales, entre otros.
Con la convicción de la que edición independiente es un factor cultural imprescindible para preservar la diversidad cultural, desde 1998 Ediciones Trilce forma parte de “Editores Independientes”, que agrupa a Ediciones Lom de Santiago de Chile, Ediciones Era de México y Editorial Txalaparta de España, País Vasco y de la “Alianza de Editores Independientes” desde sus orígenes.

Contacto : Pablo HARARI

Enviar un mensaje

Responsable : Anna DANIELI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Plural

logoPlural

Calle Rosendo Gutierrez
595 esq. Ecuador - Casilia 5097
La Paz
Bolivia
Tél: +(591) 2 241 10 18

Plural editores es la casa editorial mas activa de Bolivia, con ma produccion anual de 90 titulos distribuidos en 34 colecciones. Fundada en 1987 como Centro de Informacion para el Desarrollo (CID), a partir de 1992, comenzo a publicar libros de ciencias sociales y humanas bajo el sello de «Plural» y a partir de 1999, se conformé como una empresa independiente. Plural editores ha publicado hasta ahora mas de 500 titulos, muchos de ellos en coedicion con instituciones académicas, centros de investigacion, organismes multilatérales, ONG y colectividades artisticas. Su trabajo incluye la ediciôn, impresiôn y distribuciôn de libros y revistas. Cuenta ademàs con dos librerias, una en Cochabamba y otra en La Paz. Plural copatrocina desde el ano 2000 el Premio Nacional de Poesia Yolanda Bedregal y a partir de 2006, el Premio Nacionai de Cuento Franz Tamayo.

Facebook

Contacto : José Antonio QUIROGA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

LOM Ediciones

logoLOM Ediciones

Concha y Toro 23
Santiago
Chile
Tél: (+56) 2 688 52 73
www.lom.cl

LOM Ediciones, fundada en 1990, inicia su trabajo con el rescate de la memoria e historia social, política, literaria y cultural del Chile de las últimas décadas del siglo XX; es un espacio para la creación, la reflexión y la crítica. LOM edita poesía, narrativa, teatro, ciencias humanas, educación y fotografía, de autores reconocidos y autores noveles. A la fecha, la editorial cuenta con un catálogo vivo de más de 850 títulos, con 80 novedades anuales de autores chilenos, latinoamericanos y de otras naciones. Es parte de la red de editores independientes junto ediciones Era, Trilce y Txalaparta y de la asociación Editoriales de Chile.

LOM significa sol en la lengua de los Yamanas o Yaganes, pueblo nómade del extremo sur de América. Con el gesto de recuperar su voz, el rostro de una de ellos en el logo de la editorial, buscamos mantener en la memoria sus miradas; fortalecer la creación, la reflexión, y el pensamiento crítico a través de la palabra escrita, desde el sur.

Escuchar: una entrevista con Paulo Slachevsky, durante el Foro de Editores Científicos de Chile en 2017 y una entrevista sobre el tema de la “Diversidad” (Ivoox, 26 de agosto de 2020).

Contacto : Paulo SLACHEVSKY

Enviar un mensaje

Responsable : Silvia AGUILERA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Libros del Zorzal

logoLibros del Zorzal

Tucuman 3350 PB A - 1189
Buenos Aires
Argentina
Tél: (+54 11) 4867-1661
www.delzorzal.com.ar

La editorial del Zorzal fue creada en el año 2000 por Octavio Kulesz, filósofo, y su hermano Leopoldo, matemático. Su primer título, Leyendo a Euclides, del gran matemático ítalo-argentino Beppo Levi, tuvo una recepción exitosa (agotó tres ediciones), y poco a poco Libros del Zorzal comenzó a incorporar a su catálogo a autores de gran renombre nacional e internacional, tales como Silvia Bleichmar, Ivonne Bordelois, Alain Badiou, Pierre Bourdieu e Immanuel Wallerstein, entre otros. Hoy Ileva editados más de 130 títulos que llegan a todos los países de América Latina y a España. Algunos de sus autores han traducidos al francés, al italiano y al portugués.

Contacto : Octavio KULESZ

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | ... | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | ... | 14

Géneros editoriales

Al Intishar / Centre de publication arabe

logoAl Intishar / Centre de publication arabe

Salim Salam St.Souk - Al Rawshe Bldg. 3rd floor
P.O.Box 113/5752
Beyrouth
Líbano
Tél: (+961) 01 65 91 48
www.alintishar.com

Contacto : Nabil MROUEH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Tarik

logoTarik

321, bd Brahim Roudani
20390 Casablanca
Marruecos
Tél: (+212) 05 22 25 23 57
www.tarikeditions.com

La editorial Tarik, basada en Casablanca (Marruecos), está dirigida por Bichr Bennani y Marie-Louise Belarbi, ambos miembros fundadores de la Apell (Asociación para la promoción de la edición del libro y la lectura). Desde que fue creada, en el 1999, esta editorial independiente se compromete en los debates que animan el mundo contemporáneo. Su objetivo es explorar los temas de la historia y de la actualidad, de la sociedad y de la memoria, sin olvidar la producción literaria de los jóvenes autores marroquís, y privilegiando, siempre que sea posible, la coedición.

Nous étions 10 au départ de la maison (il y a 17 ans !)… après de longues heures de discussions, ce choix s’est porté sur Tarik, parce que chacun pouvait lui donner le sens qu’il voulait : Tarik Ibn Zyad (grand stratège du VIIe siècle, de plus d’origine berbère) ; Jabal Tarik (le mont Tarik, comme Gibraltar) ; la voie, le chemin, la route… ; Tarik est aussi un prénom qui était porté par des enfants ou petits-enfants de membre du groupe… Bref chacun y lisait ce qu’il voulait !

Selección de libros

Tazmamart. Cellule 10

Ahmed MARZOUKI Pendant longtemps les autorités marocaines ont nié l’existence du bagne de Tazmamart, situé en plein désert dans le sud du pays. (...)

Héros sans gloire

Échec d’une révolution, 1963-1973 - Medhi BENNOUNA Mars 1973 : dans l’Atlas, des guérilleros marocains tentent d’installer un foyer révolutionnaire (...)

Le couloir

Bribes de vérité sur les années de plomb - Abdelfettah FAKIHANI - Préface d’Ignace DALLE Abdelfettah Fakihani est journaliste depuis 1990. Emprisonné (...)

Contacto : Bichr BENNANI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Pallas Editora

logoPallas Editora

Rua Frederico de Albuquerque, 56
Rio de Janeiro / RJ 21050 840
Brasil
Tél: (+55 21) 22 70 01 86
www.pallaseditora.com.br

Pallas Editora, fundada por Antonio Carlos Fernández, existe desde 1975. La editorial publica obras sobre la religión y la cultura popular. En 1992, Cristina Fernández Warth inició un trabajo de vinculación con la cultura afro-brasileña de temáticas ya exploradas; empieza entonces la publicación de libros de antropología, de sociología y de etnología. Pallas Editora ha adquirido hoy un reconocimiento importante por su trabajo sobre la herencia africana, el candomblé y la cultura popular brasileña. Mariana Warth se juntó a la editorial en 2002; ésta se encuentra a la vanguardia de la edición de ficción para niños, jóvenes y adultos en el universo de la cultura afro-brasileña y africana.

Leer:

Selección de libros

Kofi e o menino de fogo

Autor: Nei LOPES Ilustradora: Hélène MOREAU Kofi é um menino africano que, certo dia, encontra-se frente a frente com um menino europeu... e ambos (...)

Na rota dos tubarões, o tráfico negreiro e outras viagens

Autor: Joel RUFINO DOS DANTOS Ilustrador: Rafael FONSECA O Brasil carrega a marca de ter sido a última nação do mundo a abolir a escravidão. Entre (...)

Histórias do movimento negro no Brasil

Depoimentos ao CPDOC Autores: Verena ALBERTI e Amilcar ARAUJO PEREIRA Este livro é resultado de uma pesquisa desenvolvida entre 2003 e 2007 (...)

Contacto : Mariana WARTH

Enviar un mensaje

Responsable : Cristina WARTH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ku Si Mon Editora

logoKu Si Mon Editora

Edifício SITEC - Rua José Carlos Schwarz
C.P. 268
Bissau
Guinea-Bissau
Tél: (+245) 660 5565
www.kusimon.com

La casa editorial Ku Si Mon Editora es una institución privada que fue creada en Bissau en 1994, después de la liberalización política et la instauración del multipartidismo. Sus principales campos de acción son la literatura (novelas, cuentos, ensayos), la tradición oral (selección de cuentos, de proverbios, de adivinanzas) y la etnolinguística (diccionarios analógicos). De tamaño artesanal, funciona gracias al trabajo benévolo de sus miembros, que realizan todas las fases de la edición anteriores al «flashage» y a la impresión. Los gastos de infraestructura (local, electricidad, materiales de microedición) también son asumidas por sus miembros, y los ingresos se utilizan para publicar nuevos títulos. Las ventas son escasas, dada la proporción muy alta de analfabetismo en Guinea-Bissau, y se ha recurrido a financiamientos puntuales para la impresión de algunos textos.

Leer aquí la entrevista con Abdulai Sila, publicada en colaboración con ActuaLitté (17 de mayo de 2018).

Selección de libros

Gasela ku Liopardu – La Gazelle et le Léopard

Recolha e Transcrição: Teresa MONTENEGRO e Carlos DE MORAIS Tradução: Fafali KOUDAWO Ilustrações: Luís LACERDA A Gazela tem uma cabra em idade de (...)

As Orações de Mansata

Abdulai SILA Os usos e abusos do Supremo Chefe Mwanké e dos seus conselheiros para Assuntos de Intriga, Violência e Desordem, numa adaptação (...)

Kriol Ten

Teresa MONTENEGRO O vivo sabor do crioulo guineense falado através de termos, expressões, provérbios, com traduções em português. Fugindo à ordem (...)

Contacto : Abdulai SILA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Chá de Caxinde

logoChá de Caxinde

Av. 1 Congresso do MPLA 20/24 - Caixa Postal 5731
Luanda
Angola
Tél: +(244) 222 390 936

La editorial y la librería Chá de Caxinde fueron fundadas en 1999 por un grupo pequeño de personas pertenecientes a la asociación cultural Chá de Caxinde, implantada desde diez años en Luanda y que actúa en el ámbito cultural. El objetivo social de esta editorial es la edición, la producción y la distribución de libros y revistas, para difundir los autores angoleses en Angola y el extranjero, y también para editar autores extranjeros en Angola, a precios accesibles para los lectores locales. Su catálogo posee un centenar de títulos, literatura para la juventud y adultos y ciencias humanas y sociales.

Contacto : Jacques DOS SANTOS

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Boitempo

logoBoitempo

R. Pereira Leite, 373, Sumarezinho
Sao Paulo - SP 05442-000
Brasil
Tél: (+55 11) 38 75 7285/50
www.boitempoeditorial.com.br

Boitempo es el nombre de un pequeño poema de Carlos Drummond de Andrade, que habla de su infancia. Elegir este nombre para nuestra editorial era una manera de homenajear a un de los mayores poetas brasileños. Fundada en 1995, Boitempo se destaca por la calidad de sus publicaciones, tanto a nivel de la selección de los textos como de la impresión y finición de las obras. Nos esforzamos por construir un catálogo coherente, presentando una línea editorial clara : ciencias humanas, literatura (obras reconocidas y autores principiantes), ensayos históricos y contemporáneos. Nuestro sitio Internet www.boitempoeditorial.com.br presenta una versió actualizada de nuestro catálogo. Publicamos obras lo más esmeradas posible, y tratamos de trabajar con mucho respeto al lector.

Leer aquí la entrevista con Ivana Jinkings, publicada en colaboración con ActuaLitté (6 de julio de 2017).

Contacto : Ivana JINKINGS

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Txalaparta

logoTxalaparta

San Isidro, 35-1.A
31300 Tafalla - Nafarroa, Euskal Herria
España
Tél: (+34) 948 70 39 34
www.txalaparta.eus

Desde 1987, Txalaparta es el nombre de una editorial vasca, libre e independiente. Txalaparta está comprometida con la soberanía cultural y editorial de nuestro país, Euskal Herria. Desde nuestra pequeña aldea apostamos por un planeta solidario y diverso. Pretendemos ser el altavoz de cualquier creación literaria que mejore la relación entre los pueblos del mundo, que ayude a transformar la realidad, que guarde la memoria histórica, que abra camino a la diversidad, a las utopías...

Editamos entre 30 y 40 libros al año, en euskara y en castellano: literatura vasca y universal, ensayo político e histórico, crítica social; clásicos de la izquierda, enciclopedias de historia... Nuestra particularidad más destacable consiste en la amplia base de nuestros lectores y lectoras que sostienen el proyecto Txalaparta y lo apoyan mediante la suscripción a alguna de nuestras colecciones. Bajo el nombre de Editores Independientes, trabajamos y editamos conjuntamente con varias editoriales amigas de distintos países (ERA de México, LOM de Chile, Trilce de Uruguay) para garantizar la libertad y diversidad editorial frente al monopolio y el pensamiento único.

Contacto : Mikel BULDAIN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ediciones Trilce

logoEdiciones Trilce

Durazno 1888
11200 Montevideo
Uruguay
Tél: (+598) 98 433 560
www.trilce.com.uy

Fundada en 1985 tiene editados cerca de seiscientos títulos y publica entre 30 y 40 libros al año. Si bien en sus orígenes su labor se centró en la edición de narrativa -y aunque ésta no ha sido descuidada-, progresivamente los ensayos han ocupado un lugar destacado; en particular los referidos a la reflexión abierta sobre la identidad o identidades nacionales, a los debates que permiten enfrentar los desafíos planteados en particular al Uruguay contemporáneo en áreas de cultura, filosofía, ciencias políticas, historia, estudios culturales, entre otros.
Con la convicción de la que edición independiente es un factor cultural imprescindible para preservar la diversidad cultural, desde 1998 Ediciones Trilce forma parte de “Editores Independientes”, que agrupa a Ediciones Lom de Santiago de Chile, Ediciones Era de México y Editorial Txalaparta de España, País Vasco y de la “Alianza de Editores Independientes” desde sus orígenes.

Contacto : Pablo HARARI

Enviar un mensaje

Responsable : Anna DANIELI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Plural

logoPlural

Calle Rosendo Gutierrez
595 esq. Ecuador - Casilia 5097
La Paz
Bolivia
Tél: +(591) 2 241 10 18

Plural editores es la casa editorial mas activa de Bolivia, con ma produccion anual de 90 titulos distribuidos en 34 colecciones. Fundada en 1987 como Centro de Informacion para el Desarrollo (CID), a partir de 1992, comenzo a publicar libros de ciencias sociales y humanas bajo el sello de «Plural» y a partir de 1999, se conformé como una empresa independiente. Plural editores ha publicado hasta ahora mas de 500 titulos, muchos de ellos en coedicion con instituciones académicas, centros de investigacion, organismes multilatérales, ONG y colectividades artisticas. Su trabajo incluye la ediciôn, impresiôn y distribuciôn de libros y revistas. Cuenta ademàs con dos librerias, una en Cochabamba y otra en La Paz. Plural copatrocina desde el ano 2000 el Premio Nacional de Poesia Yolanda Bedregal y a partir de 2006, el Premio Nacionai de Cuento Franz Tamayo.

Facebook

Contacto : José Antonio QUIROGA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

LOM Ediciones

logoLOM Ediciones

Concha y Toro 23
Santiago
Chile
Tél: (+56) 2 688 52 73
www.lom.cl

LOM Ediciones, fundada en 1990, inicia su trabajo con el rescate de la memoria e historia social, política, literaria y cultural del Chile de las últimas décadas del siglo XX; es un espacio para la creación, la reflexión y la crítica. LOM edita poesía, narrativa, teatro, ciencias humanas, educación y fotografía, de autores reconocidos y autores noveles. A la fecha, la editorial cuenta con un catálogo vivo de más de 850 títulos, con 80 novedades anuales de autores chilenos, latinoamericanos y de otras naciones. Es parte de la red de editores independientes junto ediciones Era, Trilce y Txalaparta y de la asociación Editoriales de Chile.

LOM significa sol en la lengua de los Yamanas o Yaganes, pueblo nómade del extremo sur de América. Con el gesto de recuperar su voz, el rostro de una de ellos en el logo de la editorial, buscamos mantener en la memoria sus miradas; fortalecer la creación, la reflexión, y el pensamiento crítico a través de la palabra escrita, desde el sur.

Escuchar: una entrevista con Paulo Slachevsky, durante el Foro de Editores Científicos de Chile en 2017 y una entrevista sobre el tema de la “Diversidad” (Ivoox, 26 de agosto de 2020).

Contacto : Paulo SLACHEVSKY

Enviar un mensaje

Responsable : Silvia AGUILERA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | ... | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11

{#ENV{titre},#SELF,sujet}