Las editoriales

logoMapa de los miembros de la Alianza

Ver en pantalla completa

Como varias editoriales se encuentran en el mismo país (o incluso en la misma ciudad), es necesario ampliar el país o la ciudad que le interesa para ver todas las editoriales.

Compartir el artículo

Redes lingüísticas

Éditions Tombouctou

logoÉditions Tombouctou

BP E 5229
Bamako
Malí
Tél: +223 76 71 57 13 / 76 46 21 14
www.editionstombouctou.com

La editorial Tombouctou fue cofundada en 2007 por los escritores malienses Ibrahima Aya y Aida Mady Diallo. Bautizada con el nombre de la famosa ciudad del conocimiento y la escritura, su objetivo es proporcionar a los autores y a todos los productores de obras escritas, los medios para expresar su voz en el continente africano como en el resto del mundo. Su ambición es producir y distribuir material escrito de calidad a precios asequibles para el mercado local en particular, contribuyendo así a que Malí y África se conozcan a sí mismos y se den a conocer por el mundo.

La editorial Tombouctou fue la que inició la “Rentrée littéraire du Mali”, el principal evento literario de Malí, creado en 2008, que celebró su décimo aniversario en febrero de 2018 y recibió entre 40 y 50 escritores extranjeros por edición en los últimos años.

Desde que estalló la crisis de seguridad, institucional y de identidad en Malí en 2012, la editorial Tombouctou ha iniciado varias reflexiones colectivas que han dado lugar a la publicación de obras de referencia sobre esta crisis y la historia de Malí: Voix hautes pour Tombouctou (Voces altas por Tombouctou), Le Mali entre doutes et espoirs (Malí, entre dudas y esperanzas), L’Afrique des laïcités (Àfrica de las laicidades), Le Mali contemporain (Malí contemporáneo), Régionalisation au Mali (Regionalización en Malí), Enjeux de la reconstruction au Mali (Desafíos de la reconstrucción en Malí)....

Selección de libros

Couleurs et douleurs du silence

Albakaye Ousmane KOUNTA Talfi, originaire de Tombouctou, rêve de sillonner le Sahara et de devenir un caravanier renommé et fortuné. Mais son père (...)

Les fils Kabendy

Paul-Marie TRAORE S’amouracher de sa sœur au point de lui faire un enfant relève plutôt du grand scandale. Un jeune fonctionnaire talentueux, (...)

Drame pour un fauteuil

Kabiné Bemba DIAKITE Lobèle et Bata, employées d’une entreprise, se vouent une haine inaltérable pour un poste de secrétaire. Elles placent au centre (...)

Contacto : Ibrahima AYA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Diyar-e Ketab

logoDiyar-e Ketab

København
2400 Copenhague
Dinamarca
Tél: (+45) 20 84 50 65
www.diyareketab.wordpress.com

Selección de libros

Border

Masoud KADKHODAEE In this novel, along with Ketayoun and Bahram and their young children, we leave Iran. Behind the borders of the homeland, we (...)

A Station for the purpose of Tranquillity

Bahram HEYDARI - Novel - 661 pages - 250 DKK (33,50 €) - ISBN: 978-87-994684-7-8

Contacto : Esfandiyar SANAYE

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Marjin Kiri

logoMarjin Kiri

Regensi Melati Mas A9/10
Serpong
Tangerang Selatan 15323
Indonesia
Tél: +62 813 85319131
www.marjinkiri.com

Facebook
Instagram
@marjinkiri

Selección de libros

Cultural Violence: How the New Order Legitimized Anti-Communism through. Literature and Film

Wijaya HERLAMBANG “When normality is built atop mass graves, and secured by terror and lies, a moral vacuum is inevitable. Wijaya Herlambang (...)

Dawuk: A Grim Love Story from a Javanese Village

Mahfud IKHWAN Winner of the Khatulistiwa Literary Award 2017 “This is a story that happened not so long ago. A grim tale full of blood. Just (...)

Ecophenomenology: On the Ontological Dimensions of the Disequilibrium between Human and Nature

Saras DEWI Environmental ethics and movements have accurately demonstrated the various damages and degradation of nature due to human (...)

Contacto : Ronny AGUSTINUS

Enviar un mensaje

Responsable : Pradewi TRI CHATAMI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Vallesse

logoVallesse

II PLTX - Sococe - Rue K115 - Villa 109
01 BP 2290 Abidjan 01
Costa de Marfil
Tél: +225 22 410 821 / 22 410 857
www.vallesse.ci

Creada en 2005, Vallesse cuenta con una colección editorial de cerca de cincuenta libros, 11 de los cuales están acreditados en el programa escolar de 1er ciclo, libros extraescolares acreditados y literatura infantil. Además, cuenta con cuatro colecciones:

  • la colección infantil “Lire pour demain” (“Leer para mañana”);
  • la colección “En route pour le BAC” (“De camino al Bachillerato”);
  • la colección “Succès au BEPC” (“Éxito en el BEPC”) (libros extraescolares en francés, matemáticas, SVT y Física-Química);
  • la colección “Yenian, Regard sur la vie” (“Yenian, Mirada sobre la vida”), literatura general con vocación educativa a través de eventos sociales.

À la création de notre maison d’édition, nous recherchions une dénomination originale, quelque chose qui ait un lien avec notre culture. C’est ainsi que nous avons trouvé Vallesse qui vient du terme valêsseu, qui signifie dans la langue de l’ethnie Dan (peuple de l’ouest montagneux de la Côte d’Ivoire) : « c’est bon d’être grand, d’être ambitieux ». Parce que pour nous, « être grand, être ambitieux », c’est produire des ouvrages de qualité, mais c’est aussi, et peut-être surtout, faire du Livre, un ami pour la vie.

Selección de libros

Madeleine Tchicaya en question. Une femme de valeur, un modèle pour toutes les générations

Serge GRAH « On le sait singulier, le parcours de Madeleine Tchicaya, fait de choix, de responsabilité, de persévérance et de dynamisme intellectuel. (...)

Les Bannis du Grand Masque

Attita HINO Au grand dam de tous, le grand masque déclare Dibahou, le fils aîné, coupable de sorcellerie et le sang des familles des défunts crie (...)

Tristesse au paradis

Grâce MINLIBE Cyrielle est folle. Follement amoureuse du beau Wilfried. Il est l’homme de sa vie. Elle croit en leur amour. Le seul problème, leur (...)

Contacto : Fidèle DIOMANDE

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Editores independientes de Ecuador (EIE)

logoEditores independientes de Ecuador (EIE)

Aldana 307 y Carvajal
Quito
Ecuador
Tél: (+593) 995 164395

La Asociación de Editores Independientes de Ecuador está formada por un conjunto de pequeños y medianos emprendimientos culturales, quienes divisaron que era hora de agruparse para poder generar políticas intrínsecas al sector desde un gremio unificado. Algunos de sus objetivos y metas son:
1. Promover el desarrollo de la industria editorial nacional y latinoamericana desarrollando lazos de cooperación e intercambio.
2. Velar por la libre circulación del libro en el territorio nacional y en el ámbito internacional.
3. Fomentar la cultura del libro y el hábito de la lectura como factores esenciales para el desarrollo integral del ser humano y la construcción de una sociedad de ciudadanos.
4. Contribuir a la efectiva democratización del libro y la lectura en el Ecuador como medio para propiciar el respeto al derecho de todo ciudadano de tomar parte, libremente, en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
5. Fomentar la bibliodiversidad, expresión de la diversidad cultural por medio del libro, como garantía de la pluralidad de contenidos y planteamientos literarios, artísticos y científicos.
6. Canalizar las iniciativas de los editores independientes y/o autónomos orientadas a preservar la condición de bien de interés público para el libro y los productos editoriales afines.
7. Generar instancias de reconocimiento a la labor editorial y a la creatividad literaria en el Ecuador y en América Latina.
8. Representar, en el ámbito nacional e internacional, los intereses de los asociados y desarrollar iniciativas que fortalezcan la función del editor como agente cultural indispensable.
9. Promover, participar, organizar, auspiciar y colaborar en la generación de políticas nacionales orientadas al desarrollo de la industria editorial y el fomento del hábito de la lectura en el Ecuador.
10. Promover la defensa de los derechos del autor, ilustradores, artistas, y del editor, fomentando la cultura del respeto a la propiedad intelectual e impulsando la aplicación de los mecanismos previstos en la ley para combatir la piratería editorial y la reprografía no autorizada.
11. Promover y realizar actividades que tiendan a la consolidación y apertura de mercados para el libro, tanto en Ecuador como en el extranjero.
12. Impulsar la circulación, en el territorio nacional y en el ámbito internacional, de los libros.
13. Fomentar la expansión de las redes de circulación del libro y apoyar el desarrollo de las librerías independientes.
14. Abogar por el desarrollo de una red nacional de bibliotecas públicas.
15. Promover e impulsar la profesionalización de los agentes que integran la industria editorial en el Ecuador.

La Asociación de Editores Independientes de Ecuador tiene el gusto, entonces, de poder dar a conocer este esfuerzo conjunto realizado por los miembros activos en vistas de contribuir en uno de los objetivos trazados en sus estatutos fundantes, a saber: la difusión de la lectura en el país. Creemos que esta pequeña contribución pensada tanto para el lector como para el profesional del mundo del libro, servirá para poder conectar cada vez más a los autores de las obras con su público.

Facebook

Escuchar: una entrevista con Germán GACIO BAQUIOLA, publicada por el CERLALC.

Contacto : Germán GACIO BAQUIOLA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Atelier des nomades

logoAtelier des nomades

Rue Edgar Laurent
Curepipe
Mauricio
www.atelierdesnomades.com

Atelier des Nomades es una editorial franco-mauriciana creada en 2010 por Corinne Fleury y Anthony Vallet. A lo largo de los años, la empresa ha desarrollado un catálogo en arte de vivir y literatura infantil con un estilo visual muy marcado. Cada libro es un puente para la valorización del arte en el Océano Índico favoreciendo el encuentro entre culturas, compartiendo ideas y descubriendo nuevas creaciones.

Leer aquí las entrevistas con Corinne Fleury, publicada en colaboración con ActuaLitté (20 de marzo de 2018) y en colaboración con ActuaLitté (19 de agosto de 2020).

Selección de libros

Contes de l’Ile Maurice

Shenaz PATEL et Sébastien PELON Comment Tizan a transformé une sauterelle en vache? Pourquoi un éléphant et une baleine sont convaincus qu’un petit (...)

Le dodo aux plumes d’or

Corinne FLEURY et Sébastien PELON Dans un village de l’île Maurice vit le dodo aux plumes d’or. Son fabuleux pouvoir attire la convoitise des (...)

Le bestiaire mauricien

Shenaz PATEL et Emmanuelle TCHOUKRIEL Les singes chapardeurs, des bêbêtes-ciseaux qui n’ont peur de rien, un gecko qui se prend pour un papillon, (...)

Contacto : Corinne FLEURY

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Elondja

logoElondja

46, avenue Bosembo, 7è rue
Quartier Industriel, Limete
Kinshasa
República Democrática del Congo
Tél: (+243) 89 89 75 868
elondja.blogspot.com

La editorial Elondja fue creada en 2004 por Dan Bomboko. Se centra en la historieta típicamente congoleña para promocionar a los dibujantes de historietas de la República Democrática del Congo. También promueve el noveno arte y los libros para niños en general.

Leer aquí la entrevista con Dan Bomboko, publicada en colaboración con ActuaLitté (9 de octubre de 2018).

Selección de libros

Elikya, le petit orphelin : Justice Pour Elikya (tome 1)

Dessin : Dick ESALE Après s’être enfui du centre de réinsertion pour enfants, Elikya est recueilli par son parrain. Malheureusement pour le petit (...)

Elikya, le petit orphelin : Un monde hostile (tome 3)

Dessin : Dick ESALE Elikya, le petit orphelin se retrouve avec ses 4 amis, Jeannot, Coco, Bambi et Doudou dans un centre de réinsertion pour (...)

Les Aventures de Dinanga et Paya : La Vie Est Ailleurs (tome 1)

Alain PIAZZA Dinanga et Paya, deux jeunes africains décident de partir pour l’étranger dans le but de trouver une vie meilleure. Durant leur (...)

Contacto : Dan BOMBOKO

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

SWIPS

logoSWIPS

Kommode Verlag c/o Annette Beger
Dialogweg 7
8050 Zürich
Suiza
Tél: +41 79 246 59 14
www.swips.ch

SWIPS es un colectivo de editoriales independientes ubicadas en Suiza alemana, cuyo objetivo es mejorar la circulación de libros en Suiza y garantizar una diversidad de producciones para los lectores.
Como editoriales independientes, manejamos nosotros nuestras decisiones y políticas editoriales y somos económicamente independientes. Estamos comprometidos con una literatura viva y con la bibliodiversidad.
A través de nuestras acciones y solidaridad en el seno de SWIPS, trabajamos por el reconocimiento del rol cultural y político de los editores; también actuamos para dar mayor visibilidad a nuestros catálogos; intercambiamos y reflexionamos colectivamente sobre los desafíos de los editores independientes, para encontrar nuevos caminos, reforzar nuestras relaciones con las librerías independientes, respetar los derechos de las y los autores, mejorar la calidad de nuestros libros.

Contacto : Annette BEGER

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Pluto Press

logoPluto Press

345 Archway Road
N6 5AA London
Reino Unido
www.plutobooks.com

Leer: “Inside the UK’s most radical indie publishers, Pluto Press”, publicado por huck, junio de 2018

Contacto : Anne BEECH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

APIC

logoAPIC

9, rue Ricour Omar - Ben Aknoun Rp
Alger
Argelia
Tél: (+213) (0) 21 91 16 17
https://www.facebook.com/apiceditions/

Fundada en 2003 por Samia Zennadi (arqueóloga) y Karim Chikh (ingeniero electricista), las ediciones APIC han emprendido desde entonces un crucero literario en un barco de papel lleno de palabras.
En vez de elegir un día de sol generoso con un mar llano donde el horizonte se parece a un salto de página y las olas a un paréntesis que abrir, el viaje fue emprendido en un mar tormentoso. El desafío era mantener un punto y coma -el pie anclado en el suelo, el punto dominando las alturas- y avanzar con un equilibrio inestable entre las letras, las palabras y los verbos, sin sacudir ni eructar las dificultades causadas por el abuso de yodo. Punto y aparte.
Un crucero que se conjuga en todos los tiempos, con una preferencia por el futuro literario inmediato, el tiempo que corresponde usar para que nadie olvide, sin preguntas.

« Les éditions qui tombent à-pic », nous avons souvent travaillé avec des auteurs qui sont tombés à-pic ; « Apic, ça pique ! » avec des textes qui dérangent, qui suscitent des questionnements, à contre-courant ; « Apiculture, ou la passion du façonnage des belles lettres et la récolte du nectar enivrant », dans l’espoir d’apporter, dans le courant de l’évolution humaine.

Selección de libros

Les éditions APIC ont reçu le Grand Prix Assia Djebar 2022 pour le roman Le vent a dit son nom, de Mohamed Abdallah

Le vent a dit son nom

Mohamed ABDALLAH « Une sage malice rayonnait de ses traits, et on avait toujours l’impression qu’il en savait plus qu’il ne voulait bien le dire, (...)

La scène et l’histoire

Djawad ROSTOM TOUATI « Il pensa alors écrire une pièce, en s’inspirant de la grève des résidents, qui battait son plein. Il était en cinquième année (...)

Contacto : Karim CHIKH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | ... | 14

Géneros editoriales

Libros del Zorzal

logoLibros del Zorzal

Tucuman 3350 PB A - 1189
Buenos Aires
Argentina
Tél: (+54 11) 4867-1661
www.delzorzal.com.ar

La editorial del Zorzal fue creada en el año 2000 por Octavio Kulesz, filósofo, y su hermano Leopoldo, matemático. Su primer título, Leyendo a Euclides, del gran matemático ítalo-argentino Beppo Levi, tuvo una recepción exitosa (agotó tres ediciones), y poco a poco Libros del Zorzal comenzó a incorporar a su catálogo a autores de gran renombre nacional e internacional, tales como Silvia Bleichmar, Ivonne Bordelois, Alain Badiou, Pierre Bourdieu e Immanuel Wallerstein, entre otros. Hoy Ileva editados más de 130 títulos que llegan a todos los países de América Latina y a España. Algunos de sus autores han traducidos al francés, al italiano y al portugués.

Contacto : Octavio KULESZ

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Libros de la Araucaria

logoLibros de la Araucaria

Chacabuco 1421
C1140AAE
Buenos Aires
Argentina
Tél: +(5411) 43 62 54 35
www.librosaraucaria.com

Libros de la Araucaria es una editorial independiente que comenzó a editar en el 2004. Las lineas editoriales son: antropología, ciencias humanas y sociales, filosofía, historia, literatura y debate sobre religiones.

Hay muchas variedades, son unos árboles muy antiguos que crecen en la Patagonia argentina y chilena. Son una sabia combinación de fortaleza y belleza.

Contacto : Hector DINSMANN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

la marca editora

logola marca editora

Pasaje Rivarola 115
1015 Buenos Aires
Argentina
Tél: +(5411) 43 83 62 62
www.lamarcaeditora.com

Fundada en 1992 por Guido Indij, la marca editora es un sello independiente especializado en arte, fotografía, ensayo y poesía. En los últimos años ha incursionado en la edición de múltiples, portafolios numerados y libros de artista. La principal innovación de la editorial consiste en experimentar la relación entre formatos y contenidos. Así, en cada proyecto se busca extender los límites del concepto “libro”.

Cuando creamos la marca hace 25 años, sabíamos que queríamos producir cultura y creatividad. Y sabíamos que para eso debíamos forjar una marca. El primer sistema de isologos que nos entregó el estudio de diseño incluía la marca videos, la marca cine, la marca música, la marca diseño y la marca editora. Aunque desde que alineamos una estrategia de trabajo y solo usamos el último...

Aquí la entrevista con Guido Indij, realizada por el CERLALC, septiembre de 2018.

Contacto : Guido INDIJ

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Editorial El Conejo

logoEditorial El Conejo

6 de Diciembre N26-97 y la Niña
Edificio Brother, piso 3, ap. 17-03-4629
Quito
Ecuador
Tél: (+593) 222 7948 / (+593) 222 7949
www.editorialelconejo.com/contactese.html

Editorial El Conejo, es una Corporación sin fines de lucro, dedicada a la publicación de libros de autores ecuatorianos y a la promoción de los hábitos de lectura en niños, jóvenes y adultos. Desde su fundación, en 1979, hasta el día de hoy, ha cumplido una intensa labor editorial. Es, a nivel nacional, la institución más importante en su género. Cuenta casi medio millar de títulos de libros, suplementos culturales y fascículos, y avala un trabajo sostenido en defensa de la libertad y la democracia. Sus líneas editoriales son tres: literatura ecuatoriana y latinoamericana: novela, cuento, poesía y teatro; estudios sociales: sociología, antropología, política; libros de coyuntura. Ha recibido honores y respaldos permanentes por parte instituciones e intelectuales ecuatorianos.

Selección de libros

La globalización y sus espejismos. Globalization and its Apparitions.

Michael HANDELSMAN Olaf BERWALD Vengo de Ecuador, un país pequeño que está sobre la línea equinoccial (de allí su nombre) una línea imaginaria que (...)

Contacto : Santiago LARREA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ankur Prakashani

logoAnkur Prakashani

40/1 Purana Paltan
Dhaka 1000
Bangladesh
Tél: +880 (0)2 9564799/7176
www.ankur-prakashani.com

Ankur Prakashani inició su trayectoria en el año 1984 como editor de obras de temas diversos. En la actualidad, Ankur es reconocido como uno de los editores líderes en Bangladesh. Sus publicaciones se centran, en particular, sobre temas sociales y de desarrollo, la liberación femenina, la salud, la ficción y lo testimonial, además de la literatura para niños y jóvenes.

Ankur organiza coediciones con editores extranjeros de renombre: Tulika (India), South Asia Publication (India), UBSPD (India) e Impart (R.U.). Ankur publica versiones en bengalí de best-sellers de calidad y también importa y exporta obras y periódicos sobre una amplia gama de temas.

Ankur publica obras de renombre nacional e internacional y de autores como: Dr. Sirajul Islam Chowdhury, Dr. Kamal Hossain Abdul Gaffar Chowdhury, Humayun Ahmed, Taslima Nasrin, Syed Shamsul Haque, Dr. Ali Riaz, Dr. Hasanuzzaman, Dr. Ali Manwar, Dr. Fazlul Alam, Mohiuddin Ahmed, Dr. Heide Richter, Shorodindu Shekhar Chakma, Sunil Gangapadhyay, Astrid Lindgren, J.K. Rowling, Hillary Rodham Clinton.

Contacto : Mesbahuddin AHMED

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Zellige

logoZellige

15, rue des Prés
Lunay
77171 Léchelle
Francia
Tél: +33 (0)1 64 00 86 92
www.zellige.eu

Zellige: pequeño azulejo esmaltado que sirve para la decoración de monumentos o interiores en el mundo árabe.


Decididamente orientada hacia lo internacional, con un catálogo que pretender ser diversificado (novelas, ensayos, álbumes), Zellige tiene como voluntad desarrollar estrechas asociaciones con editores, librerías y difusores del mundo francoparlante para que las obras puedan difundirse casi simultáneamente en los distintos países concernidos. Y, cada vez, con precios adaptados al poder adquisitivo local.
Lejos de todo enfoque centralizador, los programas no se inician sistemáticamente a partir de Francia. De la treintena de títulos que figuran en su catálogo, la mitad han tenido como origen a uno u otro de los socios de Zellige, en Argelia, en Haití, en Marruecos, en Bélgica, en Túnez o en Líbano.

Asimismo, Zellige ha desarrollado una actividad de comunicación y creación gráfica con una clientela que no pertenezca necesariamente al mundo de la edición.

En cuanto a la elección del nombre de la editorial, que se puede asemejar al del mosaico, expresa la voluntad de intercambio, asociaciones y apertura de Zellige.

Selección de libros

Algérie, Maroc, histoires parallèles, destins croisés

Benjamin STORA À quand un couple algéro-marocain, indispensable moteur d’un Maghreb des régions ? Une telle perspective réclame, de ces deux pays (...)

Amour, Colère et Folie

Marie VIEUX-CHAUVET Un chef d’œuvre de la littérature haïtienne signé d’un écrivain qui l’a payé cher (Le Magazine littéraire) Édité initialement en (...)

Kalila et Dimna

Ibn AL-MUQAFFA Une nouvelle traduction, fluide et agréable de ce classique de la littérature arabe (Le Temps, Genève) Étudié dans toutes les (...)

Contacto : Roger TAVERNIER

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Yomad

logoYomad

28, rue Dayat Aoua
Agdal
10000 Rabat
Marruecos
Tél: (+212) 53 7 68 64 30
www.yomadeditions.net

Yomad nace a fines de 1998. Es una pequeña editorial especializada en los libros para niños y jóvenes. Pequeña por sus medios, pero grande por sus ambiciones, es la prueba de las pocas creaciones locales en materia de literatura para la juventud.
Es cierto que los libros para niños “made in lejos” llenan las estanterías de nuestras librerías, libros cuyas referencias son totalmente extranjeras a la cultura y el entorno del niño marroquí. Sin embargo, todos los niños necesitan para construirse plantar raíces en sus propias referencias para vivir de acuerdo con la sociedad. Con esta óptica, se dibuja el principal objetivo de Yomad.
En marzo de 1999, se publicó una primera colección «Mini Yemma» de tres libros firmados por Driss Chraïbi, además de una segunda colección denominada «Yemma», compuesta por dos libros firmados por Habib Mazini. El hecho de contar con Driss Chraïbi como autor destacado del catálogo permitió a Yomad ganar un tiempo considerable y darse a conocer. Siguió Zaïna et le fils du vent que tuvo un gran éxito con los jóvenes lectores. Recibió el premio de los liceos Grand Atlas de 2001. A pedido de los niños, se editó un segundo tomo Le défi de Zaïna.

El catálogo Yomad cuenta hoy con 10 colecciones que incluyen 40 libros. Las colecciones «Hikayat», «Mini-Yemma», «Mini-Yemma roman», «Yemma», «Contes du Maroc», «Rêves d’enfants», «Yemma junior», «Raconte-moi l’Histoire», «Mini-plume» y «Nostalgie».

Nombres prestigiosos de la literatura marroquí y argelina firmaron con su pluma varios libros como es el caso de Driss Chraïbi, Fouad Laroui, Abdellatif Laâbi, Abdelhak Serhane, Zakya Daoud, Mohamed Dib y otros menos conocidos como Jocelyne Laâbi, Habib Mazini, Mehdi Degraincourt, Ouadia Bennis, Charlotte Bousquet, Véronique Abt, Dominique Logié, Françoise Chémaô, Christian Devèze, Zidrou, Samia Benatya, Keltoum Mosdik, Majid Al Amiri, Florence Deville-Patte. Los ilustradores que con talento acompañaron los textos de las obras son Nathalie Logié, Alexis Logié, Virginie Soumagnac, Abdellatif Mitari, Moshine Drissi, Saïd Boucetta, Karim Yahia, Noureddine Lahrech, Tasneem Allouch, Carole Gourat, Saïd Oumouloud, Jean-Paul Favreau, Pierre Léger y Orélie Gouel.

Je suis partie de « nomade » car pour moi, l’éditeur, l’écrivain, le lecteur, le livre sont tous des nomades. Le nom n’a pas été accepté, car il existait déjà. J’ai juste retiré le N et je l’ai remplacé par Y. Je trouve que Yomad a une belle sonorité.

Selección de libros

Le voleur de Volubilis

Laurence LE GUEN - illustrations d’Anthony COCAIN Lorsque Briac et Maëlle posent leurs pieds sur le sol marocain, ils sont loin de se douter que (...)

Salim wa sahîr / Salem et le sorcier

Mohammed DIB - illustrations de Virginie SOUMAGNAC Bilingue arabe / français Il y a bien longtemps, un méchant sorcier était servi par un petit (...)

Ma place est à l’école !

Véronique ABT Aïcha vit dans un village au Sud du Maroc. Tous les jours, elle regarde, avec envie, les enfants qui se dépêchent sur le chemin de (...)

Contacto : Nadia ESSALMI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Women Unlimited

logoWomen Unlimited

7/10, First Floor, Sarvapriya Vihar
New Delhi 110 016
India
Tél: (+91-11) 2652 4129 / (+91-11) 2686 6596
www.womenunlimited.net

Women Unlimited es una asociación de Kali for Women, la primera y más antigua editorial feminista, que publica libros escolares y universitarios en ciencias sociales, ficción, obras no ficticias de interés general, autobiografías, reminiscencias y memorias, historias orales, libros para jóvenes adultos, panfletos y monografías, así como material de activismo. El catálogo de Kali for Women/Women Unlimited combina lo mejor de los títulos publicados por Kali entre 1984 y el 2004, y una apasionante gama de libros y autores encargados por Women Unlimited. Nos proponemos continuar toda la actividad editorial de Kali for Women. Hemos seleccionado títulos publicados con Kali, exploramos nuevos temas, anticipamos tendencias, desarrollamos nuevas perspectivas, y ofrecemos lo mejor de la erudición feminista, material de activismo y escritura creativa, a precios abordables.
Women Unlimited tiene vínculos estrechos con el movimiento de las mujeres y los estudios feministas en India, Asia del Sur, e internacionalmente. Participamos en campañas, a niveles nacional y regional, y nos hemos involucrado extensamente en temas que tienen que ver con medios de comunicación alternativos, escritura de mujeres, y censura basada en criterios de género. Consideramos todo esto solo como una extensión de nuestra actividad editorial.

Women Unlimited es miembro activo del Grupo de editores independientes (Independent Publishers’ Group - IPG), un colectivo de 10 editoriales ubicadas en Delhi, formado en marzo de 2005. Con 8 de nuestros socios, también creamos las Alternativas de distribución para los editores independientes (Independent Publishers’ Distribution Alternatives - IPD Alternatives), que se encargan de la distribución de los títulos publicados por cerca de 20 editoriales independientes.

Leer aquí las entrevistas con Ritu Menon:

Selección de libros

Soil Not Oil

Climate Change, Peak Oil, and Food Insecurity - by Vandana Shiva «One of the world’s most prominent radical scientists.» —The Guardian (...)

Mother India

Sexual Economies in Contemporary Bombay Cinema - by Karen Gabriel This insightful analysis of popular Bombay cinema presents a comprehensive (...)

Terror, Terrorism, States and Societies

Edited by Samir Kumar Das & Rada Ivekovic Terror has had different philosophies in history; and philosophies have their own engagement with (...)

Contacto : Ritu MENON

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Tulika Books

logoTulika Books

No. 44, First Floor
Shahpur Jat
New Delhi 110 049
India
Tél: Tél: (+91-11) 2649 7999 / (+91-11) 4617 0894
www.tulikabooks.in

Tulika es una editorial independiente localizada en Delhi, India. Somos especializados en libros de ciencias humanas y sociales. Activos hace más de 10 años, hemos publicado más de 70 títulos, logrando publicar los trabajos de profesores reconocidos en sus disciplinas : historia, economía, sociología, literatura, ciencia política.

Tulika es miembro del Grupo de editores independientes (Independent Publishers’ Group - IPG), un colectivo de 10 editoriales ubicadas en Delhi, formado en marzo de 2005. Con 8 de nuestros socios, también creamos las Alternativas de distribución para los editores independientes (Independent Publishers’ Distribution Alternatives - IPD Alternatives), que se encargan de la distribución de los títulos publicados por cerca de 20 editoriales independientes.

Escuchar aquí la entrevista de Indira Chandrasekhar - por Frederick Noronha durante el taller ’Spreading the Word: Copyright, Dissemination and Independent Publishing’ organizado por el colectivo Independent Publishers’ Distribution Alternatives (IPDA) en colaboración con Alternative Law Forum, 24-25 de junio de 2010, Bangalore.

Contacto : Indira CHANDRASEKHAR

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Vents d’ailleurs

logoVents d’ailleurs

11, route de Sainte-Anne
13640 La Roque d'Anthéron
Francia
Tél: +33 (0)4 42 50 59 92
www.ventsdailleurs.com

Vents d’ailleurs (Vientos de otros lados) es un editor independiente que publica literatura, libros para niños (ficción y documental) y libros de arte. Creado en Fort-de-France, hoy en día instalado en el Sur de Francia, su producción trata de establecer pasarelas entre los lectores del Norte y los modos de expresión artísticos y literarios del Sur. Su política editorial zarandea los prejuicios de visión del otro a través del prisma de las cultures dominantes y contradice los imaginarios familiares. Ella se construye sobre el recelo del enfoque evidente de la racialidad. Obra tras otra, Jutta Hepke y Gilles Colleu combaten las representaciones desdeñosas y simplistas, apoyandose en la convicción de que una nueva escritura de la historia de los pueblos es una necesidad absoluta. Reconocido por la calidad de su producción editorial y su línea gráfica original, Vents d’ailleurs establece también convenios con editores del Sur. Vents d’ailleurs es miembro de la Alianza de los editores independientes y de la asociación Editores sin fronteras. Vents d’ailleurs es distribuido en Haití por Communication Plus y en Canadá por Dimedia.

Contacto : Jutta HEPKE

Enviar un mensaje

Responsable : Gilles COLLEU

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | ... | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11

{#ENV{titre},#SELF,sujet}