Las editoriales

logoMapa de los miembros de la Alianza

Ver en pantalla completa

Como varias editoriales se encuentran en el mismo país (o incluso en la misma ciudad), es necesario ampliar el país o la ciudad que le interesa para ver todas las editoriales.

Compartir el artículo

Redes lingüísticas

Orfeu Negro

logoOrfeu Negro

Rua Silva Carvalho, n.º 152 - 2.º
1250 - 257 Lisboa
Portugal
Tél: (+351) 21 3244170
www.orfeunegro.org

Selección de libros

Obscénica. Textos eróticos & satíricos

Text: Hilda HILST Illustrations: André DA LOBA OBSCÉNICA is an anthology of erotic and satirical writings by Hilda Hilst, luxuriously illustrated (...)

A arte da performance. Do futurismo ao presente

RoseLee GOLDBERG Translation: Jefferson Luiz CAMARGO & Rui LOPES RoseLee Goldberg explores contemporary artists’ approaches to politics, (...)

O Meu Avô

Catarina SOBRAL My grandad used to have a clock shop. Now he has a lot of free time. Mr. Wright is not a watchmaker (though he always has one (...)

Contacto : Carla OLIVEIRA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

KX – CRITIQUE AND HUMANISM Publishing House

logoKX – CRITIQUE AND HUMANISM Publishing House

11, Slaveykov Sq,
Sofia 1000
Bulgaria
Tél: +359 898566238
www.kx-publishing.org

Desde hace más de 20 años, publicamos libros en ciencias humanas y sociales y, recientemente, algunos títulos de literatura vinculada con las ciencias humanas. Somos una pequeña editorial independiente, y nuestra reputación se basa en los 220 títulos que hemos publicado - algunos de ellos son libros ejemplares, otros figuran entre los más desafiantes de las ciencias humanas (la mayoría son traducciones). Nuestra estrecha relación de trabajo con profesores de las cuatro principales universidades de Bulgaria garantiza la alta calidad de nuestros libros. Somos reconocidos como un “editor con una filosofía”. Promover un ambiente cultural local pluralista siempre ha sido nuestro ideal editorial. También iniciamos nuevos experimentos - a través de proyectos conjuntos con otras instituciones e individuos - a medio camino entre los distintos campos culturales (por ejemplo, la edición y el teatro, la edición y el arte digital).
Somos incluso los iniciadores y fundadores de una pequeña organización: la Sociedad de editores búlgaros en ciencias humanas (Bulgarian Society of Publishers in Humanities - BSPH).

Leer aquí la entrevista con Antoinette Koleva, publicada en colaboración con ActuaLitté (2 de enero de 2017).

Selección de libros

Acceleration. The Change of Time Structures in Modernity

Hartmut ROSA Translation: Svetla MARINOVA Hartmut Rosa (born 1955) is one of the most promising nowadays sociologists and social philosophers, (...)

The Fragmentary Character of Life (Selected Essays)

Georg SIMMEL Translation: Theodora KARAMELSKA Georg Simmel (1858-1918), a notorious German philosopher and sociologist of culture, has (...)

The Walk; Why Robert Walser was and still is so important?

Robert WALSER; Giorgio AGAMBEN Translation: Maria DOBREVSKA This is the chef-d-oeuvre of the prose of Robert Walser (1878-1956) – a very (...)

Contacto : Antoinette KOLEVA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

AGO Média

logoAGO Média

202 bis, boulevard du 13 janvier
BP 3601
Lomé
Togo
Tél: (+228) 22 25 87 55 / (+228) 90 30 55 79
https://www.facebook.com/bdafricaine/

AGO Media es un equipo de jóvenes escritores e ilustradores reunidos por Koffivi ASSEM y KanAd para la producción y distribución de historietas y películas de animación. AGO Media está compuesta por una editorial, una agencia de comunicación y una productora y distribuidora de libros y películas.
Las ediciones AGO con sede en Lomé quieren compensar la falta de editoriales especializadas en la edición de libros infantiles e historietas en África.
Antes de la creación oficial de la empresa en 2011, AGO comenzó con la publicación de fanzines: “AGO fiction” (“AGO ficción”) y “AGO feuilleton” (“AGO series”). Así se definió la estrategia de la empresa: financiar las publicaciones a través de la agencia de comunicación, diversificar los ingresos orientándose hacia el multimedia o incluso el cine y, sobre todo, crear un verdadero canal de distribución.

Leer:

Selección de libros

Ziguidi et les animaux

KANAD Au commencement tous les animaux vivaient tous dans le même village, tous les hommes dans un autre. Avec Ziguidi, un enfant prodige, tout (...)

Haïti mon amour

Koffivi ASSEM & KANAD À la suite du terrible tremblement de terre qui ébranle Haïti on 2010, un enfant de rue, habitué à se débrouiller, décide (...)

Mythes & Légendes africains

Joël ADOTEVI, KANAD, Gilka, Koffivi ASSEM, Anani ACCOH, Adomayakpo Daté PAPI Six récits pour faire voyager petits et grands dans l’histoire, les (...)

Contacto : Koffivi ASSEM

Enviar un mensaje

Responsable : KanAd

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Between the Lines

logoBetween the Lines

401 Richmond Street West, #277
Toronto, Ontario M5V 3A8
Canadá
Tél: +(416) 535-9914
www.btlbooks.com

La editorial independiente Between the Lines (BTL) fue fundada en 1977. En BTL somos fieles a nuestro mandato inicial: publicar obras escritas por autores canadienses que presenten un abordaje progresista de retos sociales y culturales. Por ello, nuestra misión es brindar recursos de calidad a favor de un cambio social equitativo. Los ensayos son nuestra especialidad. Tratan de temas de política y políticas públicas, abordan retos sociales, la historia canadiense y mundial, el desarrollo internacional, cuestiones vinculadas a los pueblos originarios, el género/la sexualidad, las cuestiones raciales, el trabajo y la mano de obra, el medio ambiente y los medios de comunicación. Los libros de BTL portan voces que suelen pasar inadvertidas dentro de la corriente dominante e incentivan a nuestros lectores a que piensen diferente. En el seno del Comité editorial, la toma de decisiones es regida por principios democráticos y se basa en el consenso.

Between the Lines asks people to read critically, to think about the world differently, and not to get stuck in factional party lines.

Leer aquí la entrevista con Amanda Crocker, publicada en colaboración con ActuaLitté (16 de enero de 2018).

Selección de libros

Fear of a Black Nation: Race, Sex, and Security in Sixties Montreal

David AUSTIN In the 1960s, for at least a brief moment, Montreal became what seemed an unlikely centre of Black Power and the Caribbean left. In (...)

Languages of the Unheard: Why Militant Protest is Good for Democracy

Stephen D’ARCY “What we must see,” Martin Luther King once insisted, “is that a riot is the language of the unheard.” In this new era of global (...)

Pain and Prejudice: What Science Can Learn about Work from the People Who Do It

Karen MESSING In 1978, when workers at a nearby phosphate refinery learned that the ore they processed was contaminated with radioactive dust, (...)

Contacto : Amanda CROCKER

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Éditions Papyrus Afrique

logoÉditions Papyrus Afrique

BP 19472 Dakar
Sénégal
Senegal
Tél: (+221) 33 837 38 82

Éditions Papyrus Afrique es una editorial francófona que publica principalmente en lenguas africanas. Su misión es el desarrollo de la literatura moderna en los idiomas nacionales. Desde su creación en 1996, ha trabajado en ese sentido, y cuenta más de 130 libros publicados en los idiomas de África occidental. Éditions Papyrus Afrique cuenta con un gran número de lectores en la subregión y en la diáspora de Europa y los Estados Unidos. También publica mensualmente información general en wolof y pulaar Lasli/Njëlbéen.
Fundada y dirigida por Seydou Nourou NDIAYE, Éditions Papyrus Afrique recibió en 2002 el Premio Alioune Diop para la promoción de la edición en África. Ha sido también la primera editorial en recibir el Premio Nacional de Fomento de la Edición en el Senegal en 2005.

Leer: “Notre objectif est d’arriver à une coordination entre éditions africaines”, intrevista con Seydou Nourou Ndiaye, Liberté Algérie, 13 de noviembre de 2019

Selección de libros

A Pind Seenoor

Léopold Sédar SENGHOR ; Wally FAYE (trad.) A Pind Seenoor est une revue explicative et panoramique des poèmes de Senghor, avec en annexe leur (...)

Booy Pullo

Abdullaye JAH Booy Pullo campe la déchéance d’un jeune paysan qui quitte son village pour aller en France. Il passe par Dakar, s’y enlise, se (...)

Sawru Ganndal

Professeur Aboubacry MOUSSA LAM La connaissance est le personnage central de ce roman en pulaar dont la portée équivaut à une œuvre de recherche (...)

Contacto : Seydou Nourou NDIAYE

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

New Internationalist

logoNew Internationalist

Old Music Hall, 106-108 Cowley Road
Oxford, OX4 1JE
Reino Unido
Tél: +44 (0)1865 403156 / +44 (0)1865 403345
www.newint.org

Cooperativa independiente y sin fines de lucro, New Internationalist es una voz que responsabiliza. Contamos las historias que los medios tradicionales eluden y ofrecemos una plataforma para alzar las voces de las personas que viven estas historias. Nuestra revista galardonada, nuestros libros y nuestro sitio web definen la visión que tenemos de un futuro radicalmente más justo, promueven la justicia social y hacen campaña a favor de las personas desfavorecidas en todo el mundo.
Los libros de New Internationalist cubren activismo, actualidad, ficción para niños y adultos, educación, vida ética, fotografía y cocina mundial.

We used to be called the Internationalist. We became the New Internationalist in 1973! New perspectives on what it means to be a global citizen are needed now as much as ever. Internationalism guides everything we do as we believe in the interdependency of all people and all things. Now with our recent merger with Myriad our mission is to explore new ways of seeing.

Selección de libros

Juliana’s Bananas

Ruth WALTON An educational resource to help children explore the issue of fair trade by allowing them to see through the eyes of the children of (...)

SOS Alternatives to Capitalism

Richard SWIFT An investigation of the alternatives to capitalism, including socialism, anarchism and deep ecology. Financial collapse and (...)

Under an African sky

Peter HUDSON The author has been visiting the same village in Mauritania on the remote edge of the Sahara for over twenty years. This is the (...)

Compartir el artículo

Ediciones del Ermitaño

logoEdiciones del Ermitaño

Calle 2 número 21
San Pedro de los Pinos
03800 México, D.F.
México
Tél: +(52 55) 5515 1657
www.edicionesdelermitano.com

Ediciones del Ermitaño, división de Solar, Servicios Editoriales, está respaldada por la experiencia y prestigio de más de 23 años en el mercado y una colección creciente de poesía, cuento, novela y otros géneros. Cuando surgió la posibilidad de hacer uso de la tecnología digital, en Ediciones del Ermitaño fuimos los primeros en crear una colección que aprovechó enteramente esa tecnología. Así nació “Minimalia”, en la que hemos publicado más de 250 títulos y de la que se han vendido miles de ejemplares. Ningún título se agota, ya que se reimprimen de acuerdo con las necesidades y la demanda, lo cual nos ha permitido abrir las puertas a muchos jóvenes escritores que así han podido publicar sus primeras y prometedoras obras, independientemente de tener en el catálogo a consumados escritores. “Minimalia” ha sido una colección pionera y una plataforma de experimentación con la que dimos el ejemplo y marcamos pautas. Es una colección que aprovecha y explota las nuevas tecnologías de composición y producción digital con el fin de crear nuevos paradigmas que llevan la palabra del autor al lector.

Contacto : Alejandro ZENKER

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Fontaine O Livres

logoFontaine O Livres

13, rue de Vaucouleurs
75011 Paris
Francia
Tél: +33 (0)1 43 14 03 94
www.fontaineolivres.com

Desde 2007, la red de profesionales del libro independientes de Fontaine O Livres defiende la creación contemporánea fomentando las sinergias entre los actores y empresarios del libro. Asesoramiento y apoyo a la creación de empresas y al desarrollo de proyectos, espacio de coworking y alojamiento para las empresas del libro y de la cultura, formación profesional adaptada a las características del mundo de la palabra escrita, vinculación y mutualización para sus miembros: la dimensión humana, el hecho de compartir y la competencia ocupan un lugar central en las acciones de la asociación.
Fontaine O Livres es miembro observador de la Alianza.

Contacto : Gaëlle BOHE

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Éditions du Sirocco

logoÉditions du Sirocco

4 rue Imilchil – CIL
Casablanca 20200
Marruecos
Tél: +21 25 22 36 68 43
www.editionsdusirocco.wixsite.com/accueil

La editorial del Sirocco fue creada en 2007 en Casablanca para acompañar y dar a conocer las “voces” marroquíes, de ayer y de hoy. Sus decisiones editoriales están esencialmente guiadas por un apasionado interés por Marruecos, su historia, su patrimonio, su cultura en sus diversas expresiones, sin excluir otras latitudes del sur del Mediterráneo. Su catálogo, que se coedita regularmente, es francófono y generalista. Es único porque refleja el entusiasmo de los descubrimientos y encuentros, construidos a su propio ritmo. Distinguida en 2013 por el premio Gran Atlas (categoría ensayos en francés) otorgado a una de sus publicaciones, la editorial del Sirocco se abre ahora también a la literatura.

Sirocco parce que comme le vent (plutôt appelé « chergui » au Maroc mais la consonance du mot Sirocco me plaisait mieux), nos titres viennent « du sud » (de la Méditerranée, leurs auteurs ou leurs thèmes), et j’espère qu’ils soufflent chaud.

Leer aquí la entrevista con Karine Joseph, publicada en colaboración con ActuaLitté (10 de febrero de 2017).

Selección de libros

La revue Souffles - 1966-1973

Kenza SEFRIOUI « Une étude pionnière consacrée à une revue maghrébine » [Salim Jay] qui questionne une période essentielle de l’histoire du Maroc. (...)

Contes et légendes populaires du Maroc

Textes recueillis à Marrakech et traduits par Doctoresse LÉGEY « J’ai recueilli tous ces contes à Marrakech. Plus heureuse que nombre de folkloristes (...)

À vous de voter les enfants ! - collection «p’tit citoyen (… deviendra grand !)»

Hanane OULAÏLLAH JAZOUANI (texte et illustrations) À vous de voter les enfants ! À Fanidi, petit village du Maroc, une élection est organisée pour (...)

Contacto : Karine JOSEPH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Modjaji Books

logoModjaji Books

Box 121, Rondebosch, 7701
Cape Town
Sudáfrica
Tél: +27 72 77435 46
www.modjajibooks.co.za

Modjaji Books es una editorial feminista independiente que publica a escritoras de África del Sur. Satisface la necesidad de proporcionar una plataforma para plumas innovadoras, sostenidas por mujeres con voces valientes. Publicamos cuentos, novelas, memorias, biografías, poemas, ensayos, relatos de no ficción, libros de referencia y libros de actualidad.

La historia de la edición en Sudáfrica está vinculada con la cultura de resistencia que floreció bajo el apartheid. La literatura como lucha salió de la clandestinidad, pero las voces de las mujeres, especialmente las de las mujeres negras, siguen siendo marginadas. Modjaji Book combatió esta desigualdad publicando libros que son fieles al espíritu de Modjaji, la reina de la lluvia, una poderosa fuerza femenina que actúa para el bien, el crecimiento, la vida y la regeneración.

En pocos años, los títulos de Modjaji han ganado una serie de premios, como el Premio Ingrid Jonker para los mejores poetas jóvenes y varios premios SALA, o han sido preseleccionados, en particular para el Premio Sunday Times Fiction y el Premio Caine.

Modjaji is the name of the Rain Queen in the northern part of South Africa. As South Africa is mostly a dry country - rain is very important!

Leer aquí una entrevista de Colleen HIGGS, Read African Books (African Books Collective).

Selección de libros

Hemispheres: Inside a stroke

Karen LAZAR “Home is as old as one’s skin but as elusive as an object seen through the wrong end of a telescope.” It is this sense of a view, (...)

My First Time: Stories of sex and sexuality from women like you

Jennifer THORPE (author and editor) - the contributors include: Jen THORPE, Karabo KGOLENG (well known radio and media personality), Sarah (...)

Bom Boy

Yewande OMOTOSO Praise for Bom Boy from Nuruddin Farah, author of Links, Knots & Crossbones: "This is a novel bursting with elegance, (...)

Contacto : Colleen HIGGS

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | ... | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | ... | 14

Géneros editoriales

Sankofa & Gurli Éditions

logoSankofa & Gurli Éditions

01 BP 3811
Ouagadougou 01
Burkina Faso
Tél: (+226) 78 72 98 00

Sankofa & Gurli Éditions es una editorial de Burkina Faso creada en 1995. Al ser fundada, se planteó como objetivos los siguientes: promover la literatura actuando en planos diversos y complementarios como la escritura (apoyo y seguimiento a los autores), la lectura (comunicación seguida con el público), la producción y la difusión ; promover y revalorizar las lenguas africanas, en particular las que se hablan en Burkina Faso y las lenguas transnacionales, a través de una política editorial que evita poner al margen la edición en lenguas africanas (estética de la forma y de los contenidos, temáticas, circulación de las publicaciones…); promover una literatura de calidad con costes correspondientes al poder adquisitivo local; obrar para que nazca en los niños y los jóvenes el placer de la lectura y de la escritura, y establecer en ellos, lo más temprano posible, hábitos de producción y de consumo de lo escrito; de forma general, contribuir en la promoción, el desarrollo y el fortalecimiento de la cultura, sobre todo literaria, en un contexto de analfabetismo generalizado.
Desde 1999, se diversificaron los contactos, se fortaleció y se amplió el compromiso: Sankofa & Gurli Éditions participa con varios socios (africanos, europeos, norteamericanos) en proyectos de coedición. Miembro de la Alianza internacional de los editores independientes, la editorial contribuye al debate sobre y a la lucha por bibliodiversidad, solidaridad en independencia de las editoriales del mundo entero.

Le nom de la maison d’édition est double. SANKOFA est le nom de l’oiseau qui, dans la cosmogonie des peuples AKAN, symbolise la conscience historique. Son slogan est « Il n’y a pas de honte à revenir sur ses pas pour prendre ce qu’on a perdu/oublié en cours de chemin ». GURLI est le nom du hérisson en gulmancema. Il symbolise aux yeux du fondateur de la maison d’édition l’ingénuité enfantine et le caractère absolu de la liberté des idées. On racontait souvent aux enfants qu’il était impossible de garder prisonnier un hérisson. Toutes les tentatives par ces enfants d’en enfermer un se révélaient vaines, le hérisson disparaissait toujours de sa prison. Bien des années plus tard, l’enfant que j’étais (suis ?) a appris que c’étaient nos aînés qui libéraient le petit animal. Ainsi en est-il des idées : on a beau les enfermer, les emprisonner, il se trouvera toujours un moyen, une personne, une circonstance, qui les libérera...

Facebook

Leer aquí el artículo de Jeune Afrique, 7 mayo de 2021.

Contacto : Jean-Claude NABA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Mémoire d’encrier

logoMémoire d’encrier

1260 rue Bélanger, Bureau 201
H2S 1H9 Montréal (Québec)
Canadá
Tél: (+1-514) 989 1491
www.memoiredencrier.com

Fundada en marzo de 2003 Montreal por el escritor Rodney SAINT-ÉLOI, Mémoire d’encrier es una impresa de edición. Publica obras de ficción : romances, cuentos, novelas, poesía, ensayos, testimonios. Mémoire d‘encrier propone un catálogo diversificado que crea puentes entre culturas e imaginarios del Norte y del Sur. Dandose como objetivo la promoción de los autores y obras de los espacios francófonos, Mémoire d’encrier trabaja a partir de un corpus de más de cien textos de autores canadienses, quebequeses, amerindios, caribeños, africanos y europeos. Lo esencial es rechazar la exlusión y formar pasarelas que ayuden a reconsiderar la cuestión del Otro en nuestras sociedades modernas.

Mémoire d’encrier : enraciner l’encre (l’écrit) dans le patrimoine oral. Associer la mémoire à l’écrit ; associer en ce sens littérature (écrits) et oraliture (traditions orales) ; assumer la continuité entre mémoire et modernité.

Selección de libros

Duvalier. La face cachée de Papa Doc

Jean FLORIVAL Spectateur et souffleur, Jean Florival est dans l’œil du cyclone; à l’intérieur du régime, sans un quelconque titre officiel. C’est en (...)

Litanie pour le Nègre fondamental

Jean BERNABÉ Une dizaine de personnages, hauts en couleurs, issus de différents milieux sociaux et castes de la Martinique, sont mis en scène. (...)

Ainsi parla l’Oncle suivi de Revisiter l’Oncle

Jean PRICE-MARS «Ainsi parla l’Oncle» est le premier manifeste de la condition noire. Paru pour la première fois en 1928, l’ouvrage a influencé (...)

Contacto : Rodney SAINT-ÉLOI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Les éditions de l’Atelier

logoLes éditions de l’Atelier

51-55 rue Hoche - Bât. B - Hall 1 - étage 3
94200 Ivry-sur-Seine
Francia
Tél: +33 (0)1 45 15 20 20
www.editionsatelier.com

La globalización, las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, la individualización conmocionan radicalmente las maneras de vivir, de trabajar, de pensar y de creer. Con el propósito de contribuir a volver esta mutación más humana, favoreciendo la reconstitución del lazo social y permitiendo que las personas de medios populares puedan volverse los autores de su propia vida, la editorial de l’Atelier (del Taller) publican libros dentro de tres campos: el cristianismo, las culturas y religiones, las ciencias humanas y sociales.
Siguiendo la tradición de las editoriales obreras, la editorial de l’Atelier, creada por la Juventud obrera cristiana en 1929, quiere promover obras que crucen diferentes conocimientos, los que vienen de la experiencia asi como los que resultan del trabajo teórico, con el propósito que el libro sea un instrumento de emancipación de las personas y de enriquecimiento del lazo social para la mayoría de la gente.

Contacto : Gaëlle BIDAN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Metis Publishers

logoMetis Publishers

Ipek Sokak 5, 34433 Beyoglu
Istanbul
Turquía
Tél: +(90-212) 245 46 96
www.metiskitap.com/catalog/metisbooks

Metis Publishers fue fundada en 1982 y se estableció como una de las editoriales líderes, reconocida por defender su espíritu independiente y su compromiso radical, celebrando el pensamiento crítico, el talento original y aportando literatura mundial de calidad a generaciones de lectores turcos. Con más de 800 libros en su catálogo, Metis es famosa por sus traducciones cuidadosas y su integridad editorial.

Su catálogo incluye ambos ficciones y documentales, especializandose en literatura de calidad y teoría crítica. Algunos de los autores publicados en traducción son Ursula K. LeGuin, Marguerite Yourcenar, Salman Rushdie, Henry Bauchau, Georges Perec, John Berger, J.R.R. Tolkien y Maurice Blanchot. Trabajos de autores turcos tan distinguidos como Murathan Mungan y Bilge Karasu también fueron publicados por Metis.

Metis publicó también obras documentales interdisciplinarias relevantes en el clima cultural de Turquía desde una perspectiva política radical, como las de Walter Benjamin, Max
Horkheimer, Theodor Adorno, Edward Said, Immanuel Wallerstein, Emile Cioran, Slavoj Zizek, Judith Butler, Nurdan Gürbilek y Nilüfer Göle. Especialistas de teoría literaria de ámbito mundial como Gyorgy Lukacs, Tzvetan Todorov y Mikhail Bakhtin, filósofos como Paul Ricoeur, Ludwig Wittgenstein y Roland Barthes y maestros de la psicoanálisis como Sigmund Freud, Anna Freud, Melanie Klein y Heinz Kohut también hacen parte de los autores publicados por Metis en Turquía.

Metis was the Goddess of Wisdom, first wife of Zeus, before he swallowed her up when she was pregnant and gave “birth” through his forehead to the next Goddess of Wisdom, Athena, who was “born from a man, fully armed”, whereas Metis was against the use of arms, worked with the knowledge of nature and used the skill of the craftsperson to solve disputes, like a captain navigating rocky waters.
Hence metis came to signify the “knowledge that the Power detests”, in addition to nobody, bastard, craftiness...

Selección de libros

Child of Agony

Cultural Climate of Turkey by Vitrinde Yaşamak (1992) and Kötü Çocuk Türk (2001) A collection of essays on Turkey’�s cultural climate in the last (...)

The Garden of Departed Cats

By Bilge Karasu In an ancient Mediterranean city, a tradition is maintained: every ten years an archaic game of human chess is staged, the (...)

World Tribunal on Iraq

Istanbul Culminating Session, 23-27 June 2005 Müge Gürsoy Sökmen (ed.) «The records have to be kept and, by definition, the perpetrators, far from (...)

Contacto : Müge GURSOY SOKMEN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Jamana

logoJamana

Avenue Cheik Zahed, porte 2694, Hamdalaye
BP 2043 Bamako
Malí
Tél: (+223) 20 29 62 89

La editorial Jamana es una estructura que pertenece a la Cooperativa cultural multimedia Jamana. Ha sido creada en 1988 para llenar un vacío, porque en aquella época sólo había una editorial y era estatal.
Jamana es asimismo la primera editorial privada en Malí. La editorial les da la prioridad a las publicaciones dirigidas a los niños, jóvenes y mujeres, y en lenguas nacionales. Pretende ser accesible a todos los autores malienses y extranjeros. Consciente de que no habrá desarrollo sostenible de nuestro país sin la promoción de las lenguas nacionales, la editorial encoraja su utilización el el sistema educativo. Estos últimos años, se ha puesto un énfasis especial en la publicación de manuales escolares, educativos y universitarios y de libros para niños. Nuestra lucha contra el analfabetismo se manifiesta en la promoción de nuestras culturas y la defensa de una edición económicamente viable. De vocación panafricana, las ediciones Jamana encorajan todo tipo de cooperación: coedición, difusión, adaptación de obra, venta de derechos. La coedición también está cobrando cierta importancia pues tenemos la convicción de que la salvación de la editorial africana pasa necesariamente por el desarrollo de las relaciones de colaboración entre editoriales de Africa y de otras partes.

Jamana signifie dans plusieurs langues africaines : le pays. Pour nous il s’agit du Mali bien sûr, mais surtout de l’Afrique. Notre logo : une carte de l’Afrique (tirée de la carte pour un monde solidaire ; carte un peu « étirée ») traversée par l’idéogramme bambara de la connaissance, le Mali occupant sa place. Pour nous, l’Afrique (et le monde) ne se développera qu’à travers une vraie solidarité.

Selección de libros

Histoire du Sahel occidental malien

Amadou BA L’intérêt de cet ouvrage d’histoire est la démarche de son auteur. Amadou Ba, qui n’est pas historien de formation, combine sources orales (...)

Les contes du hameau

Namaké DIOMBANA Nos contes et nos héros, les personnages les plus symboliques de notre terroir, du malin lièvre à la bête hyène, en passant par la (...)

Les pièges du destin

Mama Kâaba SOUMARÉ Les pièges du destin est l’histoire passionnante et riche en rebondissements de destins qui se croisent continuellement. Le roman (...)

Contacto : Hamidou KONATÉ

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ganndal

logoGanndal

B.P: 542, Route de Lambandji- Ratoma
Conakry
República de Guinea
Tél: (224) 622 54 48 26 / 622 39 65 88 / 620 63 14 34
editionsganndal.blogspot.com/

Sociedad guineana, las ediciones Ganndal fueron creadas en junio de 1992. El catálogo de sus publicaciones cuenta libros en el campo de los manuales escolares, de la literatura para niños y jóvenes, de la literatura general, de arte y de publicaciones en lenguas nacionales.
Muy abierta a la cooperación, la editorial Ganndal desarrolla una importante red de colaboraciones Sur-Sur y Norte-Sur. De esta manera capitaliza varias producciones de libros, en todos los géneros, ya sea en coedición o en coproducción con editoriales extranjeras.
A nivel local, las ediciones Ganndal coordinan las actividades del REPROLIG (Red de los profesionales guineanos del libro) y es también miembro activo de la red de editoriales africanas (APNET).

Ganndal est un terme générique en langue pular (fulfulde) signifiant « éducation », «culture », « enseignement », « savoir », bref tout ce que porte et transporte le livre.

Leer aquí la entrevista con Aliou Sow, publicada en colaboración con ActuaLitté (9 de mayo de 2017).

Escuchar aquí la entrevista de Aliou Sow (Ganndal), RFI, 3 de noviembre de 2019.

Ver aquí la entrevista de Marie Paule Huet, Pauz Media, 17 de deciembre de 2020.

Contacto : Aliou SOW

Enviar un mensaje

Responsable : Marie Paule HUET

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Les Éditions du Flamboyant

logoLes Éditions du Flamboyant

08 BP 271
Cotonou
Benín
Tél: +229 21 31 02 20 +229 90 91 57 27

Las Ediciones del Flamboyant es una editora fundada en julio de 1989 por ejecutivos benineses y editores europeos bajo la emulación del liberalismo económico. Es pionera en la edición beninesa y una de las mejores casas editoriales de la subregión. Se investe en todos los campos de la literatura y de la ciencia, donde tiene conocimiento y experiencia probada. Para enfrentar los desafios de la globalización y promover la bibliodiversidad, las ediciones del Flamboyant han promovido varias iniciativas panafricanas, entre las cuales la creación de asociaciones de editoras como like Assedib, Afrilivres…
Editora, consultora, distribuidora y difusora de obras del espíritu, la editora es hoy dirigida por Dorothée Gérard Houessou y ha encontrado una nueva dinámica para un futuro flamboyant, brilloso.

Selección de libros

Enfant d’autrui, fille de personne

Adélaïde Édith Bignon FASSINOU Le Seigneur n’a t-il pas dit lui-même : «Si vous faites du bien au plus petit de ces créatures, c’est à moi que vous le (...)

L’Afrique et le Tsunami permanent

Yénikoye Ismaël ABOUBACAR En réponse à l’apocalypse, l’Homo planétarus ne s’y est donc pas trompé en se mobilisant comme un seul homme, sur les cinq (...)

Religions indigènes et savoir endogène

Marc MONSIA Nous livre une connaissance hermétique du vaudou ; c’est pour la première fois que la nature ésotérique des divinités du panthéon vaudou (...)

Contacto : Dorothée Gérard HOUESSOU

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

éditions d’en bas

logoéditions d’en bas

30, rue des Côtes-de-Montbenon
CH-1003 Lausanne
Suiza
Tél: (+41) 21 323 39 18
www.enbas.net

La editorial d’en bas (“de abajo”) ha publicado sus primeros libros en 1976, se ha vuelto una asociación en 1979 y una cooperativa en 1991. En 28 años, más de 300 títulos han sido publicados. La producción y la traducción de los libros son en parte asumidas por ayudas de instituciones / fundaciones estatales y privadas, asi como por cooperaciones (coediciones) con diversas organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales. Los libros publicados en la editorial d’en bas son testigos de la cara oculta de Suiza, y especialmente de lo que se vive «abajo», en los medios populares. Son también, en ciertos casos, instrumentos de reapropiación de derechos; pueden proceder de luchas sociales, acompañarlas o hacer su historia.
Ensayos y dossiers históricos, sociológicos y políticos, testimonios, relatos de vidas, textos de literatura, traducciones - los libros de la editorial d’en bas exploran el campo social a partir de los márgenes de la historia, de la política y de la sociedad; hacen surgir voces singulares, destinos quedados en la sombra y temáticas desdeñadas.

Par la littérature ou le récit de vie, l’essai critique ou le livre d’histoire, les éditions d’en bas rendent compte de « la face cachée » de la Suisse (et du monde). Des voix dissidentes, attachées aux passages de la mémoire. Les éditions d’en bas sont attachées à valoriser les langues, les populations et les cultures minoritaires révélatrices des structures d’oppression et de répression.

Leer el retrato de Jean Richard y de éditions d’en bas publicado por Le Temps, 4 de septiembre de 2020.

Contacto : Jean RICHARD

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Jeunes malgaches

logoJeunes malgaches

51, rue Tsiombikibo Ambatovinaky
101 Antananarivo
Madagascar
Tél: (+261) 20 22 566 58
www.editions-jeunes-malgaches.mg

La empresa Sociedad Prensa Edición & Difusión (PREDIFF) fue fundada en marzo de 1995. Sus principales actividades son la venta de periódicos extranjeros por suscripción, la gestión de comunicación internacional, la librería, la tarjetería y desde noviembre de 2004, la edición de libros juveniles. Las Ediciones Jeunes Malgaches han publicado hasta hoy varios cuentos y libros juveniles bilingües : en febrero de 2005, Maria Vakansy any Alaotra, texto en malgache ; en noviembre de 2006, Maria Nahita ranomasina voalohany, texto en malgache ; Marthe Rasoa raconte, dos cuentos malgaches escritos en francés ; en enero de 2007, Les Mésaventures de Milaloza, un cuento malgache bilingüe, francés/malgache, y en noviembre de 2007, Soza le pêcheur, cuento bilingüe así como ABDlire, un abecedario bilingüe.

Jeunes malgaches une maison d’édition spécialisée jeunesse qui veut rester toujours jeune au service de la promotion de la culture et la langue malgache.

Leer aquí la entrevista con Marie Michèle Razafinstalama, publicada en colaboración con ActuaLitté (21 de noviembre de 2016).

Selección de libros

Soza le pêcheur

Cyprienne TOAZARA Histoire illustrée en bilingue français/malgache La pirogue de Soza n’a pas su franchir la barrière de corail et le pêcheur de (...)

I Vonindrano sy i Zavonandro (Fleur de l’eau et Brume du matin)

Arikaomisa RANDRIA (ill.) ; Max RAZAFINDRAIBE Album bilingue illustré. 2017 - 16 pages - 23 x 23 cm - 11.000 Ar (8 €) - ISBN : (...)

Ny Bokiko 2

Marie Michèle RAKOTOANOSY / Catmouse James (ill.) Imagier en malgache 2017 - 36 pages - 14 x 14cm - 11 000 Ar (6 €) – ISBN : (...)

Contacto : Marie Michèle RAZAFINTSALAMA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

éditions du Sextant

logoéditions du Sextant

185 bis rue Ordener
75018 Paris
Francia
Tél: +33 (0)1 42 23 26 54
www.editionsdusextant.fr

Fundadas en 2003 por Isabelle Pivert, esta editorial publica obras de ciencias humanas – historia, geografía, historia de las ideas, ciencias políticas – que tienen como vocación ofrecer al lector nuevos enfoques para comprender mejor el mundo, situarse con respecto a él y trazar luego su propio camino.
Nuestras colecciones se cruzan y se sobreponen con humor: «Décodeur» (crítica económica, social y política: ensayos), «Géographique» (interacciones entre el espacio físico y el ser humano y/o su sociedad: ensayos, biografías, relatos de viajes), «Résistance» (testimonios, relatos de la Segunda Guerra Mundial), «Récits» (testimonios, relatos sobre cuestiones de sociedad). A través de la colección «Hors» Piste, las ediciones du Sextant experimentan y lanzan sus “preferencias” fuera de las colecciones.

Basadas en París, contamos también con una antena en la región de Bretaña (2008), en un lugar propicio a la creación y la reflexión: Pouldu. Nos difunde y distribuye Harmonia Mundi.

Le sextant est un instrument de positionnement utilisé dans la navigation : grâce à cet objet, on peut faire le point avec le soleil et les étoiles, c’est-à-dire connaître sa position exacte sur la planète, et ainsi choisir son cap, son chemin propre sur un espace, la mer, espace de liberté. Je fais ici une analogie avec le livre, instrument de savoir, de connaissance, de transmission, sur soi et les autres, sur le monde, qui permet de choisir ensuite son propre chemin. Le livre-objet qu’on a dans les mains, qu’on touche et qu’on voit qu’on sent (le papier), et dont il faut apprendre à se servir, c’est-à-dire ici savoir lire et écrire, pour l’apprécier. Le livre-passeur d’histoires.

Selección de libros

La Datcha en Russie de 1917 à nos jours

Vlada TRAVEN «Un essai passionnant» (Le Figaro littéraire) Dès la révolution de 1917, la datcha, maison de campagne du citadin, pose problème au (...)

Soleil Capitaliste

Entretiens au cœur des multinationales - Isabelle PIVERT «La matière recueillie, exceptionnelle, inspire réflexions, agacements et frayeurs sur (...)

Élisée Reclus ou la passion du monde

Hélène SARRAZIN - Introduction de Kenneth WHITE Né en 1830 à Sainte-Foy-la-Grande (Gironde), Élisée Reclus est considéré comme le père de l’écologie (...)

Contacto : Isabelle PIVERT

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | ... | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11

{#ENV{titre},#SELF,sujet}