Las editoriales

logoMapa de los miembros de la Alianza

Ver en pantalla completa

Como varias editoriales se encuentran en el mismo país (o incluso en la misma ciudad), es necesario ampliar el país o la ciudad que le interesa para ver todas las editoriales.

Compartir el artículo

Redes lingüísticas

Éditions Tombouctou

logoÉditions Tombouctou

BP E 5229
Bamako
Malí
Tél: +223 76 71 57 13 / 76 46 21 14
www.editionstombouctou.com

La editorial Tombouctou fue cofundada en 2007 por los escritores malienses Ibrahima Aya y Aida Mady Diallo. Bautizada con el nombre de la famosa ciudad del conocimiento y la escritura, su objetivo es proporcionar a los autores y a todos los productores de obras escritas, los medios para expresar su voz en el continente africano como en el resto del mundo. Su ambición es producir y distribuir material escrito de calidad a precios asequibles para el mercado local en particular, contribuyendo así a que Malí y África se conozcan a sí mismos y se den a conocer por el mundo.

La editorial Tombouctou fue la que inició la “Rentrée littéraire du Mali”, el principal evento literario de Malí, creado en 2008, que celebró su décimo aniversario en febrero de 2018 y recibió entre 40 y 50 escritores extranjeros por edición en los últimos años.

Desde que estalló la crisis de seguridad, institucional y de identidad en Malí en 2012, la editorial Tombouctou ha iniciado varias reflexiones colectivas que han dado lugar a la publicación de obras de referencia sobre esta crisis y la historia de Malí: Voix hautes pour Tombouctou (Voces altas por Tombouctou), Le Mali entre doutes et espoirs (Malí, entre dudas y esperanzas), L’Afrique des laïcités (Àfrica de las laicidades), Le Mali contemporain (Malí contemporáneo), Régionalisation au Mali (Regionalización en Malí), Enjeux de la reconstruction au Mali (Desafíos de la reconstrucción en Malí)....

Selección de libros

Couleurs et douleurs du silence

Albakaye Ousmane KOUNTA Talfi, originaire de Tombouctou, rêve de sillonner le Sahara et de devenir un caravanier renommé et fortuné. Mais son père (...)

Les fils Kabendy

Paul-Marie TRAORE S’amouracher de sa sœur au point de lui faire un enfant relève plutôt du grand scandale. Un jeune fonctionnaire talentueux, (...)

Drame pour un fauteuil

Kabiné Bemba DIAKITE Lobèle et Bata, employées d’une entreprise, se vouent une haine inaltérable pour un poste de secrétaire. Elles placent au centre (...)

Contacto : Ibrahima AYA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Diyar-e Ketab

logoDiyar-e Ketab

København
2400 Copenhague
Dinamarca
Tél: (+45) 20 84 50 65
www.diyareketab.wordpress.com

Selección de libros

Border

Masoud KADKHODAEE In this novel, along with Ketayoun and Bahram and their young children, we leave Iran. Behind the borders of the homeland, we (...)

A Station for the purpose of Tranquillity

Bahram HEYDARI - Novel - 661 pages - 250 DKK (33,50 €) - ISBN: 978-87-994684-7-8

Contacto : Esfandiyar SANAYE

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Marjin Kiri

logoMarjin Kiri

Regensi Melati Mas A9/10
Serpong
Tangerang Selatan 15323
Indonesia
Tél: +62 813 85319131
www.marjinkiri.com

Facebook
Instagram
@marjinkiri

Selección de libros

Cultural Violence: How the New Order Legitimized Anti-Communism through. Literature and Film

Wijaya HERLAMBANG “When normality is built atop mass graves, and secured by terror and lies, a moral vacuum is inevitable. Wijaya Herlambang (...)

Dawuk: A Grim Love Story from a Javanese Village

Mahfud IKHWAN Winner of the Khatulistiwa Literary Award 2017 “This is a story that happened not so long ago. A grim tale full of blood. Just (...)

Ecophenomenology: On the Ontological Dimensions of the Disequilibrium between Human and Nature

Saras DEWI Environmental ethics and movements have accurately demonstrated the various damages and degradation of nature due to human (...)

Contacto : Ronny AGUSTINUS

Enviar un mensaje

Responsable : Pradewi TRI CHATAMI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Vallesse

logoVallesse

II PLTX - Sococe - Rue K115 - Villa 109
01 BP 2290 Abidjan 01
Costa de Marfil
Tél: +225 22 410 821 / 22 410 857
www.vallesse.ci

Creada en 2005, Vallesse cuenta con una colección editorial de cerca de cincuenta libros, 11 de los cuales están acreditados en el programa escolar de 1er ciclo, libros extraescolares acreditados y literatura infantil. Además, cuenta con cuatro colecciones:

  • la colección infantil “Lire pour demain” (“Leer para mañana”);
  • la colección “En route pour le BAC” (“De camino al Bachillerato”);
  • la colección “Succès au BEPC” (“Éxito en el BEPC”) (libros extraescolares en francés, matemáticas, SVT y Física-Química);
  • la colección “Yenian, Regard sur la vie” (“Yenian, Mirada sobre la vida”), literatura general con vocación educativa a través de eventos sociales.

À la création de notre maison d’édition, nous recherchions une dénomination originale, quelque chose qui ait un lien avec notre culture. C’est ainsi que nous avons trouvé Vallesse qui vient du terme valêsseu, qui signifie dans la langue de l’ethnie Dan (peuple de l’ouest montagneux de la Côte d’Ivoire) : « c’est bon d’être grand, d’être ambitieux ». Parce que pour nous, « être grand, être ambitieux », c’est produire des ouvrages de qualité, mais c’est aussi, et peut-être surtout, faire du Livre, un ami pour la vie.

Selección de libros

Madeleine Tchicaya en question. Une femme de valeur, un modèle pour toutes les générations

Serge GRAH « On le sait singulier, le parcours de Madeleine Tchicaya, fait de choix, de responsabilité, de persévérance et de dynamisme intellectuel. (...)

Les Bannis du Grand Masque

Attita HINO Au grand dam de tous, le grand masque déclare Dibahou, le fils aîné, coupable de sorcellerie et le sang des familles des défunts crie (...)

Tristesse au paradis

Grâce MINLIBE Cyrielle est folle. Follement amoureuse du beau Wilfried. Il est l’homme de sa vie. Elle croit en leur amour. Le seul problème, leur (...)

Contacto : Fidèle DIOMANDE

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Editores independientes de Ecuador (EIE)

logoEditores independientes de Ecuador (EIE)

Aldana 307 y Carvajal
Quito
Ecuador
Tél: (+593) 995 164395

La Asociación de Editores Independientes de Ecuador está formada por un conjunto de pequeños y medianos emprendimientos culturales, quienes divisaron que era hora de agruparse para poder generar políticas intrínsecas al sector desde un gremio unificado. Algunos de sus objetivos y metas son:
1. Promover el desarrollo de la industria editorial nacional y latinoamericana desarrollando lazos de cooperación e intercambio.
2. Velar por la libre circulación del libro en el territorio nacional y en el ámbito internacional.
3. Fomentar la cultura del libro y el hábito de la lectura como factores esenciales para el desarrollo integral del ser humano y la construcción de una sociedad de ciudadanos.
4. Contribuir a la efectiva democratización del libro y la lectura en el Ecuador como medio para propiciar el respeto al derecho de todo ciudadano de tomar parte, libremente, en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
5. Fomentar la bibliodiversidad, expresión de la diversidad cultural por medio del libro, como garantía de la pluralidad de contenidos y planteamientos literarios, artísticos y científicos.
6. Canalizar las iniciativas de los editores independientes y/o autónomos orientadas a preservar la condición de bien de interés público para el libro y los productos editoriales afines.
7. Generar instancias de reconocimiento a la labor editorial y a la creatividad literaria en el Ecuador y en América Latina.
8. Representar, en el ámbito nacional e internacional, los intereses de los asociados y desarrollar iniciativas que fortalezcan la función del editor como agente cultural indispensable.
9. Promover, participar, organizar, auspiciar y colaborar en la generación de políticas nacionales orientadas al desarrollo de la industria editorial y el fomento del hábito de la lectura en el Ecuador.
10. Promover la defensa de los derechos del autor, ilustradores, artistas, y del editor, fomentando la cultura del respeto a la propiedad intelectual e impulsando la aplicación de los mecanismos previstos en la ley para combatir la piratería editorial y la reprografía no autorizada.
11. Promover y realizar actividades que tiendan a la consolidación y apertura de mercados para el libro, tanto en Ecuador como en el extranjero.
12. Impulsar la circulación, en el territorio nacional y en el ámbito internacional, de los libros.
13. Fomentar la expansión de las redes de circulación del libro y apoyar el desarrollo de las librerías independientes.
14. Abogar por el desarrollo de una red nacional de bibliotecas públicas.
15. Promover e impulsar la profesionalización de los agentes que integran la industria editorial en el Ecuador.

La Asociación de Editores Independientes de Ecuador tiene el gusto, entonces, de poder dar a conocer este esfuerzo conjunto realizado por los miembros activos en vistas de contribuir en uno de los objetivos trazados en sus estatutos fundantes, a saber: la difusión de la lectura en el país. Creemos que esta pequeña contribución pensada tanto para el lector como para el profesional del mundo del libro, servirá para poder conectar cada vez más a los autores de las obras con su público.

Facebook

Escuchar: una entrevista con Germán GACIO BAQUIOLA, publicada por el CERLALC.

Contacto : Germán GACIO BAQUIOLA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Atelier des nomades

logoAtelier des nomades

Rue Edgar Laurent
Curepipe
Mauricio
www.atelierdesnomades.com

Atelier des Nomades es una editorial franco-mauriciana creada en 2010 por Corinne Fleury y Anthony Vallet. A lo largo de los años, la empresa ha desarrollado un catálogo en arte de vivir y literatura infantil con un estilo visual muy marcado. Cada libro es un puente para la valorización del arte en el Océano Índico favoreciendo el encuentro entre culturas, compartiendo ideas y descubriendo nuevas creaciones.

Leer aquí las entrevistas con Corinne Fleury, publicada en colaboración con ActuaLitté (20 de marzo de 2018) y en colaboración con ActuaLitté (19 de agosto de 2020).

Selección de libros

Contes de l’Ile Maurice

Shenaz PATEL et Sébastien PELON Comment Tizan a transformé une sauterelle en vache? Pourquoi un éléphant et une baleine sont convaincus qu’un petit (...)

Le dodo aux plumes d’or

Corinne FLEURY et Sébastien PELON Dans un village de l’île Maurice vit le dodo aux plumes d’or. Son fabuleux pouvoir attire la convoitise des (...)

Le bestiaire mauricien

Shenaz PATEL et Emmanuelle TCHOUKRIEL Les singes chapardeurs, des bêbêtes-ciseaux qui n’ont peur de rien, un gecko qui se prend pour un papillon, (...)

Contacto : Corinne FLEURY

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Elondja

logoElondja

46, avenue Bosembo, 7è rue
Quartier Industriel, Limete
Kinshasa
República Democrática del Congo
Tél: (+243) 89 89 75 868
elondja.blogspot.com

La editorial Elondja fue creada en 2004 por Dan Bomboko. Se centra en la historieta típicamente congoleña para promocionar a los dibujantes de historietas de la República Democrática del Congo. También promueve el noveno arte y los libros para niños en general.

Leer aquí la entrevista con Dan Bomboko, publicada en colaboración con ActuaLitté (9 de octubre de 2018).

Selección de libros

Elikya, le petit orphelin : Justice Pour Elikya (tome 1)

Dessin : Dick ESALE Après s’être enfui du centre de réinsertion pour enfants, Elikya est recueilli par son parrain. Malheureusement pour le petit (...)

Elikya, le petit orphelin : Un monde hostile (tome 3)

Dessin : Dick ESALE Elikya, le petit orphelin se retrouve avec ses 4 amis, Jeannot, Coco, Bambi et Doudou dans un centre de réinsertion pour (...)

Les Aventures de Dinanga et Paya : La Vie Est Ailleurs (tome 1)

Alain PIAZZA Dinanga et Paya, deux jeunes africains décident de partir pour l’étranger dans le but de trouver une vie meilleure. Durant leur (...)

Contacto : Dan BOMBOKO

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

SWIPS

logoSWIPS

Kommode Verlag c/o Annette Beger
Dialogweg 7
8050 Zürich
Suiza
Tél: +41 79 246 59 14
www.swips.ch

SWIPS es un colectivo de editoriales independientes ubicadas en Suiza alemana, cuyo objetivo es mejorar la circulación de libros en Suiza y garantizar una diversidad de producciones para los lectores.
Como editoriales independientes, manejamos nosotros nuestras decisiones y políticas editoriales y somos económicamente independientes. Estamos comprometidos con una literatura viva y con la bibliodiversidad.
A través de nuestras acciones y solidaridad en el seno de SWIPS, trabajamos por el reconocimiento del rol cultural y político de los editores; también actuamos para dar mayor visibilidad a nuestros catálogos; intercambiamos y reflexionamos colectivamente sobre los desafíos de los editores independientes, para encontrar nuevos caminos, reforzar nuestras relaciones con las librerías independientes, respetar los derechos de las y los autores, mejorar la calidad de nuestros libros.

Contacto : Annette BEGER

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Pluto Press

logoPluto Press

345 Archway Road
N6 5AA London
Reino Unido
www.plutobooks.com

Leer: “Inside the UK’s most radical indie publishers, Pluto Press”, publicado por huck, junio de 2018

Contacto : Anne BEECH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

APIC

logoAPIC

9, rue Ricour Omar - Ben Aknoun Rp
Alger
Argelia
Tél: (+213) (0) 21 91 16 17
https://www.facebook.com/apiceditions/

Fundada en 2003 por Samia Zennadi (arqueóloga) y Karim Chikh (ingeniero electricista), las ediciones APIC han emprendido desde entonces un crucero literario en un barco de papel lleno de palabras.
En vez de elegir un día de sol generoso con un mar llano donde el horizonte se parece a un salto de página y las olas a un paréntesis que abrir, el viaje fue emprendido en un mar tormentoso. El desafío era mantener un punto y coma -el pie anclado en el suelo, el punto dominando las alturas- y avanzar con un equilibrio inestable entre las letras, las palabras y los verbos, sin sacudir ni eructar las dificultades causadas por el abuso de yodo. Punto y aparte.
Un crucero que se conjuga en todos los tiempos, con una preferencia por el futuro literario inmediato, el tiempo que corresponde usar para que nadie olvide, sin preguntas.

« Les éditions qui tombent à-pic », nous avons souvent travaillé avec des auteurs qui sont tombés à-pic ; « Apic, ça pique ! » avec des textes qui dérangent, qui suscitent des questionnements, à contre-courant ; « Apiculture, ou la passion du façonnage des belles lettres et la récolte du nectar enivrant », dans l’espoir d’apporter, dans le courant de l’évolution humaine.

Selección de libros

Les éditions APIC ont reçu le Grand Prix Assia Djebar 2022 pour le roman Le vent a dit son nom, de Mohamed Abdallah

Le vent a dit son nom

Mohamed ABDALLAH « Une sage malice rayonnait de ses traits, et on avait toujours l’impression qu’il en savait plus qu’il ne voulait bien le dire, (...)

La scène et l’histoire

Djawad ROSTOM TOUATI « Il pensa alors écrire une pièce, en s’inspirant de la grève des résidents, qui battait son plein. Il était en cinquième année (...)

Contacto : Karim CHIKH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | ... | 14

Géneros editoriales

Al Intishar / Centre de publication arabe

logoAl Intishar / Centre de publication arabe

Salim Salam St.Souk - Al Rawshe Bldg. 3rd floor
P.O.Box 113/5752
Beyrouth
Líbano
Tél: (+961) 01 65 91 48
www.alintishar.com

Contacto : Nabil MROUEH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Tarik

logoTarik

321, bd Brahim Roudani
20390 Casablanca
Marruecos
Tél: (+212) 05 22 25 23 57
www.tarikeditions.com

La editorial Tarik, basada en Casablanca (Marruecos), está dirigida por Bichr Bennani y Marie-Louise Belarbi, ambos miembros fundadores de la Apell (Asociación para la promoción de la edición del libro y la lectura). Desde que fue creada, en el 1999, esta editorial independiente se compromete en los debates que animan el mundo contemporáneo. Su objetivo es explorar los temas de la historia y de la actualidad, de la sociedad y de la memoria, sin olvidar la producción literaria de los jóvenes autores marroquís, y privilegiando, siempre que sea posible, la coedición.

Nous étions 10 au départ de la maison (il y a 17 ans !)… après de longues heures de discussions, ce choix s’est porté sur Tarik, parce que chacun pouvait lui donner le sens qu’il voulait : Tarik Ibn Zyad (grand stratège du VIIe siècle, de plus d’origine berbère) ; Jabal Tarik (le mont Tarik, comme Gibraltar) ; la voie, le chemin, la route… ; Tarik est aussi un prénom qui était porté par des enfants ou petits-enfants de membre du groupe… Bref chacun y lisait ce qu’il voulait !

Selección de libros

Tazmamart. Cellule 10

Ahmed MARZOUKI Pendant longtemps les autorités marocaines ont nié l’existence du bagne de Tazmamart, situé en plein désert dans le sud du pays. (...)

Héros sans gloire

Échec d’une révolution, 1963-1973 - Medhi BENNOUNA Mars 1973 : dans l’Atlas, des guérilleros marocains tentent d’installer un foyer révolutionnaire (...)

Le couloir

Bribes de vérité sur les années de plomb - Abdelfettah FAKIHANI - Préface d’Ignace DALLE Abdelfettah Fakihani est journaliste depuis 1990. Emprisonné (...)

Contacto : Bichr BENNANI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Pallas Editora

logoPallas Editora

Rua Frederico de Albuquerque, 56
Rio de Janeiro / RJ 21050 840
Brasil
Tél: (+55 21) 22 70 01 86
www.pallaseditora.com.br

Pallas Editora, fundada por Antonio Carlos Fernández, existe desde 1975. La editorial publica obras sobre la religión y la cultura popular. En 1992, Cristina Fernández Warth inició un trabajo de vinculación con la cultura afro-brasileña de temáticas ya exploradas; empieza entonces la publicación de libros de antropología, de sociología y de etnología. Pallas Editora ha adquirido hoy un reconocimiento importante por su trabajo sobre la herencia africana, el candomblé y la cultura popular brasileña. Mariana Warth se juntó a la editorial en 2002; ésta se encuentra a la vanguardia de la edición de ficción para niños, jóvenes y adultos en el universo de la cultura afro-brasileña y africana.

Leer:

Selección de libros

Kofi e o menino de fogo

Autor: Nei LOPES Ilustradora: Hélène MOREAU Kofi é um menino africano que, certo dia, encontra-se frente a frente com um menino europeu... e ambos (...)

Na rota dos tubarões, o tráfico negreiro e outras viagens

Autor: Joel RUFINO DOS DANTOS Ilustrador: Rafael FONSECA O Brasil carrega a marca de ter sido a última nação do mundo a abolir a escravidão. Entre (...)

Histórias do movimento negro no Brasil

Depoimentos ao CPDOC Autores: Verena ALBERTI e Amilcar ARAUJO PEREIRA Este livro é resultado de uma pesquisa desenvolvida entre 2003 e 2007 (...)

Contacto : Mariana WARTH

Enviar un mensaje

Responsable : Cristina WARTH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ku Si Mon Editora

logoKu Si Mon Editora

Edifício SITEC - Rua José Carlos Schwarz
C.P. 268
Bissau
Guinea-Bissau
Tél: (+245) 660 5565
www.kusimon.com

La casa editorial Ku Si Mon Editora es una institución privada que fue creada en Bissau en 1994, después de la liberalización política et la instauración del multipartidismo. Sus principales campos de acción son la literatura (novelas, cuentos, ensayos), la tradición oral (selección de cuentos, de proverbios, de adivinanzas) y la etnolinguística (diccionarios analógicos). De tamaño artesanal, funciona gracias al trabajo benévolo de sus miembros, que realizan todas las fases de la edición anteriores al «flashage» y a la impresión. Los gastos de infraestructura (local, electricidad, materiales de microedición) también son asumidas por sus miembros, y los ingresos se utilizan para publicar nuevos títulos. Las ventas son escasas, dada la proporción muy alta de analfabetismo en Guinea-Bissau, y se ha recurrido a financiamientos puntuales para la impresión de algunos textos.

Leer aquí la entrevista con Abdulai Sila, publicada en colaboración con ActuaLitté (17 de mayo de 2018).

Selección de libros

Gasela ku Liopardu – La Gazelle et le Léopard

Recolha e Transcrição: Teresa MONTENEGRO e Carlos DE MORAIS Tradução: Fafali KOUDAWO Ilustrações: Luís LACERDA A Gazela tem uma cabra em idade de (...)

As Orações de Mansata

Abdulai SILA Os usos e abusos do Supremo Chefe Mwanké e dos seus conselheiros para Assuntos de Intriga, Violência e Desordem, numa adaptação (...)

Kriol Ten

Teresa MONTENEGRO O vivo sabor do crioulo guineense falado através de termos, expressões, provérbios, com traduções em português. Fugindo à ordem (...)

Contacto : Abdulai SILA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Chá de Caxinde

logoChá de Caxinde

Av. 1 Congresso do MPLA 20/24 - Caixa Postal 5731
Luanda
Angola
Tél: +(244) 222 390 936

La editorial y la librería Chá de Caxinde fueron fundadas en 1999 por un grupo pequeño de personas pertenecientes a la asociación cultural Chá de Caxinde, implantada desde diez años en Luanda y que actúa en el ámbito cultural. El objetivo social de esta editorial es la edición, la producción y la distribución de libros y revistas, para difundir los autores angoleses en Angola y el extranjero, y también para editar autores extranjeros en Angola, a precios accesibles para los lectores locales. Su catálogo posee un centenar de títulos, literatura para la juventud y adultos y ciencias humanas y sociales.

Contacto : Jacques DOS SANTOS

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Boitempo

logoBoitempo

R. Pereira Leite, 373, Sumarezinho
Sao Paulo - SP 05442-000
Brasil
Tél: (+55 11) 38 75 7285/50
www.boitempoeditorial.com.br

Boitempo es el nombre de un pequeño poema de Carlos Drummond de Andrade, que habla de su infancia. Elegir este nombre para nuestra editorial era una manera de homenajear a un de los mayores poetas brasileños. Fundada en 1995, Boitempo se destaca por la calidad de sus publicaciones, tanto a nivel de la selección de los textos como de la impresión y finición de las obras. Nos esforzamos por construir un catálogo coherente, presentando una línea editorial clara : ciencias humanas, literatura (obras reconocidas y autores principiantes), ensayos históricos y contemporáneos. Nuestro sitio Internet www.boitempoeditorial.com.br presenta una versió actualizada de nuestro catálogo. Publicamos obras lo más esmeradas posible, y tratamos de trabajar con mucho respeto al lector.

Leer aquí la entrevista con Ivana Jinkings, publicada en colaboración con ActuaLitté (6 de julio de 2017).

Contacto : Ivana JINKINGS

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Txalaparta

logoTxalaparta

San Isidro, 35-1.A
31300 Tafalla - Nafarroa, Euskal Herria
España
Tél: (+34) 948 70 39 34
www.txalaparta.eus

Desde 1987, Txalaparta es el nombre de una editorial vasca, libre e independiente. Txalaparta está comprometida con la soberanía cultural y editorial de nuestro país, Euskal Herria. Desde nuestra pequeña aldea apostamos por un planeta solidario y diverso. Pretendemos ser el altavoz de cualquier creación literaria que mejore la relación entre los pueblos del mundo, que ayude a transformar la realidad, que guarde la memoria histórica, que abra camino a la diversidad, a las utopías...

Editamos entre 30 y 40 libros al año, en euskara y en castellano: literatura vasca y universal, ensayo político e histórico, crítica social; clásicos de la izquierda, enciclopedias de historia... Nuestra particularidad más destacable consiste en la amplia base de nuestros lectores y lectoras que sostienen el proyecto Txalaparta y lo apoyan mediante la suscripción a alguna de nuestras colecciones. Bajo el nombre de Editores Independientes, trabajamos y editamos conjuntamente con varias editoriales amigas de distintos países (ERA de México, LOM de Chile, Trilce de Uruguay) para garantizar la libertad y diversidad editorial frente al monopolio y el pensamiento único.

Contacto : Mikel BULDAIN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ediciones Trilce

logoEdiciones Trilce

Durazno 1888
11200 Montevideo
Uruguay
Tél: (+598) 98 433 560
www.trilce.com.uy

Fundada en 1985 tiene editados cerca de seiscientos títulos y publica entre 30 y 40 libros al año. Si bien en sus orígenes su labor se centró en la edición de narrativa -y aunque ésta no ha sido descuidada-, progresivamente los ensayos han ocupado un lugar destacado; en particular los referidos a la reflexión abierta sobre la identidad o identidades nacionales, a los debates que permiten enfrentar los desafíos planteados en particular al Uruguay contemporáneo en áreas de cultura, filosofía, ciencias políticas, historia, estudios culturales, entre otros.
Con la convicción de la que edición independiente es un factor cultural imprescindible para preservar la diversidad cultural, desde 1998 Ediciones Trilce forma parte de “Editores Independientes”, que agrupa a Ediciones Lom de Santiago de Chile, Ediciones Era de México y Editorial Txalaparta de España, País Vasco y de la “Alianza de Editores Independientes” desde sus orígenes.

Contacto : Pablo HARARI

Enviar un mensaje

Responsable : Anna DANIELI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Plural

logoPlural

Calle Rosendo Gutierrez
595 esq. Ecuador - Casilia 5097
La Paz
Bolivia
Tél: +(591) 2 241 10 18

Plural editores es la casa editorial mas activa de Bolivia, con ma produccion anual de 90 titulos distribuidos en 34 colecciones. Fundada en 1987 como Centro de Informacion para el Desarrollo (CID), a partir de 1992, comenzo a publicar libros de ciencias sociales y humanas bajo el sello de «Plural» y a partir de 1999, se conformé como una empresa independiente. Plural editores ha publicado hasta ahora mas de 500 titulos, muchos de ellos en coedicion con instituciones académicas, centros de investigacion, organismes multilatérales, ONG y colectividades artisticas. Su trabajo incluye la ediciôn, impresiôn y distribuciôn de libros y revistas. Cuenta ademàs con dos librerias, una en Cochabamba y otra en La Paz. Plural copatrocina desde el ano 2000 el Premio Nacional de Poesia Yolanda Bedregal y a partir de 2006, el Premio Nacionai de Cuento Franz Tamayo.

Facebook

Contacto : José Antonio QUIROGA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

LOM Ediciones

logoLOM Ediciones

Concha y Toro 23
Santiago
Chile
Tél: (+56) 2 688 52 73
www.lom.cl

LOM Ediciones, fundada en 1990, inicia su trabajo con el rescate de la memoria e historia social, política, literaria y cultural del Chile de las últimas décadas del siglo XX; es un espacio para la creación, la reflexión y la crítica. LOM edita poesía, narrativa, teatro, ciencias humanas, educación y fotografía, de autores reconocidos y autores noveles. A la fecha, la editorial cuenta con un catálogo vivo de más de 850 títulos, con 80 novedades anuales de autores chilenos, latinoamericanos y de otras naciones. Es parte de la red de editores independientes junto ediciones Era, Trilce y Txalaparta y de la asociación Editoriales de Chile.

LOM significa sol en la lengua de los Yamanas o Yaganes, pueblo nómade del extremo sur de América. Con el gesto de recuperar su voz, el rostro de una de ellos en el logo de la editorial, buscamos mantener en la memoria sus miradas; fortalecer la creación, la reflexión, y el pensamiento crítico a través de la palabra escrita, desde el sur.

Escuchar: una entrevista con Paulo Slachevsky, durante el Foro de Editores Científicos de Chile en 2017 y una entrevista sobre el tema de la “Diversidad” (Ivoox, 26 de agosto de 2020).

Contacto : Paulo SLACHEVSKY

Enviar un mensaje

Responsable : Silvia AGUILERA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | ... | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11

{#ENV{titre},#SELF,sujet}