Las editoriales

logoMapa de los miembros de la Alianza

Ver en pantalla completa

Como varias editoriales se encuentran en el mismo país (o incluso en la misma ciudad), es necesario ampliar el país o la ciudad que le interesa para ver todas las editoriales.

Compartir el artículo

Redes lingüísticas

Dar Altanweer

logoDar Altanweer

Dar Altanweer tiene oficinas en Beirut, El Cairo y Túnez. La estrategia global de la empresa es coordinada entre las tres oficinas. Dar Altanweer publica desde 1982 obras filosóficas y literarias clásicas y contemporáneas. En 2012, se vendió a un grupo de editores experimentados que se unieron para reestructurar y relanzar el negocio en cada uno de los sitios.

Desde 2012, Dar Altanweer ha ampliado su alcance y sus géneros literarios. También ha reforzado la calidad y el impacto de su estrategia comercial. Algunos títulos se imprimen en tres países, lo que permite una distribución y comercialización más eficaces. Los géneros literarios incluyen la ficción literaria clásica, moderna y contemporánea, la ficción empresarial, la filosofía para principiantes, la autoayuda, la ciencia popular, la sociología/ciencia política y las novelas gráficas.

Contacto : Sherif Joseph RIZK

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Mamdouh Adwan Publishing House

logoMamdouh Adwan Publishing House

Siria
Tél: +00971557195187
marwan@mamdouhadwan.net

La editorial, fundada en Damasco (en 2005), se creó en homenaje al escritor sirio Mamdouh Adwan (1941-2004), autor de más de noventa poemas, obras de teatro, novelas y traducciones. Nuestra editorial nació de su sueño de ofrecer una plataforma a los nuevos escritores y traductores.
Por ello, damos prioridad a la publicación de libros literarios e intelectuales de escritores y traductores jóvenes que puedan enriquecer el catálogo de obras del mundo árabe.

Nuestra editorial sabe lo importante y necesario que es revitalizar la vida cultural, dar a conocer las diferentes formas de expresión cultural y el inmenso impacto que tienen en la formación de la conciencia intelectual en las sociedades árabes. Por ello, se empeña en publicar importantes obras literarias árabes que ya no están disponibles en los distintos mercados, y en ofrecer traducciones precisas y versiones revisadas de libros de escritores internacionales.

La editorial paró sus actividades entre 2012 y 2014 debido a la compleja situación en Siria. Retomó el trabajo a finales de 2014 y actualmente cuenta con más de 250 títulos, entre los que se incluyen poesía, obras de teatro, obras intelectuales y literarias, cuentos y novelas de escritores de diferentes países árabes, así como traducciones del inglés, francés, español, sueco y alemán.

En la Feria del Libro de Sharjah 2016, la editorial recibió el premio de Mejor editorial árabe 2016.

Facebook

Selección de libros

Al Kanaaees, Stories from ISIS prisons in Syria

Khalifa Al KHUDER Khalifa Al-Khader, winner of the Samir Kassir Award for Freedom of the Press 2017, writes some scenes of fear in the details (...)

The Animalization of Man

Mamdouh ADWAN The world of organized and random oppression that a person lives in this age, is a world that is neither suitable for man nor for (...)

Don’t tell the horse

Mamdouh AZZAM After twenty years of work, Salem finishes his service in the gendarme’s cavalry and returns to his home and family in Deir (...)

Contacto : Marwan ADWAN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Wildproject

logoWildproject

12, boulevard National
13001 Marseille
Francia
www.wildproject.org

Wildproject es una editorial independiente fundada por Baptiste Lanaspeze, un pionero de las humanidades ecológicas en lengua francesa. Soñadas en Nueva York en 2003, establecidas en París en 2008, las ediciones Wildproject eligieron Marsella en 2009 para desarrollarse, entre la ciudad y la naturaleza, el Norte y el Sur.
El catálogo explora la revolución ecológica del conocimiento y las prácticas, con un enfoque particular en los lugares y los relatos.
En 10 años, las ediciones Wildproject se convirtieron en una referencia en humanidades ecológicas. Filosofía, biología, etología, ciencias sociales, geografía, literatura, urbanismo, agricultura, música, arte contemporáneo...: lejos de ser un nicho, la ecología atraviesa todos los campos de la cultura.
Así, Wildproject nos invita a ir más allá del proyecto de la civilización moderna - con libros fundadores del pensamiento ecológico, con ensayos sobre la ecología política y descolonial, con relatos geográficos.

Leer:

Selección de libros

Printemps silencieux

Rachel CARSON Collection « Petite bibliothèque d’écologie populaire » « Printemps silencieux constitue la naissance du mouvement écologiste. » Al (...)

Un sol commun. Lutter, habiter, penser

Marin SCHAFFNER Collection « Le monde qui vient » Pour ses 10 ans, Wildproject propose une synthèse pédagogique et accessible des grands enjeux de (...)

Le livre est-il écologique ? Matières, artisans, fictions

Collection « Petite bibliothèque d’écologie populaire » Bien plus qu’un ebook, le livre peut être un support écologiquement vertueux. Mais depuis (...)

Contacto : Baptiste LANASPEZE

Enviar un mensaje

Responsable : Marin SHAFFNER

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Éditions Le Fennec

logoÉditions Le Fennec

91 bd Anfa, 14e étage
20600 Casablanca
Marruecos
Tél: +212 522 20 93 14 / +212 522 20 92 68
www.lefennec.com

En 1987, no había muchas editoriales en Marruecos. El sector del libro estaba inundado de libros en francés, provenientes de Francia, y en árabe, provenientes de Egipto y el Líbano. Era difícil para los lectores identificarse a ellos. La editorial Le Fennec fue creada para llenar este vacío. Es una pequeña estructura centrada en la edición, en árabe y francés. Publica entre 15 y 20 títulos al año, con una tirada de unos 2.000 o 3.000 ejemplares. En cuanto a la edición de bolsillo, su tirada media oscila entre 5.000 y 10.000 ejemplares.
Para que la lectura sea accesible al mayor número de personas posible, y teniendo en cuenta el poder adquisitivo de los lectores marroquíes, las ediciones Le Fennec producen y venden libros de calidad a un costo menor.

Selección de libros

Rouge safran

Yasmina RHELJARI It is said that Alexander the Great, as he deployed his immense army in a Kashmir meadow, set up camp before fighting. At dawn, (...)

Fi Intidar Maryline Monroe

Ahmed AMENSOUR The novel talks about a play written by a theater artist for a woman called Zahra, who is an activist of the February 20 (...)

Même pas mort

Yousouf AMINE ELALAMY Inconsolable, a quarter of a century after the death of his father, the author decides to resuscitate him. He unearths his (...)

Contacto : Layla CHAOUNI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Cauris livres

logoCauris livres

rue 544 – porte 92
Quinzambougou
Bamako
Malí
Tél: +223 20 22 40 79
www.caurislivres.com

Desde hace veinte años, Cauris livres, creado por Kadiatou Konaré, contribuye a la promoción de una edición africana moderna y dinámica ofreciendo diversos libros (en francés y en lenguas nacionales) sobre Malí y África: guías culturales y turísticas, libros de referencias, literatura general y documentales infantiles.

Su política editorial innovadora destaca colecciones temáticas, de las cuales las más emblemáticas son:

  • “Lucy”, una colección de documentales ilustrados sobre las grandes figuras de la historia del continente, que atrae a los más grandes profesionales de la literatura infantil de África y del mundo francófono;
  • “Le Pays des talents” (El País de los talentos), una colección de guías turísticas y culturales cuya vocación es ayudar a descubrir un país a través de su potencial humano, artístico y cultural;
  • “Les Ouvrages de références” (Los libros de referencias), que rehabilitan la historia a través de cuentos, discursos y enciclopedias.

Selección de libros

La légende de la reine de Saba

Françoise KERISEL ; Isabelle CALIN (illustratrice) Il y a très longtemps, la belle reine Makeda dirigeait le royaume de Saba, dans l’Est de (...)

Les grandes dates du Mali. Des origines à la fin de la IIe République

Alpha Oumar KONARE ; Adame BA KONARE Restituer près de deux mille ans d’histoire relève d’une véritable gageure. C’est pourtant cette entreprise (...)

Co-épouses et co-veuves

Adrienne YABOUZA Les coépouses Ndongo Passy et Grekpoubou s’aiment comme deux sœurs, unies pour le pire et pour le meilleur. A la mort de leur (...)

Contacto : Kadiatou KONARÉ

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Gashingo

logoGashingo

Quartier Plateau, rue IB-28 P 515
BP 106 Niamey
Níger
Tél: +227 20 72 58 08

La palabra “gashingo” en kanuri significa camaleón; fue elegida por nuestra capacidad de publicar en varios idiomas.
Las acciones de Gashingo se basan en la premisa de que el desarrollo de los países africanos depende de la eficacia interna y externa de sus sistemas educativos. Esta condición básica sólo puede cumplirse construyendo y manteniendo un entorno alfabetizado en las primeras lenguas, ya conocidas por los niños antes de entrar en la escuela y compartidas por sus comunidades de origen, y en las lenguas más habladas, locales o extranjeras.
Las principales actividades de Gashingo son la producción y venta de libros; Gashingo también ofrece formación gratuita a los autores y organiza encuentros e intercambios entre los distintos actores de la cadena del libro a nivel nacional y regional.
En los próximos años, Gashingo tiene como objetivo fortalecer su posición a través de una importante producción de libros en papel como en formato digital, y el establecimiento gradual de su red de librerías a nivel nacional. A nivel regional, la compañía diversificará sus colaboraciones para desempeñar un papel pionero en la extensión de proyectos como DEELMA (Proyecto para el desarrollo de entornos de edición y alfabetización multilingüe en África, de septiembre de 2006 a abril de 2007), en el que fue la estructura de coordinación.
La interconexión de la red de distribución nacional de Gashingo con la de sus socios regionales garantizará que sus productos se distribuyan lo más ampliamente posible. Todas estas acciones tienen por objeto aumentar la capacidad de producción de Gashingo para que sea competitiva y pueda acceder al mercado del libro escolar.

Facebook

Selección de libros

Koudou et le Caïman

Kadri HAMADOU Un album pour enfant illustré en couleur publié en bilingue (en français et en 5 langues nationales du Niger). Un livre sur (...)

Les péripéties d’un instituteur rural

Malam ADJI ZATOULOUR Un roman en français qui retrace la vie d’un instituteur qui évolue dans le milieu rural. L’oeuvre fait ressortir les (...)

Proverbes et devinettes

Boubacar HAMA BEIDHI Cet ouvrage présente des proverbes et des devinettes utilisés dans la vie de tous les jours. La maîtrise des proverbes traduit (...)

Contacto : Bako MALAM ABDOU

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Sefsafa Publishing

logoSefsafa Publishing

49 Al-Makhzan St. Omranya
Giza
Egipto
Tél: +(20) 1110787870
www.sefsafa.net/en

Contacto : Mohamed EL-BAALY

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Éditions En toutes lettres

logoÉditions En toutes lettres

28 avenue des F.A.R., 5ème étage, app. 59
20000 Casablanca
Marruecos
Tél: +212 5 22 29 68 48
www.etlettres.com

Desde el año 2014, En toutes lettres está especializada en la publicación de ensayos de escritores, investigadores y periodistas. Nuestros libros tratan en profundidad las cuestiones sociales relacionadas con Marruecos, tanto informando sobre las realidades de lo que sucede en el terreno como facilitando el acceso del trabajo de los investigadores y académicos a un público no especializado. Contribuyen a la difusión de la cultura del debate y del pensamiento crítico. Esta perspectiva se refleja en nuestras cinco colecciones: “Les Presses de l’Université Citoyenne” (“Las Prensas de la Universidad Ciudadana”), “Enquêtes” (“Investigaciones”), “Les Questions qui fâchent” (“Las preguntas sensibles”), “Droit et Citoyenneté” (“Derecho y Ciudadanía”) y “Traduction” (“Traducción”). En toutes lettres conduce también un proyecto llamado Openchabab, para formar a jóvenes periodistas y líderes de la sociedad civil, a los valores humanistas y a la investigación de campo.

Leer:
Au Maghreb, il y a urgence à structurer le secteur du livre », Kenza Sefrioui, Le Monde Afrique, 8 de febrero de 2019

*“A Moroccan Publisher Reflects on the Struggles Independent Presses Face”, Kenza Sefrioui, Al-Fanar Media, 10 de enero de 2019

Selección de libros

Le métier d’intellectuel, dialogues avec quinze penseurs du Maroc

Fadma AÏT MOUS et Driss KSIKES Collection «Les Presses de l’Université Citoyenne» / Prix Grand Atlas 2015 et Prix Grand Atlas des étudiants 2015 (...)

Extrémisme religieux, plongée dans les milieux radicaux du Maroc

Hicham HOUDAÏFA Collection «Enquêtes» / Prix spécial du jury du Prix Grand Atlas 2017 Filières des études islamiques à l’Université, parcours de (...)

Islam et femmes, les questions qui fâchent

Asma LAMRABET Prix Grand Atlas 2017 Voile, polygamie, égalité dans l’héritage… Asma Lamrabet fait l’inventaire des discriminations imposées aux femmes (...)

Contacto : Kenza SEFRIOUI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Victorina Press

logoVictorina Press

Wanfield Hall - Woodcock Heath
Kingstone - Uttoxeter
Staffordshire, ST14 8QRT
Reino Unido
Tél: +44 (0)1650652370
www.victorinapress.com

Victorina Press es una editorial independiente situada en las West Midlands del Reino Unido. La editorial fue fundada en 2017 por Consuelo Rivera-Fuentes, profesora de inglés de origen chileno y británico; poeta y escritora; licenciada en sociología y estudios feministas, en edición, y con un doctorado en estudios feministas. Decidió llamar a su editorial “Victorina Press” en homenaje a su madre que transmitió a sus seis hijos su amor por la lectura y la literatura.
Para llevar a cabo su misión de publicar libros de calidad, así como de publicar autores locales en español e inglés, Victorina Press aplica los principios de la bibliodiversidad.

Escuchar la entrevista con Consuelo Rivera-Fuentes (julio de 2020), por Christopher Fielden.

Selección de libros

One Woman’s struggle in Iran. A prison Memoir

Nasrin PARVAZ

I am Adila from Gaza

Mabel ENCINAS-SANCHEZ

My beautiful Imperial

Rhiannon LEWIS

Contacto : Consuelo RIVERA-FUENTES

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | ... | 14

Géneros editoriales

Sankofa & Gurli Éditions

logoSankofa & Gurli Éditions

01 BP 3811
Ouagadougou 01
Burkina Faso
Tél: (+226) 78 72 98 00

Sankofa & Gurli Éditions es una editorial de Burkina Faso creada en 1995. Al ser fundada, se planteó como objetivos los siguientes: promover la literatura actuando en planos diversos y complementarios como la escritura (apoyo y seguimiento a los autores), la lectura (comunicación seguida con el público), la producción y la difusión ; promover y revalorizar las lenguas africanas, en particular las que se hablan en Burkina Faso y las lenguas transnacionales, a través de una política editorial que evita poner al margen la edición en lenguas africanas (estética de la forma y de los contenidos, temáticas, circulación de las publicaciones…); promover una literatura de calidad con costes correspondientes al poder adquisitivo local; obrar para que nazca en los niños y los jóvenes el placer de la lectura y de la escritura, y establecer en ellos, lo más temprano posible, hábitos de producción y de consumo de lo escrito; de forma general, contribuir en la promoción, el desarrollo y el fortalecimiento de la cultura, sobre todo literaria, en un contexto de analfabetismo generalizado.
Desde 1999, se diversificaron los contactos, se fortaleció y se amplió el compromiso: Sankofa & Gurli Éditions participa con varios socios (africanos, europeos, norteamericanos) en proyectos de coedición. Miembro de la Alianza internacional de los editores independientes, la editorial contribuye al debate sobre y a la lucha por bibliodiversidad, solidaridad en independencia de las editoriales del mundo entero.

Le nom de la maison d’édition est double. SANKOFA est le nom de l’oiseau qui, dans la cosmogonie des peuples AKAN, symbolise la conscience historique. Son slogan est « Il n’y a pas de honte à revenir sur ses pas pour prendre ce qu’on a perdu/oublié en cours de chemin ». GURLI est le nom du hérisson en gulmancema. Il symbolise aux yeux du fondateur de la maison d’édition l’ingénuité enfantine et le caractère absolu de la liberté des idées. On racontait souvent aux enfants qu’il était impossible de garder prisonnier un hérisson. Toutes les tentatives par ces enfants d’en enfermer un se révélaient vaines, le hérisson disparaissait toujours de sa prison. Bien des années plus tard, l’enfant que j’étais (suis ?) a appris que c’étaient nos aînés qui libéraient le petit animal. Ainsi en est-il des idées : on a beau les enfermer, les emprisonner, il se trouvera toujours un moyen, une personne, une circonstance, qui les libérera...

Facebook

Leer aquí el artículo de Jeune Afrique, 7 mayo de 2021.

Contacto : Jean-Claude NABA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Mémoire d’encrier

logoMémoire d’encrier

1260 rue Bélanger, Bureau 201
H2S 1H9 Montréal (Québec)
Canadá
Tél: (+1-514) 989 1491
www.memoiredencrier.com

Fundada en marzo de 2003 Montreal por el escritor Rodney SAINT-ÉLOI, Mémoire d’encrier es una impresa de edición. Publica obras de ficción : romances, cuentos, novelas, poesía, ensayos, testimonios. Mémoire d‘encrier propone un catálogo diversificado que crea puentes entre culturas e imaginarios del Norte y del Sur. Dandose como objetivo la promoción de los autores y obras de los espacios francófonos, Mémoire d’encrier trabaja a partir de un corpus de más de cien textos de autores canadienses, quebequeses, amerindios, caribeños, africanos y europeos. Lo esencial es rechazar la exlusión y formar pasarelas que ayuden a reconsiderar la cuestión del Otro en nuestras sociedades modernas.

Mémoire d’encrier : enraciner l’encre (l’écrit) dans le patrimoine oral. Associer la mémoire à l’écrit ; associer en ce sens littérature (écrits) et oraliture (traditions orales) ; assumer la continuité entre mémoire et modernité.

Selección de libros

Duvalier. La face cachée de Papa Doc

Jean FLORIVAL Spectateur et souffleur, Jean Florival est dans l’œil du cyclone; à l’intérieur du régime, sans un quelconque titre officiel. C’est en (...)

Litanie pour le Nègre fondamental

Jean BERNABÉ Une dizaine de personnages, hauts en couleurs, issus de différents milieux sociaux et castes de la Martinique, sont mis en scène. (...)

Ainsi parla l’Oncle suivi de Revisiter l’Oncle

Jean PRICE-MARS «Ainsi parla l’Oncle» est le premier manifeste de la condition noire. Paru pour la première fois en 1928, l’ouvrage a influencé (...)

Contacto : Rodney SAINT-ÉLOI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Les éditions de l’Atelier

logoLes éditions de l’Atelier

51-55 rue Hoche - Bât. B - Hall 1 - étage 3
94200 Ivry-sur-Seine
Francia
Tél: +33 (0)1 45 15 20 20
www.editionsatelier.com

La globalización, las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, la individualización conmocionan radicalmente las maneras de vivir, de trabajar, de pensar y de creer. Con el propósito de contribuir a volver esta mutación más humana, favoreciendo la reconstitución del lazo social y permitiendo que las personas de medios populares puedan volverse los autores de su propia vida, la editorial de l’Atelier (del Taller) publican libros dentro de tres campos: el cristianismo, las culturas y religiones, las ciencias humanas y sociales.
Siguiendo la tradición de las editoriales obreras, la editorial de l’Atelier, creada por la Juventud obrera cristiana en 1929, quiere promover obras que crucen diferentes conocimientos, los que vienen de la experiencia asi como los que resultan del trabajo teórico, con el propósito que el libro sea un instrumento de emancipación de las personas y de enriquecimiento del lazo social para la mayoría de la gente.

Contacto : Gaëlle BIDAN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Metis Publishers

logoMetis Publishers

Ipek Sokak 5, 34433 Beyoglu
Istanbul
Turquía
Tél: +(90-212) 245 46 96
www.metiskitap.com/catalog/metisbooks

Metis Publishers fue fundada en 1982 y se estableció como una de las editoriales líderes, reconocida por defender su espíritu independiente y su compromiso radical, celebrando el pensamiento crítico, el talento original y aportando literatura mundial de calidad a generaciones de lectores turcos. Con más de 800 libros en su catálogo, Metis es famosa por sus traducciones cuidadosas y su integridad editorial.

Su catálogo incluye ambos ficciones y documentales, especializandose en literatura de calidad y teoría crítica. Algunos de los autores publicados en traducción son Ursula K. LeGuin, Marguerite Yourcenar, Salman Rushdie, Henry Bauchau, Georges Perec, John Berger, J.R.R. Tolkien y Maurice Blanchot. Trabajos de autores turcos tan distinguidos como Murathan Mungan y Bilge Karasu también fueron publicados por Metis.

Metis publicó también obras documentales interdisciplinarias relevantes en el clima cultural de Turquía desde una perspectiva política radical, como las de Walter Benjamin, Max
Horkheimer, Theodor Adorno, Edward Said, Immanuel Wallerstein, Emile Cioran, Slavoj Zizek, Judith Butler, Nurdan Gürbilek y Nilüfer Göle. Especialistas de teoría literaria de ámbito mundial como Gyorgy Lukacs, Tzvetan Todorov y Mikhail Bakhtin, filósofos como Paul Ricoeur, Ludwig Wittgenstein y Roland Barthes y maestros de la psicoanálisis como Sigmund Freud, Anna Freud, Melanie Klein y Heinz Kohut también hacen parte de los autores publicados por Metis en Turquía.

Metis was the Goddess of Wisdom, first wife of Zeus, before he swallowed her up when she was pregnant and gave “birth” through his forehead to the next Goddess of Wisdom, Athena, who was “born from a man, fully armed”, whereas Metis was against the use of arms, worked with the knowledge of nature and used the skill of the craftsperson to solve disputes, like a captain navigating rocky waters.
Hence metis came to signify the “knowledge that the Power detests”, in addition to nobody, bastard, craftiness...

Selección de libros

Child of Agony

Cultural Climate of Turkey by Vitrinde Yaşamak (1992) and Kötü Çocuk Türk (2001) A collection of essays on Turkey’�s cultural climate in the last (...)

The Garden of Departed Cats

By Bilge Karasu In an ancient Mediterranean city, a tradition is maintained: every ten years an archaic game of human chess is staged, the (...)

World Tribunal on Iraq

Istanbul Culminating Session, 23-27 June 2005 Müge Gürsoy Sökmen (ed.) «The records have to be kept and, by definition, the perpetrators, far from (...)

Contacto : Müge GURSOY SOKMEN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Jamana

logoJamana

Avenue Cheik Zahed, porte 2694, Hamdalaye
BP 2043 Bamako
Malí
Tél: (+223) 20 29 62 89

La editorial Jamana es una estructura que pertenece a la Cooperativa cultural multimedia Jamana. Ha sido creada en 1988 para llenar un vacío, porque en aquella época sólo había una editorial y era estatal.
Jamana es asimismo la primera editorial privada en Malí. La editorial les da la prioridad a las publicaciones dirigidas a los niños, jóvenes y mujeres, y en lenguas nacionales. Pretende ser accesible a todos los autores malienses y extranjeros. Consciente de que no habrá desarrollo sostenible de nuestro país sin la promoción de las lenguas nacionales, la editorial encoraja su utilización el el sistema educativo. Estos últimos años, se ha puesto un énfasis especial en la publicación de manuales escolares, educativos y universitarios y de libros para niños. Nuestra lucha contra el analfabetismo se manifiesta en la promoción de nuestras culturas y la defensa de una edición económicamente viable. De vocación panafricana, las ediciones Jamana encorajan todo tipo de cooperación: coedición, difusión, adaptación de obra, venta de derechos. La coedición también está cobrando cierta importancia pues tenemos la convicción de que la salvación de la editorial africana pasa necesariamente por el desarrollo de las relaciones de colaboración entre editoriales de Africa y de otras partes.

Jamana signifie dans plusieurs langues africaines : le pays. Pour nous il s’agit du Mali bien sûr, mais surtout de l’Afrique. Notre logo : une carte de l’Afrique (tirée de la carte pour un monde solidaire ; carte un peu « étirée ») traversée par l’idéogramme bambara de la connaissance, le Mali occupant sa place. Pour nous, l’Afrique (et le monde) ne se développera qu’à travers une vraie solidarité.

Selección de libros

Histoire du Sahel occidental malien

Amadou BA L’intérêt de cet ouvrage d’histoire est la démarche de son auteur. Amadou Ba, qui n’est pas historien de formation, combine sources orales (...)

Les contes du hameau

Namaké DIOMBANA Nos contes et nos héros, les personnages les plus symboliques de notre terroir, du malin lièvre à la bête hyène, en passant par la (...)

Les pièges du destin

Mama Kâaba SOUMARÉ Les pièges du destin est l’histoire passionnante et riche en rebondissements de destins qui se croisent continuellement. Le roman (...)

Contacto : Hamidou KONATÉ

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ganndal

logoGanndal

B.P: 542, Route de Lambandji- Ratoma
Conakry
República de Guinea
Tél: (224) 622 54 48 26 / 622 39 65 88 / 620 63 14 34
editionsganndal.blogspot.com/

Sociedad guineana, las ediciones Ganndal fueron creadas en junio de 1992. El catálogo de sus publicaciones cuenta libros en el campo de los manuales escolares, de la literatura para niños y jóvenes, de la literatura general, de arte y de publicaciones en lenguas nacionales.
Muy abierta a la cooperación, la editorial Ganndal desarrolla una importante red de colaboraciones Sur-Sur y Norte-Sur. De esta manera capitaliza varias producciones de libros, en todos los géneros, ya sea en coedición o en coproducción con editoriales extranjeras.
A nivel local, las ediciones Ganndal coordinan las actividades del REPROLIG (Red de los profesionales guineanos del libro) y es también miembro activo de la red de editoriales africanas (APNET).

Ganndal est un terme générique en langue pular (fulfulde) signifiant « éducation », «culture », « enseignement », « savoir », bref tout ce que porte et transporte le livre.

Leer aquí la entrevista con Aliou Sow, publicada en colaboración con ActuaLitté (9 de mayo de 2017).

Escuchar aquí la entrevista de Aliou Sow (Ganndal), RFI, 3 de noviembre de 2019.

Ver aquí la entrevista de Marie Paule Huet, Pauz Media, 17 de deciembre de 2020.

Contacto : Aliou SOW

Enviar un mensaje

Responsable : Marie Paule HUET

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Les Éditions du Flamboyant

logoLes Éditions du Flamboyant

08 BP 271
Cotonou
Benín
Tél: +229 21 31 02 20 +229 90 91 57 27

Las Ediciones del Flamboyant es una editora fundada en julio de 1989 por ejecutivos benineses y editores europeos bajo la emulación del liberalismo económico. Es pionera en la edición beninesa y una de las mejores casas editoriales de la subregión. Se investe en todos los campos de la literatura y de la ciencia, donde tiene conocimiento y experiencia probada. Para enfrentar los desafios de la globalización y promover la bibliodiversidad, las ediciones del Flamboyant han promovido varias iniciativas panafricanas, entre las cuales la creación de asociaciones de editoras como like Assedib, Afrilivres…
Editora, consultora, distribuidora y difusora de obras del espíritu, la editora es hoy dirigida por Dorothée Gérard Houessou y ha encontrado una nueva dinámica para un futuro flamboyant, brilloso.

Selección de libros

Enfant d’autrui, fille de personne

Adélaïde Édith Bignon FASSINOU Le Seigneur n’a t-il pas dit lui-même : «Si vous faites du bien au plus petit de ces créatures, c’est à moi que vous le (...)

L’Afrique et le Tsunami permanent

Yénikoye Ismaël ABOUBACAR En réponse à l’apocalypse, l’Homo planétarus ne s’y est donc pas trompé en se mobilisant comme un seul homme, sur les cinq (...)

Religions indigènes et savoir endogène

Marc MONSIA Nous livre une connaissance hermétique du vaudou ; c’est pour la première fois que la nature ésotérique des divinités du panthéon vaudou (...)

Contacto : Dorothée Gérard HOUESSOU

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

éditions d’en bas

logoéditions d’en bas

30, rue des Côtes-de-Montbenon
CH-1003 Lausanne
Suiza
Tél: (+41) 21 323 39 18
www.enbas.net

La editorial d’en bas (“de abajo”) ha publicado sus primeros libros en 1976, se ha vuelto una asociación en 1979 y una cooperativa en 1991. En 28 años, más de 300 títulos han sido publicados. La producción y la traducción de los libros son en parte asumidas por ayudas de instituciones / fundaciones estatales y privadas, asi como por cooperaciones (coediciones) con diversas organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales. Los libros publicados en la editorial d’en bas son testigos de la cara oculta de Suiza, y especialmente de lo que se vive «abajo», en los medios populares. Son también, en ciertos casos, instrumentos de reapropiación de derechos; pueden proceder de luchas sociales, acompañarlas o hacer su historia.
Ensayos y dossiers históricos, sociológicos y políticos, testimonios, relatos de vidas, textos de literatura, traducciones - los libros de la editorial d’en bas exploran el campo social a partir de los márgenes de la historia, de la política y de la sociedad; hacen surgir voces singulares, destinos quedados en la sombra y temáticas desdeñadas.

Par la littérature ou le récit de vie, l’essai critique ou le livre d’histoire, les éditions d’en bas rendent compte de « la face cachée » de la Suisse (et du monde). Des voix dissidentes, attachées aux passages de la mémoire. Les éditions d’en bas sont attachées à valoriser les langues, les populations et les cultures minoritaires révélatrices des structures d’oppression et de répression.

Leer el retrato de Jean Richard y de éditions d’en bas publicado por Le Temps, 4 de septiembre de 2020.

Contacto : Jean RICHARD

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Jeunes malgaches

logoJeunes malgaches

51, rue Tsiombikibo Ambatovinaky
101 Antananarivo
Madagascar
Tél: (+261) 20 22 566 58
www.editions-jeunes-malgaches.mg

La empresa Sociedad Prensa Edición & Difusión (PREDIFF) fue fundada en marzo de 1995. Sus principales actividades son la venta de periódicos extranjeros por suscripción, la gestión de comunicación internacional, la librería, la tarjetería y desde noviembre de 2004, la edición de libros juveniles. Las Ediciones Jeunes Malgaches han publicado hasta hoy varios cuentos y libros juveniles bilingües : en febrero de 2005, Maria Vakansy any Alaotra, texto en malgache ; en noviembre de 2006, Maria Nahita ranomasina voalohany, texto en malgache ; Marthe Rasoa raconte, dos cuentos malgaches escritos en francés ; en enero de 2007, Les Mésaventures de Milaloza, un cuento malgache bilingüe, francés/malgache, y en noviembre de 2007, Soza le pêcheur, cuento bilingüe así como ABDlire, un abecedario bilingüe.

Jeunes malgaches une maison d’édition spécialisée jeunesse qui veut rester toujours jeune au service de la promotion de la culture et la langue malgache.

Leer aquí la entrevista con Marie Michèle Razafinstalama, publicada en colaboración con ActuaLitté (21 de noviembre de 2016).

Selección de libros

Soza le pêcheur

Cyprienne TOAZARA Histoire illustrée en bilingue français/malgache La pirogue de Soza n’a pas su franchir la barrière de corail et le pêcheur de (...)

I Vonindrano sy i Zavonandro (Fleur de l’eau et Brume du matin)

Arikaomisa RANDRIA (ill.) ; Max RAZAFINDRAIBE Album bilingue illustré. 2017 - 16 pages - 23 x 23 cm - 11.000 Ar (8 €) - ISBN : (...)

Ny Bokiko 2

Marie Michèle RAKOTOANOSY / Catmouse James (ill.) Imagier en malgache 2017 - 36 pages - 14 x 14cm - 11 000 Ar (6 €) – ISBN : (...)

Contacto : Marie Michèle RAZAFINTSALAMA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

éditions du Sextant

logoéditions du Sextant

185 bis rue Ordener
75018 Paris
Francia
Tél: +33 (0)1 42 23 26 54
www.editionsdusextant.fr

Fundadas en 2003 por Isabelle Pivert, esta editorial publica obras de ciencias humanas – historia, geografía, historia de las ideas, ciencias políticas – que tienen como vocación ofrecer al lector nuevos enfoques para comprender mejor el mundo, situarse con respecto a él y trazar luego su propio camino.
Nuestras colecciones se cruzan y se sobreponen con humor: «Décodeur» (crítica económica, social y política: ensayos), «Géographique» (interacciones entre el espacio físico y el ser humano y/o su sociedad: ensayos, biografías, relatos de viajes), «Résistance» (testimonios, relatos de la Segunda Guerra Mundial), «Récits» (testimonios, relatos sobre cuestiones de sociedad). A través de la colección «Hors» Piste, las ediciones du Sextant experimentan y lanzan sus “preferencias” fuera de las colecciones.

Basadas en París, contamos también con una antena en la región de Bretaña (2008), en un lugar propicio a la creación y la reflexión: Pouldu. Nos difunde y distribuye Harmonia Mundi.

Le sextant est un instrument de positionnement utilisé dans la navigation : grâce à cet objet, on peut faire le point avec le soleil et les étoiles, c’est-à-dire connaître sa position exacte sur la planète, et ainsi choisir son cap, son chemin propre sur un espace, la mer, espace de liberté. Je fais ici une analogie avec le livre, instrument de savoir, de connaissance, de transmission, sur soi et les autres, sur le monde, qui permet de choisir ensuite son propre chemin. Le livre-objet qu’on a dans les mains, qu’on touche et qu’on voit qu’on sent (le papier), et dont il faut apprendre à se servir, c’est-à-dire ici savoir lire et écrire, pour l’apprécier. Le livre-passeur d’histoires.

Selección de libros

La Datcha en Russie de 1917 à nos jours

Vlada TRAVEN «Un essai passionnant» (Le Figaro littéraire) Dès la révolution de 1917, la datcha, maison de campagne du citadin, pose problème au (...)

Soleil Capitaliste

Entretiens au cœur des multinationales - Isabelle PIVERT «La matière recueillie, exceptionnelle, inspire réflexions, agacements et frayeurs sur (...)

Élisée Reclus ou la passion du monde

Hélène SARRAZIN - Introduction de Kenneth WHITE Né en 1830 à Sainte-Foy-la-Grande (Gironde), Élisée Reclus est considéré comme le père de l’écologie (...)

Contacto : Isabelle PIVERT

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | ... | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11

{#ENV{titre},#SELF,sujet}