Las editoriales

logoMapa de los miembros de la Alianza

Ver en pantalla completa

Como varias editoriales se encuentran en el mismo país (o incluso en la misma ciudad), es necesario ampliar el país o la ciudad que le interesa para ver todas las editoriales.

Compartir el artículo

Redes lingüísticas

Pallas Editora

logoPallas Editora

Rua Frederico de Albuquerque, 56
Rio de Janeiro / RJ 21050 840
Brasil
Tél: (+55 21) 22 70 01 86
www.pallaseditora.com.br

Pallas Editora, fundada por Antonio Carlos Fernández, existe desde 1975. La editorial publica obras sobre la religión y la cultura popular. En 1992, Cristina Fernández Warth inició un trabajo de vinculación con la cultura afro-brasileña de temáticas ya exploradas; empieza entonces la publicación de libros de antropología, de sociología y de etnología. Pallas Editora ha adquirido hoy un reconocimiento importante por su trabajo sobre la herencia africana, el candomblé y la cultura popular brasileña. Mariana Warth se juntó a la editorial en 2002; ésta se encuentra a la vanguardia de la edición de ficción para niños, jóvenes y adultos en el universo de la cultura afro-brasileña y africana.

Leer:

Selección de libros

Kofi e o menino de fogo

Autor: Nei LOPES Ilustradora: Hélène MOREAU Kofi é um menino africano que, certo dia, encontra-se frente a frente com um menino europeu... e ambos (...)

Na rota dos tubarões, o tráfico negreiro e outras viagens

Autor: Joel RUFINO DOS DANTOS Ilustrador: Rafael FONSECA O Brasil carrega a marca de ter sido a última nação do mundo a abolir a escravidão. Entre (...)

Histórias do movimento negro no Brasil

Depoimentos ao CPDOC Autores: Verena ALBERTI e Amilcar ARAUJO PEREIRA Este livro é resultado de uma pesquisa desenvolvida entre 2003 e 2007 (...)

Contacto : Mariana WARTH

Enviar un mensaje

Responsable : Cristina WARTH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ku Si Mon Editora

logoKu Si Mon Editora

Edifício SITEC - Rua José Carlos Schwarz
C.P. 268
Bissau
Guinea-Bissau
Tél: (+245) 660 5565
www.kusimon.com

La casa editorial Ku Si Mon Editora es una institución privada que fue creada en Bissau en 1994, después de la liberalización política et la instauración del multipartidismo. Sus principales campos de acción son la literatura (novelas, cuentos, ensayos), la tradición oral (selección de cuentos, de proverbios, de adivinanzas) y la etnolinguística (diccionarios analógicos). De tamaño artesanal, funciona gracias al trabajo benévolo de sus miembros, que realizan todas las fases de la edición anteriores al «flashage» y a la impresión. Los gastos de infraestructura (local, electricidad, materiales de microedición) también son asumidas por sus miembros, y los ingresos se utilizan para publicar nuevos títulos. Las ventas son escasas, dada la proporción muy alta de analfabetismo en Guinea-Bissau, y se ha recurrido a financiamientos puntuales para la impresión de algunos textos.

Leer aquí la entrevista con Abdulai Sila, publicada en colaboración con ActuaLitté (17 de mayo de 2018).

Selección de libros

Gasela ku Liopardu – La Gazelle et le Léopard

Recolha e Transcrição: Teresa MONTENEGRO e Carlos DE MORAIS Tradução: Fafali KOUDAWO Ilustrações: Luís LACERDA A Gazela tem uma cabra em idade de (...)

As Orações de Mansata

Abdulai SILA Os usos e abusos do Supremo Chefe Mwanké e dos seus conselheiros para Assuntos de Intriga, Violência e Desordem, numa adaptação (...)

Kriol Ten

Teresa MONTENEGRO O vivo sabor do crioulo guineense falado através de termos, expressões, provérbios, com traduções em português. Fugindo à ordem (...)

Contacto : Abdulai SILA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Chá de Caxinde

logoChá de Caxinde

Av. 1 Congresso do MPLA 20/24 - Caixa Postal 5731
Luanda
Angola
Tél: +(244) 222 390 936

La editorial y la librería Chá de Caxinde fueron fundadas en 1999 por un grupo pequeño de personas pertenecientes a la asociación cultural Chá de Caxinde, implantada desde diez años en Luanda y que actúa en el ámbito cultural. El objetivo social de esta editorial es la edición, la producción y la distribución de libros y revistas, para difundir los autores angoleses en Angola y el extranjero, y también para editar autores extranjeros en Angola, a precios accesibles para los lectores locales. Su catálogo posee un centenar de títulos, literatura para la juventud y adultos y ciencias humanas y sociales.

Contacto : Jacques DOS SANTOS

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Boitempo

logoBoitempo

R. Pereira Leite, 373, Sumarezinho
Sao Paulo - SP 05442-000
Brasil
Tél: (+55 11) 38 75 7285/50
www.boitempoeditorial.com.br

Boitempo es el nombre de un pequeño poema de Carlos Drummond de Andrade, que habla de su infancia. Elegir este nombre para nuestra editorial era una manera de homenajear a un de los mayores poetas brasileños. Fundada en 1995, Boitempo se destaca por la calidad de sus publicaciones, tanto a nivel de la selección de los textos como de la impresión y finición de las obras. Nos esforzamos por construir un catálogo coherente, presentando una línea editorial clara : ciencias humanas, literatura (obras reconocidas y autores principiantes), ensayos históricos y contemporáneos. Nuestro sitio Internet www.boitempoeditorial.com.br presenta una versió actualizada de nuestro catálogo. Publicamos obras lo más esmeradas posible, y tratamos de trabajar con mucho respeto al lector.

Leer aquí la entrevista con Ivana Jinkings, publicada en colaboración con ActuaLitté (6 de julio de 2017).

Contacto : Ivana JINKINGS

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Red de editoriales independientes colombianas (REIC)

logoRed de editoriales independientes colombianas (REIC)

Calle 11 n° 8 - 54
Of. 205
Bogotá
Colombia
Tél: +57(1) 34 25 950

La Red de Editoriales Independientes Colombianas (REIC), nació de la inquietud de un grupo de editores, quienes más que pensar en las diferencias temáticas y metodológicas de su oficio, se preocupaban por el significado de la edición independiente en Colombia. Interesados en brindar un decidido apoyo a las editoriales independientes, el Ministerio de Cultura y el CERLALC se unieron para apoyar la creación de la Red de Editoriales Independientes Colombianas –REIC–. Esta iniciativa logró reunir inicialmente alrededor de 30 editoriales unidas por la bibliodiversidad y la necesidad de hacerle saber al país que las editoriales independientes existen y que gracias a su labor, los escritores colombianos tienen la oportunidad de divulgar el valor de su inspiración.
Con la creación de REIC se busca que las editoriales independientes reciban un apoyo férreo del Estado en aspectos como la dotación de las bibliotecas públicas. Que las condiciones comerciales sean más justas y que sean vistas como expresiones de la cultura de un país.
Los editores independientes colombianos, a diferencia de los grandes conglomerados editoriales, han demostrado ser promotores, por excelencia, del talento que los autores colombianos demuestran en cada publicación, y se constituyen, así, en una fuerza que trasmite orgullo e identidad nacional.
La REIC se conforma jurídicamente a partir del 28 de abril de 2008 y en asocio colectivo de los gremios latinoamericanos independientes conformados a través de la RedH de la Alianza Internacional de Editores Independientes –AIEI–, viene dinamizando la integración editorial regional e iberoamericana.
Facebook.

Entrevista a Gustavo Mauricio García, presidente de la Red de Editoriales Independientes Colombianas (REIC), realizada por el CERLALC, septiembre de 2018.

Contacto : Gustavo Mauricio GARCIA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Txalaparta

logoTxalaparta

San Isidro, 35-1.A
31300 Tafalla - Nafarroa, Euskal Herria
España
Tél: (+34) 948 70 39 34
www.txalaparta.eus

Desde 1987, Txalaparta es el nombre de una editorial vasca, libre e independiente. Txalaparta está comprometida con la soberanía cultural y editorial de nuestro país, Euskal Herria. Desde nuestra pequeña aldea apostamos por un planeta solidario y diverso. Pretendemos ser el altavoz de cualquier creación literaria que mejore la relación entre los pueblos del mundo, que ayude a transformar la realidad, que guarde la memoria histórica, que abra camino a la diversidad, a las utopías...

Editamos entre 30 y 40 libros al año, en euskara y en castellano: literatura vasca y universal, ensayo político e histórico, crítica social; clásicos de la izquierda, enciclopedias de historia... Nuestra particularidad más destacable consiste en la amplia base de nuestros lectores y lectoras que sostienen el proyecto Txalaparta y lo apoyan mediante la suscripción a alguna de nuestras colecciones. Bajo el nombre de Editores Independientes, trabajamos y editamos conjuntamente con varias editoriales amigas de distintos países (ERA de México, LOM de Chile, Trilce de Uruguay) para garantizar la libertad y diversidad editorial frente al monopolio y el pensamiento único.

Contacto : Mikel BULDAIN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Ediciones Trilce

logoEdiciones Trilce

Durazno 1888
11200 Montevideo
Uruguay
Tél: (+598) 98 433 560
www.trilce.com.uy

Fundada en 1985 tiene editados cerca de seiscientos títulos y publica entre 30 y 40 libros al año. Si bien en sus orígenes su labor se centró en la edición de narrativa -y aunque ésta no ha sido descuidada-, progresivamente los ensayos han ocupado un lugar destacado; en particular los referidos a la reflexión abierta sobre la identidad o identidades nacionales, a los debates que permiten enfrentar los desafíos planteados en particular al Uruguay contemporáneo en áreas de cultura, filosofía, ciencias políticas, historia, estudios culturales, entre otros.
Con la convicción de la que edición independiente es un factor cultural imprescindible para preservar la diversidad cultural, desde 1998 Ediciones Trilce forma parte de “Editores Independientes”, que agrupa a Ediciones Lom de Santiago de Chile, Ediciones Era de México y Editorial Txalaparta de España, País Vasco y de la “Alianza de Editores Independientes” desde sus orígenes.

Contacto : Pablo HARARI

Enviar un mensaje

Responsable : Anna DANIELI

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Plural

logoPlural

Calle Rosendo Gutierrez
595 esq. Ecuador - Casilia 5097
La Paz
Bolivia
Tél: +(591) 2 241 10 18

Plural editores es la casa editorial mas activa de Bolivia, con ma produccion anual de 90 titulos distribuidos en 34 colecciones. Fundada en 1987 como Centro de Informacion para el Desarrollo (CID), a partir de 1992, comenzo a publicar libros de ciencias sociales y humanas bajo el sello de «Plural» y a partir de 1999, se conformé como una empresa independiente. Plural editores ha publicado hasta ahora mas de 500 titulos, muchos de ellos en coedicion con instituciones académicas, centros de investigacion, organismes multilatérales, ONG y colectividades artisticas. Su trabajo incluye la ediciôn, impresiôn y distribuciôn de libros y revistas. Cuenta ademàs con dos librerias, una en Cochabamba y otra en La Paz. Plural copatrocina desde el ano 2000 el Premio Nacional de Poesia Yolanda Bedregal y a partir de 2006, el Premio Nacionai de Cuento Franz Tamayo.

Facebook

Contacto : José Antonio QUIROGA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

LOM Ediciones

logoLOM Ediciones

Concha y Toro 23
Santiago
Chile
Tél: (+56) 2 688 52 73
www.lom.cl

LOM Ediciones, fundada en 1990, inicia su trabajo con el rescate de la memoria e historia social, política, literaria y cultural del Chile de las últimas décadas del siglo XX; es un espacio para la creación, la reflexión y la crítica. LOM edita poesía, narrativa, teatro, ciencias humanas, educación y fotografía, de autores reconocidos y autores noveles. A la fecha, la editorial cuenta con un catálogo vivo de más de 850 títulos, con 80 novedades anuales de autores chilenos, latinoamericanos y de otras naciones. Es parte de la red de editores independientes junto ediciones Era, Trilce y Txalaparta y de la asociación Editoriales de Chile.

LOM significa sol en la lengua de los Yamanas o Yaganes, pueblo nómade del extremo sur de América. Con el gesto de recuperar su voz, el rostro de una de ellos en el logo de la editorial, buscamos mantener en la memoria sus miradas; fortalecer la creación, la reflexión, y el pensamiento crítico a través de la palabra escrita, desde el sur.

Escuchar: una entrevista con Paulo Slachevsky, durante el Foro de Editores Científicos de Chile en 2017 y una entrevista sobre el tema de la “Diversidad” (Ivoox, 26 de agosto de 2020).

Contacto : Paulo SLACHEVSKY

Enviar un mensaje

Responsable : Silvia AGUILERA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Libros del Zorzal

logoLibros del Zorzal

Tucuman 3350 PB A - 1189
Buenos Aires
Argentina
Tél: (+54 11) 4867-1661
www.delzorzal.com.ar

La editorial del Zorzal fue creada en el año 2000 por Octavio Kulesz, filósofo, y su hermano Leopoldo, matemático. Su primer título, Leyendo a Euclides, del gran matemático ítalo-argentino Beppo Levi, tuvo una recepción exitosa (agotó tres ediciones), y poco a poco Libros del Zorzal comenzó a incorporar a su catálogo a autores de gran renombre nacional e internacional, tales como Silvia Bleichmar, Ivonne Bordelois, Alain Badiou, Pierre Bourdieu e Immanuel Wallerstein, entre otros. Hoy Ileva editados más de 130 títulos que llegan a todos los países de América Latina y a España. Algunos de sus autores han traducidos al francés, al italiano y al portugués.

Contacto : Octavio KULESZ

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | ... | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | ... | 14

Géneros editoriales

LEGS ÉDITION

logoLEGS ÉDITION

26, Delmas 8
Port-au-Prince HT-6120
Haití
Tél: (+509) 37 48 59 51 / (+509) 37 45 33 05
www.legsedition.com

LEGS ÉDITION es una editorial fundada en octubre de 2012 por Wébert Charles, Mirline Pierre y Dieulermesson Petit Frère con el objetivo de apoyar y promover a los autores, y dinamizar el mercado del libro haitiano. Especializada en la reedición de textos literarios clásicos, la editorial también publica obras de autores contemporáneos, libros infantiles y libros educativos, entre ellos la revista Legs et Littérature. Está formada por un grupo de escritores, editores, investigadores, profesores, cronistas y críticos literarios.
Los objetivos de LEGS ÉDITION incluyen la promoción de la literatura en todas sus formas a través de todos los canales; la salvaguardia del patrimonio literario y artístico de Haití; el fomento de los valores haitianos; y la construcción de puentes de comunicación entre la literatura y las culturas extranjeras.

Leer aquí la entrevista con Dieulermesson Petit Frère, publicada en colaboración con ActuaLitté (20 de febrero de 2018).

Selección de libros

Des maux et des rues

Dominique BATRAVILLE, Faubert BOLIVAR, Jean Watson CHARLES, Wébert CHARLES, Marc EXAVIER, Charles Frédo GRAND-PIERRE, Georges Eddy LUCIEN, Kettly (...)

La petite corruption

Yanick LAHENS La petite corruption est le deuxième recueil de nouvelles de Yanick Lahens. Il dit toute la saveur du vécu social, politique et (...)

Le sexe mythique

Nadine MAGLOIRE Le sexe mythique est un court roman paru pour la première en Haïti en 1975. En effet, ce livre est le premier roman haïtien écrit (...)

Contacto : Dieulermersson PETIT FRERE

Enviar un mensaje

Responsable : Mirline PIERRE

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Éditions Ntsame

logoÉditions Ntsame

6e arrondissement, quartier Nzeng-Ayong (Cité des ambassadeurs)
B.P 16032
Libreville
Gabón
Tél: (+241) 07 75 21 46
www.leseditionsntsame.com

Contacto : Sylvie NTSAME

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

FORMAT

logoFORMAT

Braterska 19/6
53-015 Wrocław
Polonia
Tél: (+48) 71 339 71 68
www.editionsformat.com

FORMAT es una editorial independiente que se centra en la educación, la calidad de la ilustración y la creación. Los libros son a la vez lindos objetos y espacios de lectura porque ponen al lector en situación de vivir la historia, ejercitar su mirada, despertar su curiosidad y su sensibilidad gráfica.
Su ambición: expresar emociones, difundir ideas de diversidad y diferencia, de tolerancia, ir contra corriente para romper con prejuicios y estereotipos, trabajando especialmente en la tipografía, el papel y el formato.
Los libros publicados por FORMAT deben ser atractivos tanto para niños como para adultos. La condición es que todos tengan un lugar en esta aventura del libro ilustrado. Las ediciones FORMAT mezclan géneros y autores: autores contemporáneos conocidos y a veces incluso de renombre internacional, y autores más clásicos, pero siempre en aras de la reinterpretación.
Su primer título en francés (Un prince à la pâtisserie de Joanna Concejo y Marek Bienczyk) se publicó en septiembre de 2015. Su catálogo ya incluye unos cincuenta títulos en polaco, el 40% de los cuales han sido adaptados de libros franceses. Los libros de FORMAT han recibido numerosos premios, incluyendo los de la Junta Internacional de Libros para Jóvenes, el Comité de los Derechos del Niño, la Asociación de Editores Polacos, etc.

Leer aquí la entrevista con Dorota Hartwich, publicada en colaboración con ActuaLitté (25 de octubre de 2017).

Selección de libros

Grand-Mère Tricot

Uri ORLEV ; Marta IGNERSKA (ill.) Une petite grand-mère seule au monde arrive un soir au village ; elle a pour tout bagage des aiguilles à (...)

Un prince à la pâtisserie

Marek BIENCZYK ; Joanna CONCEJO (ill.) « Un délice graphique et littéraire, avec une ambiance unique » a déclaré le jury IBBY qui a accordé au livre (...)

SEKRETNE ŻYCIE KRASNALI W WIELKICH KAPELUSZACH (A secret life of dwarfs in big hats)

Wojciech WIDLAK ; Paweł PAWLAK (ill.) If sometimes: you are fed up with everyday life you feel that you are missing something you wish you (...)

Contacto : Dorota HARTWICH

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Éditions Amalion

logoÉditions Amalion

133 Cité Assemblée Ouakam
BP 5637 Dakar-Fann
Dakar, CP 10700
Senegal
Tél: (+221) 33 86 01 904
www.amalion.net

Selección de libros

La dette odieuse de l’Afrique : Comment l’endettement et la fuite des capitaux ont saigné un continent

Léonce NDIKUMANA, James K. BOYCE Dans La dette odieuse de l’Afrique, Boyce et Ndikumana révèlent le fait choquant que, contrairement à la perception (...)

Wala Bok. Une histoire orale du hip hop au Sénégal

Fatou Kandé SENGHOR Wala Bok: une histoire orale du hip hop au Sénégal se souvient et narre les mémoires des générations de pratiquants du hip hop, (...)

A History of the Yoruba People

Stephen Adebanji AKINTOYE A History of the Yoruba People is an audacious comprehensive exploration of the founding and growth of one of the most (...)

Contacto : Sulaiman ADEBOWALE

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Bakame

logoBakame

Remera
B.P. 4281
Kigali
Ruanda
Tél: (+250) 788 422 660
https://www.instagram.com/bakameeditions/

Bakame Editions es una editorial independiente, sin ánimo de lucro, especializada en la producción de literatura de calidad para niños y jóvenes. Los textos se basan en la cultura ruandesa y están escritos en kinyarwanda, el idioma del país. Desde 2011, algunos títulos seleccionados han sido traducidos al francés y al inglés.
Desde su creación en 1995 hasta 2016, Bakame Editions publicó 170 títulos, entre ellos 12 títulos escolares, lo que representa un total de más de un millón de ejemplares.

Selección de libros

Drôle de chat !

Agnès UKUNDAMALIYA ; Roberta MILANESI ; Titre original : Akajangwe Buroho Traduction : Agnès Gyr et Agnès Girard Dans la ferme de Nyiramana, le (...)

Le secret de Nyanka

Denyse UMUHUZA ; Capucine MAZILLE ; Agnès GYR (trad.) Titre original : Uruhimbi rwa Nyanka Le lièvre Bakame raconte à tous les animaux de la forêt (...)

Surprises ! surprises !

Roberta Milanesi ; équipe Bakame (texte et traduction) Titre original : Uruhimbi rwa Nyanka Kaneza aime observer la nature, il y découvre beaucoup (...)

Contacto : Éric DUSABIMANA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Dodo vole

logoDodo vole

Lot VZ37 Andafiavaratra
Antananarivo 101
Madagascar
www.dodovole.blogspot.com

La editorial Dodo vole ha sido creada por una asociación de artistas; su ambición es defender las culturas en peligro de desaparición y las minorías discretas en el sudoeste del Océano Índico. Para dotar de herramientas las lenguas regionales, hemos publicado en francés y criollo reunionés desde el principio, y luego rápidamente en malgache y malgache regional. Al imaginar bellos libros-objetos, queremos dar a conocer a los artistas visuales de la zona: se pide a un autor crear un álbum infantil basado en el trabajo de un pintor o fotógrafo. La colección se llama “carré tout-carton”, cuyo objetivo es poner el arte en manos de los más jóvenes.
La riqueza del catálogo de cuentos regionales ha dado lugar a la colección “Dodo bonimenteur”: cuentos malgaches y franceses se publican en formato bilingüe y son ilustrados por escolares en el marco de intercambios pedagógicos. Una colección de novelas francófonas para adultos viene completar el catálogo cuya línea editorial es: Madagascar visto desde dentro.

Leer aquí la entrevista con Sophie Bazin y Johary Ravaloson, publicada en colaboración con ActuaLitté (15 de septiembre de 2017).

Leer aquí la entrevista con Sophie Bazin, publicada por Perluète, la revista literaria de Normandie Livre et Lecture (noviembre de 2021).

Si le dodo avait eu des ailes, il n’aurait pas disparu. Dodo vole donne des ailes aux enfants : des livres pour leur permettre de grandir et de s’évader.

Selección de libros

Bitômbokantsôro et la femme prise à l’hameçon

Laurent BABITY ; Johary RAVALOSON Mary-des-ailes (dir. ; illustrations) Un conte traditionnel de Madagascar très répandu sur les côtes, où l’on (...)

Vol à vif

Johary RAVALOSON ; Sophie BAZIN (illustration couverture) Johary Ravaloson repart en brousse, sur les traces des Dahalos, les voleurs de zébus (...)

Zanfan Zavavirano

Anny GRONDIN ; Griotte (illustrations) Un conte écrit en créole réunionnais par la conteuse Anny Grondin, à partir de figures de la mythologie (...)

Contacto : Sophie BAZIN

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Proximité

logoProximité

Route Yaoundé-Mfou, quartier Nkolbikogo, (lieu dit collège Monti)
Yaoundé
Camerún
Tél: (+237) 6 99 85 95 94 / (+237) 6 72 72 19 03

La editorial Proximité fue creada en 2002 en Yaundé, Camerún, con el objetivo de familiarizar a la población local con el libro y la edición. La estructura nació de una doble observación: por una parte, la dificultad de los jóvenes autores para ser publicados localmente y, por otra, el deseo de promover la circulación de las publicaciones locales y extranjeras a un costo accesible. Desde el principio, Proximité publicó muchos autores jóvenes que escribían su primer manuscrito, al mismo tiempo que la editorial trabajaba arduamente para aumentar la visibilidad de la literatura a través de coediciones. En 2006 Proximité unió sus fuerzas con otras estructuras para convertirse en una colección publicando novelas y cuentos dentro de Ifrikiya. La colección publicaba entonces unos diez autores jóvenes al año. Desde 2015, Proximité volvió a ser una editorial autónoma que publica en diferentes colecciones: novelas y cuentos, ensayos y biografías, literatura infantil e historietas.

Leer aquí la entrevista con François Nkémé, publicada en colaboración con ActuaLitté (4 de abril de 2017).
Leer la entrevista con François Nkémé publicada por Jeune Afrique (26 de abril de 2021).

Selección de libros

Le Prince de Djenkana

Badiadji HORRÉTOWDO C’est l’ère de la révolution industrielle. La république de Bibérossa a besoin de matières premières et de nouveaux débouchés au (...)

Walaande. L’Art de partager un mari

Djaïli AMADOU AMAL Livre traduit en arabe et coédité par les éditeurs du réseau arabophone de l’Alliance, avec le soutien de la fondation Prince (...)

Le philosophe et le numérique

Ebenezer NJOH MOUELLE Le lecteur tient entre ses mains l’essentiel des échanges que le philosophe Njoh Mouelle a entretenus avec les visiteurs de (...)

Contacto : François NKÉMÉ

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

Orfeu Negro

logoOrfeu Negro

Rua Silva Carvalho, n.º 152 - 2.º
1250 - 257 Lisboa
Portugal
Tél: (+351) 21 3244170
www.orfeunegro.org

Selección de libros

Obscénica. Textos eróticos & satíricos

Text: Hilda HILST Illustrations: André DA LOBA OBSCÉNICA is an anthology of erotic and satirical writings by Hilda Hilst, luxuriously illustrated (...)

A arte da performance. Do futurismo ao presente

RoseLee GOLDBERG Translation: Jefferson Luiz CAMARGO & Rui LOPES RoseLee Goldberg explores contemporary artists’ approaches to politics, (...)

O Meu Avô

Catarina SOBRAL My grandad used to have a clock shop. Now he has a lot of free time. Mr. Wright is not a watchmaker (though he always has one (...)

Contacto : Carla OLIVEIRA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

KX – CRITIQUE AND HUMANISM Publishing House

logoKX – CRITIQUE AND HUMANISM Publishing House

11, Slaveykov Sq,
Sofia 1000
Bulgaria
Tél: +359 898566238
www.kx-publishing.org

Desde hace más de 20 años, publicamos libros en ciencias humanas y sociales y, recientemente, algunos títulos de literatura vinculada con las ciencias humanas. Somos una pequeña editorial independiente, y nuestra reputación se basa en los 220 títulos que hemos publicado - algunos de ellos son libros ejemplares, otros figuran entre los más desafiantes de las ciencias humanas (la mayoría son traducciones). Nuestra estrecha relación de trabajo con profesores de las cuatro principales universidades de Bulgaria garantiza la alta calidad de nuestros libros. Somos reconocidos como un “editor con una filosofía”. Promover un ambiente cultural local pluralista siempre ha sido nuestro ideal editorial. También iniciamos nuevos experimentos - a través de proyectos conjuntos con otras instituciones e individuos - a medio camino entre los distintos campos culturales (por ejemplo, la edición y el teatro, la edición y el arte digital).
Somos incluso los iniciadores y fundadores de una pequeña organización: la Sociedad de editores búlgaros en ciencias humanas (Bulgarian Society of Publishers in Humanities - BSPH).

Leer aquí la entrevista con Antoinette Koleva, publicada en colaboración con ActuaLitté (2 de enero de 2017).

Selección de libros

Acceleration. The Change of Time Structures in Modernity

Hartmut ROSA Translation: Svetla MARINOVA Hartmut Rosa (born 1955) is one of the most promising nowadays sociologists and social philosophers, (...)

The Fragmentary Character of Life (Selected Essays)

Georg SIMMEL Translation: Theodora KARAMELSKA Georg Simmel (1858-1918), a notorious German philosopher and sociologist of culture, has (...)

The Walk; Why Robert Walser was and still is so important?

Robert WALSER; Giorgio AGAMBEN Translation: Maria DOBREVSKA This is the chef-d-oeuvre of the prose of Robert Walser (1878-1956) – a very (...)

Contacto : Antoinette KOLEVA

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

AGO Média

logoAGO Média

202 bis, boulevard du 13 janvier
BP 3601
Lomé
Togo
Tél: (+228) 22 25 87 55 / (+228) 90 30 55 79
https://www.facebook.com/bdafricaine/

AGO Media es un equipo de jóvenes escritores e ilustradores reunidos por Koffivi ASSEM y KanAd para la producción y distribución de historietas y películas de animación. AGO Media está compuesta por una editorial, una agencia de comunicación y una productora y distribuidora de libros y películas.
Las ediciones AGO con sede en Lomé quieren compensar la falta de editoriales especializadas en la edición de libros infantiles e historietas en África.
Antes de la creación oficial de la empresa en 2011, AGO comenzó con la publicación de fanzines: “AGO fiction” (“AGO ficción”) y “AGO feuilleton” (“AGO series”). Así se definió la estrategia de la empresa: financiar las publicaciones a través de la agencia de comunicación, diversificar los ingresos orientándose hacia el multimedia o incluso el cine y, sobre todo, crear un verdadero canal de distribución.

Leer:

Selección de libros

Ziguidi et les animaux

KANAD Au commencement tous les animaux vivaient tous dans le même village, tous les hommes dans un autre. Avec Ziguidi, un enfant prodige, tout (...)

Haïti mon amour

Koffivi ASSEM & KANAD À la suite du terrible tremblement de terre qui ébranle Haïti on 2010, un enfant de rue, habitué à se débrouiller, décide (...)

Mythes & Légendes africains

Joël ADOTEVI, KANAD, Gilka, Koffivi ASSEM, Anani ACCOH, Adomayakpo Daté PAPI Six récits pour faire voyager petits et grands dans l’histoire, les (...)

Contacto : Koffivi ASSEM

Enviar un mensaje

Responsable : KanAd

Enviar un mensaje

Compartir el artículo

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | ... | 11

{#ENV{titre},#SELF,sujet}