
Leer aquí el programa 2021 de la Alianza y una retrospectiva del año 2020.
Leer aquí el programa 2021 de la Alianza y una retrospectiva del año 2020.
Para 2021, queríamos compartir con ustedes los flechazos e inspiraciones culturales de las y los editores independientes que constituyen la fuerza de nuestra red : playlists internacionales y selección de músicas, libros y películas propuestas por los miembros de la Alianza.
A descubrir cada semana en nuestras redes sociales (Facebook ; Twitter ; Youtube y Instagram) y durante todo el año en el sitio web de la Alianza...
¡Síganos para ampliar sus horizontes musicales, literarios y cinematográficos !
En Youtube, escuche la lista de recomendaciones internacionales de Alliance para 2021 y vea todas las recomendaciones de los miembros de Alliance a continuación.
En este año tan especial, las y los editores independientes de todo el mundo celebran el décimo aniversario del Día Internacional de la Bibliodiversidad (DíaB) el 21 de septiembre, día de la primavera en el hemisferio sur.
© video : Daniel Aguilera y su équipo (Chile)
© música : Chill Acoustic, licencia de atribución de Creative Commons, proveída por Oak Studios.
Un día para honrar a la edición independiente y la bibliodiversidad : ¡no se lo pierdan !
¡La Alianza internacional de editores independientes le desea un floreciente año nuevo !
Tarjeta de felicitaciones diseñada por Mariette Robbes, miembro del consejo de la Alianza
Los primeros videos de los Encuentros : Abidjan (mayo de 2019) ; Santiago de Chile (octubre de 2019)
Los Encuentros internacionales son un proceso de 3 años : comenzaron en 2019, con varios talleres y encuentros : en Madrid (abril de 2019), Ginebra (mayo de 2019), Abiyán (mayo de 2019), Santiago de Chile (octubre de 2019).
Los Encuentros continuarán en 2020.... para terminar en 2021 en.... ¡Pamplona !
En 2021, la Alianza celebrará sus 20 años.
Los Encuentros en el sitio web de la Alianza y las redes sociales...
Recuerdos en imágenes del encuentro de la red de lengua castellana de la Alianza, Santiago de Chile (Chile), 1-3 de octubre de 2019 y Primavera del Libro, 3-6 de octubre de 2019.
Estos encuentros son parte de las actividades de los Encuentros internacionales de la edición independiente 2019-2021 : “¡Repensar la edición independiente, celebrar la bibliodiversidad ! ”
Los editores de la Alianza, junto con la asociación Editores de Chile, presentaron los resultados de un importante trabajo de investigación sobre las políticas públicas del libro : un amplio análisis regional de las políticas públicas de fomento del libro y la lectura en Latinoamérica de lengua castellana, a partir del punto de vista de 53 actores del mundo del libro de 10 países diferentes.
El análisis transversal de las políticas públicas para el libro en América latina está disponible en español en el sitio web de la Alianza, y en francés en el número de la revista Bibliodiversity a las políticas públicas para el libro.
Este año, el CIEI se reúne en torno a un gran acontecimiento en la vida de la Alianza : ¡los Encuentros internacionales de la edición independiente 2019-2021 !
Este encuentro del CIEI estará dedicado a la construcción del contenido, del material y de los objetivos de los Encuentros internacionales : así es como varios actores, estructuras y socios fueron invitados a este CIEI, para escuchar otras voces, compartir nuestras preocupaciones, ver lo que se hace en otros lugares, ser “sacudidos”, descubrir.... ¡para seguir abriendo, siempre, nuevos horizontes, construir estos Encuentros internacionales colectivamente, volver a pensar ! Entre los temas centrales de los debates están : ecología y edición, agricultura y edición, las (todavía) desequilibradas relaciones entre el Sur y el Norte...
¡Consulte aquí el programa y la lista de participantes !
La Alianza agradece al Centro Nacional del Libro, a la Maison des Métallos y a la Fundación Charles Léopold Mayer por poner a disposición sus espacios durante el encuentro.
Los editores hispanohablantes de la Alianza internacional de editores independientes se reunirán en Santiago de Chile, entre el 1 y el 3 de octubre, en el marco de la próxima Primavera del libro. Entre otras actividades, los editores de la Alianza, junto con la asociación Editores de Chile, presentarán los resultados de un importante trabajo de investigación sobre las políticas públicas del libro en América latina, el 3 de octubre a las 15h, en el Anfiteatro del Parque Bustamante.
Esta investigación, llevada a cabo por académicos y editores independientes chilenos, permitió realizar un amplio análisis regional de las políticas públicas de fomento del libro y la lectura en Latinoamérica de lengua castellana, a partir del punto de vista de 53 actores del mundo del libro de 10 países diferentes.
El análisis transversal de las políticas públicas para el libro en América latina está disponible en español en el sitio web de la Alianza, y en francés en el número de la revista Bibliodiversity dedicado a las políticas públicas para el libro.
Las actividades organizadas por la Alianza se inscriben en el proceso de los Encuentros internacionales de la edición independiente 2019-2021.
¡Lea aquí la Declaración de Santiago de Chile por una edición independiente comprometida con su comunidad y la diversidad, 3 de octubre de 2019 !
Leer el programa :
¡Atrapados por los libros !
¡El video del día B 2019 en línea !